En un esfuerzo por fortalecer los lazos comerciales y promover el desarrollo económico local, la Cámara de Comercio de Guatemala llevó a cabo la Gira Departamental 2025: Explorando Nuevos Mercados. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo principal conectar a empresarios, emprendedores y líderes comunitarios de diversas regiones del país, fomentando el intercambio de ideas, oportunidades de negocios y colaboraciones estratégicas.
Dicha gira departamental se realizó del 17 al 21 de marzo, recorriendo los departamentos y cabeceras de: Huehuetenango, Quetzaltenango y Retalhueu; en la cual participaron representantes de diferentes países como Argentina, China e Italia. Junto con el Dr. Gabriele Musto, Secretario General de CAMCIG, presentamos datos importantes del intercambio comercial entre ambos países, las oportunidades de negocios con Italia, los servicios que la Cámara ofrece y otros aspectos relevantes e interesantes para los empresarios que estuvieron presentes.
Para la CAMCIG es muy importante prestar atención a los mercados departamentales, teniendo en cuenta que gran parte del comercio nacional ya no está concentrado únicamente en la ciudad capital, sino también en estos departamentos, creando así nuevas oportunidades para los más de 300 empresarios que participaron en cada una de las sesiones, así como para nuestros socios.
Podemos decir como una primera experiencia viendo el mercado en el interior, ha sido un éxito en la promoción de la colaboración empresarial y el desarrollo económico a nivel local. Durante los cinco días de actividades se establecieron conexiones entre empresarios, emprendedores y líderes comunitarios de diversas regiones del país. Estas interacciones no solo fomentaron el intercambio de ideas y oportunidades comerciales, sino que también destacaron el papel crucial de los mercados departamentales en el panorama económico nacional. La CAMCIG reafirma su compromiso de apoyar y facilitar nuevas oportunidades para el crecimiento empresarial y económico entre ambos países.
Jessica Flores
Vicesecretario General
CAMCIG
En un esfuerzo por fortalecer los lazos comerciales y promover el desarrollo económico local, la Cámara de Comercio de Guatemala llevó a cabo la Gira Departamental 2025: Explorando Nuevos Mercados. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo principal conectar a empresarios, emprendedores y líderes comunitarios de diversas regiones del país, fomentando el intercambio de ideas, oportunidades de negocios y colaboraciones estratégicas.
Dicha gira departamental se realizó del 17 al 21 de marzo, recorriendo los departamentos y cabeceras de: Huehuetenango, Quetzaltenango y Retalhueu; en la cual participaron representantes de diferentes países como Argentina, China e Italia. Junto con el Dr. Gabriele Musto, Secretario General de CAMCIG, presentamos datos importantes del intercambio comercial entre ambos países, las oportunidades de negocios con Italia, los servicios que la Cámara ofrece y otros aspectos relevantes e interesantes para los empresarios que estuvieron presentes.
Para la CAMCIG es muy importante prestar atención a los mercados departamentales, teniendo en cuenta que gran parte del comercio nacional ya no está concentrado únicamente en la ciudad capital, sino también en estos departamentos, creando así nuevas oportunidades para los más de 300 empresarios que participaron en cada una de las sesiones, así como para nuestros socios.
Podemos decir como una primera experiencia viendo el mercado en el interior, ha sido un éxito en la promoción de la colaboración empresarial y el desarrollo económico a nivel local. Durante los cinco días de actividades se establecieron conexiones entre empresarios, emprendedores y líderes comunitarios de diversas regiones del país. Estas interacciones no solo fomentaron el intercambio de ideas y oportunidades comerciales, sino que también destacaron el papel crucial de los mercados departamentales en el panorama económico nacional. La CAMCIG reafirma su compromiso de apoyar y facilitar nuevas oportunidades para el crecimiento empresarial y económico entre ambos países.
Jessica Flores
Vicesecretario General
CAMCIG