LA EXCELENCIA DEL MADE IN ITALY EN EL DEPORTE:
EL CINE Y LA MOLE EN TURÍN
PATROCINADORES 39° EDICIÓN
LA EXCELENCIA DEL MADE IN ITALY EN EL DEPORTE:
EL CINE Y LA MOLE EN TURÍN
PATROCINADORES 39° EDICIÓN

Inclusión - Un mensaje de Amor desde Guatemala

Hace poco más de dos años, el mundo se detuvo envuelto en un caos colectivo para el cual no estaba preparado. La incertidumbre creó un pánico global, mientras los dirigentes de cada país fueron adoptando las medidas de mitigación que pensaban más adecuadas para sobrevivir este dilema Mundial.

 

En medio de la crisis, Guatemala, un pequeño país ubicado en el puente entre Sur y Norte de América, se preparaba para la tormenta.  Gozando de recursos privilegiados como una diversidad de culturas, ecosistema de flora y fauna, recursos naturales y atractivos turísticos, el activo más valioso de Guatemala es su gente. Las cualidades que más distinguen a los guatemaltecos es la solidaridad, compasión y unión durante desastres naturales.  Así ha sido durante terremotos, tormentas tropicales, erupciones o crisis fortuitas que han azotado al pequeño país innumerables veces. El Covid no fue la excepción.

 

Trabajando en unísono, un grupo de empresarios, encabezados por el Alcalde de la ciudad y el Gobierno Central formaron un equipo para organizar un Plan de Reactivación Económica denominado: “Guatemala no se detiene”. Los resultados fueron extraordinarios.    Industriales, agricultores, comerciantes, doctores, enfermeras, maestros, albañiles y carpinteros por igual, todos pusieron su parte.  Como consecuencia, Guatemala tuvo un crecimiento del 7.5% de su producto interno bruto en el 2021, esperando un dato similar para este año. Los despidos laborales fueron mínimos, la confianza e inversión fue alta gracias al estímulo de una economía que nunca cerró y una unión inclusiva que fortaleció al país. Todos los guatemaltecos se unieron por un fin común: Superar la Pandemia.

 

Como muestra de la grandeza del pueblo de Guatemala y su gente, Christian Escobar, “Chrispapita”, un artista privilegiado con un don extraordinario en el Arte Híper Realista se preparaba para enviar a la Biennale di Venezia un mensaje de amor al mundo, una obra de la esencia de Guatemala y su gente: Inclusión.

El mural de 7 metros abarca la explicación de lo que compone esta amalgama multicultural compuesta de diferentes etnias que incluyen raíces indígenas con vínculos europeos que se envuelven en nuestra rica tradición y cultura. El mensaje de inclusión es el aprendizaje que este conflicto global nos quiere enseñar, la necesidad de unirnos como seres humanos respetando y tolerando nuestras diferencias para convivir en un mundo mejor. La necesidad de ser inclusivos, ya que todos somos uno y deseamos lo mismo:  Un mejor lugar para las siguientes generaciones.


Jorge Mini



  • Inclusión - Un mensaje de Amor desde Guatemala

    Hace poco más de dos años, el mundo se detuvo envuelto en un caos colectivo para el cual no estaba preparado. La incertidumbre creó un pánico global, mientras los dirigentes de cada país fueron adoptando las medidas de mitigación que pensaban más adecuadas para sobrevivir este dilema Mundial.

     

    En medio de la crisis, Guatemala, un pequeño país ubicado en el puente entre Sur y Norte de América, se preparaba para la tormenta.  Gozando de recursos privilegiados como una diversidad de culturas, ecosistema de flora y fauna, recursos naturales y atractivos turísticos, el activo más valioso de Guatemala es su gente. Las cualidades que más distinguen a los guatemaltecos es la solidaridad, compasión y unión durante desastres naturales.  Así ha sido durante terremotos, tormentas tropicales, erupciones o crisis fortuitas que han azotado al pequeño país innumerables veces. El Covid no fue la excepción.

     

    Trabajando en unísono, un grupo de empresarios, encabezados por el Alcalde de la ciudad y el Gobierno Central formaron un equipo para organizar un Plan de Reactivación Económica denominado: “Guatemala no se detiene”. Los resultados fueron extraordinarios.    Industriales, agricultores, comerciantes, doctores, enfermeras, maestros, albañiles y carpinteros por igual, todos pusieron su parte.  Como consecuencia, Guatemala tuvo un crecimiento del 7.5% de su producto interno bruto en el 2021, esperando un dato similar para este año. Los despidos laborales fueron mínimos, la confianza e inversión fue alta gracias al estímulo de una economía que nunca cerró y una unión inclusiva que fortaleció al país. Todos los guatemaltecos se unieron por un fin común: Superar la Pandemia.

     

    Como muestra de la grandeza del pueblo de Guatemala y su gente, Christian Escobar, “Chrispapita”, un artista privilegiado con un don extraordinario en el Arte Híper Realista se preparaba para enviar a la Biennale di Venezia un mensaje de amor al mundo, una obra de la esencia de Guatemala y su gente: Inclusión.

    El mural de 7 metros abarca la explicación de lo que compone esta amalgama multicultural compuesta de diferentes etnias que incluyen raíces indígenas con vínculos europeos que se envuelven en nuestra rica tradición y cultura. El mensaje de inclusión es el aprendizaje que este conflicto global nos quiere enseñar, la necesidad de unirnos como seres humanos respetando y tolerando nuestras diferencias para convivir en un mundo mejor. La necesidad de ser inclusivos, ya que todos somos uno y deseamos lo mismo:  Un mejor lugar para las siguientes generaciones.


    Jorge Mini