LA EXCELENCIA DEL MADE IN ITALY EN EL DEPORTE:
EL CINE Y LA MOLE EN TURÍN
PATROCINADORES 39° EDICIÓN
LA EXCELENCIA DEL MADE IN ITALY EN EL DEPORTE:
EL CINE Y LA MOLE EN TURÍN
PATROCINADORES 39° EDICIÓN

DR. JOSÉ DEL VALLE: EL PROGRAMA DE BENEFICIOS EN SALUD PARA LA COMUNIDAD ITALIANA

La Gazzetta del Sistema Italia en Guatemala, tuvo la oportunidad de realizar una entrevista al Dr. José Domingo Del Valle, CEO de Agrupación Médica de Especialidades, S.A. donde se reveló interesante información para la comunidad italiana en Guatemala. 

La Gazzetta: Doctor, para empezar, ¿podría contarnos un poco sobre sus acreditaciones profesionales?

Dr. Del Valle: claro que sí, muchísimas gracias a la Gazzetta por la oportunidad de llegar a la comunidad Italiana en Guatemala, su servidor es Médico y Cirujano graduado de la Universidad Francisco Marroquín, con una maestría en Cirugía General, Videolaparoscópica y de Emergencias por la UFM y la USAC y una maestría en Administración y Dirección de Servicios de Salud por la Universidad de la Rioja, España y USAC, con 30 años de experiencia profesional.

¿Cómo surgió este programa de salud para la comunidad italiana en Guatemala?

Pues hace como 20 meses, los miembros del Com.It.Es (Comité de los italianos que viven en el extranjero), que conocen de nuestras capacidades por experiencias previas, se avocaron con nosotros con la preocupación de que la comunidad italiana, a pesar de ser bastante numerosa en Guatemala, no contaba con ningún programa de salud en el país. Por ello, iniciamos reuniones de trabajo para determinar las características del programa de salud que ellos soñaban y a partir de allí estructuramos el programa que hoy es una realidad y que se bautizó como Italo-Salud, del que, no está demás mencionar, estamos muy orgullosos. 

¿En qué consiste el programa Italo-Salud y como beneficia a la comunidad Italiana en Guatemala?

El programa es una membresía que permite a los asociados acceder a un mundo de precios especiales y descuentos, en servicios de salud de alta calidad a un precio muy módico, que maneja descuentos que oscilan entre el 20 y el 80 por ciento, dependiendo de los servicios que requieran y el costo de los mismos. Se maneja a través de un carnet digital que cada asociado tiene en su teléfono y que permite a todos los proveedores ingresar a un sistema de cómputo que informa del status del asociado y que automáticamente le otorga los descuentos convenidos. Es un programa abierto que le permite al asociado usar solo aquellos servicios que sean de su conveniencia y no tiene requisitos que cierren los accesos. Por ejemplo, pueden consultar con sus médicos de confianza aunque no pertenezcan al programa y usar sus descuentos en el laboratorio, en farmacia, en estudios diagnósticos o en hospital, a su conveniencia, sin ninguna restricción, sin pre autorizaciones, sin pre-existencia, sin formularios, sin exclusiones y sin límites.

Impresionante, ya sabemos que es para la comunidad italiana en Guatemala, pero cuéntenos ¿quiénes pueden tener acceso a este programa?

El programa se diseñó para la comunidad italiana pero el Com.It.Es autorizó que puedan incluirse en el programa ciudadanos italianos, sus conyugues, hijos, empleados y esencialmente cualquier persona que goce del apadrinamiento de un ciudadano italiano o bien, de una empresa italiana en el país.

¿Este programa es muy costoso doctor?

Es muy importante mencionar que este programa no fue diseñado con fines lucrativos, por el contrario el único fin del Com.It.Es es el beneficiar solidariamente a la comunidad Italiana en Guatemala, por ello, el programa no tiene costo alguno, solamente los asociados o las familias asociadas deben cubrir un mínimo costo administrativo mensual, que permite que todo el sistema funcione apropiadamente y que sea sostenible a largo plazo.

¿Cómo ha sido la aceptación del programa en la comunidad italiana y que obstáculos han encontrado en su implementación?

El programa ha sido muy bien recibido, quizá el obstáculo principal que ha tenido el programa es que su bajo costo genera desconfianza en los miembros de la comunidad Italiana, que piensan que no es factible que un programa tan barato, sea real. Sin embargo, aquellas personas que han decidido darnos el beneficio de la duda, han quedado satisfechas de los ahorros que han tenido y de la calidad de instituciones a las que tienen acceso pagando precios que jamás pensaron que fueran posibles. Tan buena ha sido la experiencia que a la fecha tenemos un Índice de abandono del programa de CERO.

¿Podemos entonces considerar este programa como un seguro médico?

No, de ninguna manera. Este es un programa de beneficios y descuentos en servicios de salud y relacionados que, lejos de ser un seguro médico, es un complemento de los seguros privados, seguro social u otros programas que pueda tener los miembros de la comunidad italiana. Es una membresía que les permite aprovechar costos sin competencia en aquellos servicios que el asociado desee usar y que les permite salir y entrar del programa a absoluta conveniencia y a un costo simbólico que permite que cualquier persona pueda acceder al mismo.

Por último doctor, con toda esta información, estamos seguros que muchos miembros de la comunidad Italiana en Guatemala estarán más que interesados en obtener este beneficio, ¿A dónde se pueden avocar para incluirse en el programa o bien para tener más información del mismo?

Muchas gracias por permitirnos compartir esta información, el teléfono de la central del programa es el 23203232, pueden escribir al correo electrónico: centroclinicoreforma@yahoo.com, o bien, al whatsapp 40590241.

Con esto concluimos la entrevista doctor, agradecemos la información y apertura y deseamos que la comunidad italiana se informe y aproveche los beneficios que el Com.It.Es pone a su alcance, deseamos que sea muy exitoso y esperamos a futuro poder tener un nuevo encuentro para que nos comente los resultados prácticos del programa.

Com.It.Es.


  • DR. JOSÉ DEL VALLE: EL PROGRAMA DE BENEFICIOS EN SALUD PARA LA COMUNIDAD ITALIANA

    La Gazzetta del Sistema Italia en Guatemala, tuvo la oportunidad de realizar una entrevista al Dr. José Domingo Del Valle, CEO de Agrupación Médica de Especialidades, S.A. donde se reveló interesante información para la comunidad italiana en Guatemala. 

    La Gazzetta: Doctor, para empezar, ¿podría contarnos un poco sobre sus acreditaciones profesionales?

    Dr. Del Valle: claro que sí, muchísimas gracias a la Gazzetta por la oportunidad de llegar a la comunidad Italiana en Guatemala, su servidor es Médico y Cirujano graduado de la Universidad Francisco Marroquín, con una maestría en Cirugía General, Videolaparoscópica y de Emergencias por la UFM y la USAC y una maestría en Administración y Dirección de Servicios de Salud por la Universidad de la Rioja, España y USAC, con 30 años de experiencia profesional.

    ¿Cómo surgió este programa de salud para la comunidad italiana en Guatemala?

    Pues hace como 20 meses, los miembros del Com.It.Es (Comité de los italianos que viven en el extranjero), que conocen de nuestras capacidades por experiencias previas, se avocaron con nosotros con la preocupación de que la comunidad italiana, a pesar de ser bastante numerosa en Guatemala, no contaba con ningún programa de salud en el país. Por ello, iniciamos reuniones de trabajo para determinar las características del programa de salud que ellos soñaban y a partir de allí estructuramos el programa que hoy es una realidad y que se bautizó como Italo-Salud, del que, no está demás mencionar, estamos muy orgullosos. 

    ¿En qué consiste el programa Italo-Salud y como beneficia a la comunidad Italiana en Guatemala?

    El programa es una membresía que permite a los asociados acceder a un mundo de precios especiales y descuentos, en servicios de salud de alta calidad a un precio muy módico, que maneja descuentos que oscilan entre el 20 y el 80 por ciento, dependiendo de los servicios que requieran y el costo de los mismos. Se maneja a través de un carnet digital que cada asociado tiene en su teléfono y que permite a todos los proveedores ingresar a un sistema de cómputo que informa del status del asociado y que automáticamente le otorga los descuentos convenidos. Es un programa abierto que le permite al asociado usar solo aquellos servicios que sean de su conveniencia y no tiene requisitos que cierren los accesos. Por ejemplo, pueden consultar con sus médicos de confianza aunque no pertenezcan al programa y usar sus descuentos en el laboratorio, en farmacia, en estudios diagnósticos o en hospital, a su conveniencia, sin ninguna restricción, sin pre autorizaciones, sin pre-existencia, sin formularios, sin exclusiones y sin límites.

    Impresionante, ya sabemos que es para la comunidad italiana en Guatemala, pero cuéntenos ¿quiénes pueden tener acceso a este programa?

    El programa se diseñó para la comunidad italiana pero el Com.It.Es autorizó que puedan incluirse en el programa ciudadanos italianos, sus conyugues, hijos, empleados y esencialmente cualquier persona que goce del apadrinamiento de un ciudadano italiano o bien, de una empresa italiana en el país.

    ¿Este programa es muy costoso doctor?

    Es muy importante mencionar que este programa no fue diseñado con fines lucrativos, por el contrario el único fin del Com.It.Es es el beneficiar solidariamente a la comunidad Italiana en Guatemala, por ello, el programa no tiene costo alguno, solamente los asociados o las familias asociadas deben cubrir un mínimo costo administrativo mensual, que permite que todo el sistema funcione apropiadamente y que sea sostenible a largo plazo.

    ¿Cómo ha sido la aceptación del programa en la comunidad italiana y que obstáculos han encontrado en su implementación?

    El programa ha sido muy bien recibido, quizá el obstáculo principal que ha tenido el programa es que su bajo costo genera desconfianza en los miembros de la comunidad Italiana, que piensan que no es factible que un programa tan barato, sea real. Sin embargo, aquellas personas que han decidido darnos el beneficio de la duda, han quedado satisfechas de los ahorros que han tenido y de la calidad de instituciones a las que tienen acceso pagando precios que jamás pensaron que fueran posibles. Tan buena ha sido la experiencia que a la fecha tenemos un Índice de abandono del programa de CERO.

    ¿Podemos entonces considerar este programa como un seguro médico?

    No, de ninguna manera. Este es un programa de beneficios y descuentos en servicios de salud y relacionados que, lejos de ser un seguro médico, es un complemento de los seguros privados, seguro social u otros programas que pueda tener los miembros de la comunidad italiana. Es una membresía que les permite aprovechar costos sin competencia en aquellos servicios que el asociado desee usar y que les permite salir y entrar del programa a absoluta conveniencia y a un costo simbólico que permite que cualquier persona pueda acceder al mismo.

    Por último doctor, con toda esta información, estamos seguros que muchos miembros de la comunidad Italiana en Guatemala estarán más que interesados en obtener este beneficio, ¿A dónde se pueden avocar para incluirse en el programa o bien para tener más información del mismo?

    Muchas gracias por permitirnos compartir esta información, el teléfono de la central del programa es el 23203232, pueden escribir al correo electrónico: centroclinicoreforma@yahoo.com, o bien, al whatsapp 40590241.

    Con esto concluimos la entrevista doctor, agradecemos la información y apertura y deseamos que la comunidad italiana se informe y aproveche los beneficios que el Com.It.Es pone a su alcance, deseamos que sea muy exitoso y esperamos a futuro poder tener un nuevo encuentro para que nos comente los resultados prácticos del programa.

    Com.It.Es.