CAMCIG, a través de su Presidente Giovanni Musella y del S.G. Gabriele Musto, promovió una reunión que tuvo como objetivo fomentar la cooperación bilateral en el sector de la construcción y la infraestructura, incentivando el intercambio de conocimientos, experiencias y oportunidades de inversión entre Italia y Guatemala.
La reunión fue el seguimiento de una misión comercial a Italia, que el año pasado juntó a algunos importantes empresarios guatemaltecos e italianos. De allí el interés de la Confindustria italiana y la proactividad de CAMCIG que han permitido involucrar las más altas instituciones de los dos países.
El encuentro contó con la participación de distinguidos representantes:
Por Guatemala:
· Excelentísimo Ministro Lic. Jonathan Menkos Zaissing, Ministerio de Finanzas Públicas
·Excelentísima Ministra Licda. Gabriela García, Ministerio de Economía Guatemala
· Excelentísimo Sr. Embajador Paolo De Nicolo, Ambasciata d’Italia Guatemala
· Lic. Sergio Mario Silva Lorenzana, Presidente del Banco CHN
· Lic. Luis Fernando Castellanos, Presidente de la Cámara Guatemalteca de la Construcción
· Licda. María José Morales Quezada De León, Presidenta del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas FHA Guatemala
Por Italia:
· Excelentísimo Viceministro Dr. Giorgio Silli, Ministero degli Affari Esteri e della Cooperazione Internazionale
· Dra. Regina Corradini D’Arienzo, CEO del Grupo SIMEST -CDP
· Dr. Riccardo Di Stefano, Vicepresidente de la Confindustria Italiana
· Dra. Eleonora Anselmi, Delegada al Proyecto por la Confindustria Italiana
La reunión fue altamente productiva, destacando el compromiso conjunto de promover la inversión italiana en Guatemala. Entre los acuerdos alcanzados, se organizarán dos misiones comerciales: una de instituciones y empresarios guatemaltecos hacia Italia, y otra de instituciones y empresarios italianos hacia Guatemala. Estas iniciativas fortalecerán los lazos bilaterales y abrirán nuevas oportunidades de desarrollo económico en el sector de construcción e infraestructura. La Confindustria Italiana busca impulsar la colaboración entre grandes empresas italianas y el sector guatemalteco en áreas como muebles, acabados, línea blanca y piel para interiores, creando oportunidades de alianza y crecimiento. Además, se estima que esta cooperación permitirá atraer inversiones italianas por un monto cercano a 1,000 millones de quetzales, beneficiando directamente los sectores de la construcción e infraestructura.
El Embajador de Italia en Guatemala, Paolo De Nicolo, destacó en su mensaje la importancia de este encuentro, que refleja el interés compartido de ambos países por fortalecer sus vínculos económicos. Asimismo, subrayó que el evento sienta las bases para una colaboración bilateral privilegiada en el sector de la edificación social e infraestructura, mientras se avanza en la posibilidad de firmar una declaración de intenciones que ofrezca un marco diplomático e institucional a esta alianza.
Gabriele Musto
CAMCIG, a través de su Presidente Giovanni Musella y del S.G. Gabriele Musto, promovió una reunión que tuvo como objetivo fomentar la cooperación bilateral en el sector de la construcción y la infraestructura, incentivando el intercambio de conocimientos, experiencias y oportunidades de inversión entre Italia y Guatemala.
La reunión fue el seguimiento de una misión comercial a Italia, que el año pasado juntó a algunos importantes empresarios guatemaltecos e italianos. De allí el interés de la Confindustria italiana y la proactividad de CAMCIG que han permitido involucrar las más altas instituciones de los dos países.
El encuentro contó con la participación de distinguidos representantes:
Por Guatemala:
· Excelentísimo Ministro Lic. Jonathan Menkos Zaissing, Ministerio de Finanzas Públicas
·Excelentísima Ministra Licda. Gabriela García, Ministerio de Economía Guatemala
· Excelentísimo Sr. Embajador Paolo De Nicolo, Ambasciata d’Italia Guatemala
· Lic. Sergio Mario Silva Lorenzana, Presidente del Banco CHN
· Lic. Luis Fernando Castellanos, Presidente de la Cámara Guatemalteca de la Construcción
· Licda. María José Morales Quezada De León, Presidenta del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas FHA Guatemala
Por Italia:
· Excelentísimo Viceministro Dr. Giorgio Silli, Ministero degli Affari Esteri e della Cooperazione Internazionale
· Dra. Regina Corradini D’Arienzo, CEO del Grupo SIMEST -CDP
· Dr. Riccardo Di Stefano, Vicepresidente de la Confindustria Italiana
· Dra. Eleonora Anselmi, Delegada al Proyecto por la Confindustria Italiana
La reunión fue altamente productiva, destacando el compromiso conjunto de promover la inversión italiana en Guatemala. Entre los acuerdos alcanzados, se organizarán dos misiones comerciales: una de instituciones y empresarios guatemaltecos hacia Italia, y otra de instituciones y empresarios italianos hacia Guatemala. Estas iniciativas fortalecerán los lazos bilaterales y abrirán nuevas oportunidades de desarrollo económico en el sector de construcción e infraestructura. La Confindustria Italiana busca impulsar la colaboración entre grandes empresas italianas y el sector guatemalteco en áreas como muebles, acabados, línea blanca y piel para interiores, creando oportunidades de alianza y crecimiento. Además, se estima que esta cooperación permitirá atraer inversiones italianas por un monto cercano a 1,000 millones de quetzales, beneficiando directamente los sectores de la construcción e infraestructura.
El Embajador de Italia en Guatemala, Paolo De Nicolo, destacó en su mensaje la importancia de este encuentro, que refleja el interés compartido de ambos países por fortalecer sus vínculos económicos. Asimismo, subrayó que el evento sienta las bases para una colaboración bilateral privilegiada en el sector de la edificación social e infraestructura, mientras se avanza en la posibilidad de firmar una declaración de intenciones que ofrezca un marco diplomático e institucional a esta alianza.
Gabriele Musto