El sol que se pone entre las tranquilas olas es un espectáculo único visto desde la encantadora ubicación de una torre sarracena del siglo VIII, que se asoma directamente al mar del golfo de Nápoles, con el Vesubio mirándonos hasta el fondo de los ojos…
Esto es lo que se puede imaginar de una "Cena en el Golfo de Napoli"; si el panorama sólo se podrá ver en las fotos del Restaurante "La Terrazza Italiana", el menú que espera a los miembros de "La Accademia Italiana della Cucina - Delegazione del Guatemala" probablemente transmitirá los sabores de una comida auténtica napolitana: esto es lo que promete Giuseppe Sequino, dueño del restaurante, apoyado por el pizzaiolo Cristian Maraucci: joven, pero con una gran experiencia y un toque especial para hacer cualquier tipo de pizza e introduciendo en Guatemala por primera vez la famosa "Pizza Fritta".
Los miembros de La Accademia, reactivando sus visitas a los restaurantes para el 2023, han pensado de saborear dos menús que recorren la tierra y la mar de esta maravillosa área de Italia.
Los comensales probarán platillos como la famosa "Pizza Salsiccia e Patate", la Pizza Fritta, el típico antipasto "caprese" y el "Pulpo con papas".
En un menú napolitano nunca puede faltar la "Pizza Margherita": la Pizza que el Chef Raffaele Esposito preparó para la Reina de Italia, Margarita de Saboya en 1889: tomate, mozzarella y albahaca para representar los colores de la bandera de Italia.
Además, habrá que degustar un "risotto allo scoglio" para los amantes del pescado, y unos "gnocchi al ragù napoletano" para los que prefieren la carne.
A la par de cada platillo será servido un vino del territorio campano: se pasará del frutado Falanghina (vino blanco, de sabor firme) a un delicioso y agrumado Greco di Tufo (vino blanco con su característico color amarillo pajizo"), para terminar con pregiado Taurasi (vino tinto con tanino en evidencia).
El postre es otra especialidad de Napoli, que es famosa en todo el mundo para su pastelería fina: "graffe calde con nutella"; mientras que para terminar después de un buen espresso en estilo napolitano, como digestivo, será ofrecido un típico licor "limoncello ".
Las expectativas son muy altas... los chefs ya están calentando los cuchillos…los Académicos con su pluma en la mano y el tenedor en la otra tratarán de evaluar el respeto de las recetas originales y contribuir a difundir la cultura gastronómica Italiana en Guatemala....entonces todos están listos para una noche verdaderamente especial.
Gabriele Musto
Delegato
El sol que se pone entre las tranquilas olas es un espectáculo único visto desde la encantadora ubicación de una torre sarracena del siglo VIII, que se asoma directamente al mar del golfo de Nápoles, con el Vesubio mirándonos hasta el fondo de los ojos…
Esto es lo que se puede imaginar de una "Cena en el Golfo de Napoli"; si el panorama sólo se podrá ver en las fotos del Restaurante "La Terrazza Italiana", el menú que espera a los miembros de "La Accademia Italiana della Cucina - Delegazione del Guatemala" probablemente transmitirá los sabores de una comida auténtica napolitana: esto es lo que promete Giuseppe Sequino, dueño del restaurante, apoyado por el pizzaiolo Cristian Maraucci: joven, pero con una gran experiencia y un toque especial para hacer cualquier tipo de pizza e introduciendo en Guatemala por primera vez la famosa "Pizza Fritta".
Los miembros de La Accademia, reactivando sus visitas a los restaurantes para el 2023, han pensado de saborear dos menús que recorren la tierra y la mar de esta maravillosa área de Italia.
Los comensales probarán platillos como la famosa "Pizza Salsiccia e Patate", la Pizza Fritta, el típico antipasto "caprese" y el "Pulpo con papas".
En un menú napolitano nunca puede faltar la "Pizza Margherita": la Pizza que el Chef Raffaele Esposito preparó para la Reina de Italia, Margarita de Saboya en 1889: tomate, mozzarella y albahaca para representar los colores de la bandera de Italia.
Además, habrá que degustar un "risotto allo scoglio" para los amantes del pescado, y unos "gnocchi al ragù napoletano" para los que prefieren la carne.
A la par de cada platillo será servido un vino del territorio campano: se pasará del frutado Falanghina (vino blanco, de sabor firme) a un delicioso y agrumado Greco di Tufo (vino blanco con su característico color amarillo pajizo"), para terminar con pregiado Taurasi (vino tinto con tanino en evidencia).
El postre es otra especialidad de Napoli, que es famosa en todo el mundo para su pastelería fina: "graffe calde con nutella"; mientras que para terminar después de un buen espresso en estilo napolitano, como digestivo, será ofrecido un típico licor "limoncello ".
Las expectativas son muy altas... los chefs ya están calentando los cuchillos…los Académicos con su pluma en la mano y el tenedor en la otra tratarán de evaluar el respeto de las recetas originales y contribuir a difundir la cultura gastronómica Italiana en Guatemala....entonces todos están listos para una noche verdaderamente especial.
Gabriele Musto
Delegato