Rekko tiene entre sus objetivos mejorar las condiciones de salud de las mujeres, y en especial reducir su morbilidad por cáncer de cuello uterino, una de las principales causas de muerte entre las mujeres en edad fértil de Guatemala.
El cáncer cérvico uterino es una enfermedad prevenible, está causada por el Virus del Papiloma Humano (VPH) que infecta el cuello del útero. Aunque esta infección es frecuente y la mayoría de las personas pueden resolverla de forma natural, en ocasiones la infección se vuelve persistente y puede evolucionar a cáncer.
La mejor forma de prevención es la vacuna del VPH, el Ministerio de Salud de Guatemala comenzó a vacunar a las niñas de 10 a 14 años en el 2018, la vacuna es más efectiva si se administra antes de tener relaciones sexuales. Para la población adulta, la prevención del cáncer cérvico uterino está basada en la detección precoz de las lesiones precancerosas, para que se puedan tratar antes de evolucionar a lesiones cancerosas. Sin embargo, en la actualidad en Guatemala no existen programas eficaces de detención temprana de estas lesiones, impidiendo que disminuya el impacto de la enfermedad en la población. Cada año se detectan más de 1500 casos y fallecen alrededor de 800 mujeres.
La salud de las mujeres en la mayoría de los hogares de Guatemala está al final de sus prioridades, después de abordar todas las necesidades básicas de su familia.
En busca de apoyo para llevar a cabo una estrategia efectiva contra el cáncer cérvico uterino, Rekko se ha unido a la asociación italiana Fraternità di Misericordia della Bassa Friulana y gracias al impulso de los voluntarios de ambas organizaciones Ermilo y Daniela, hemos hecho posible un proyecto para la detección temprana de las lesiones precancerosas en las mujeres del municipio de Yepocapa. Se beneficiará a más de 3,000 mujeres con pruebas de tamizaje, con el tratamiento necesario para estas lesiones, con talleres informativos a la población y con capacitación técnica al personal del Ministerio de Salud para que continúen estas acciones una vez finalizado el proyecto.
El Proyecto ha dado inicio en el mes de febrero y nos sentimos muy satisfechos con la aceptación de la comunidad de Yepocapa, el trabajo por la detección temprana y la prevención son los instrumentos más importantes en la lucha contra el cáncer de cérvix.
Si deseas ser parte de este proyecto como voluntario en salud o apoyarnos con una donación, escríbenos a: comunicacion@rekko.org
José Perez Carbonero
Rekko tiene entre sus objetivos mejorar las condiciones de salud de las mujeres, y en especial reducir su morbilidad por cáncer de cuello uterino, una de las principales causas de muerte entre las mujeres en edad fértil de Guatemala.
El cáncer cérvico uterino es una enfermedad prevenible, está causada por el Virus del Papiloma Humano (VPH) que infecta el cuello del útero. Aunque esta infección es frecuente y la mayoría de las personas pueden resolverla de forma natural, en ocasiones la infección se vuelve persistente y puede evolucionar a cáncer.
La mejor forma de prevención es la vacuna del VPH, el Ministerio de Salud de Guatemala comenzó a vacunar a las niñas de 10 a 14 años en el 2018, la vacuna es más efectiva si se administra antes de tener relaciones sexuales. Para la población adulta, la prevención del cáncer cérvico uterino está basada en la detección precoz de las lesiones precancerosas, para que se puedan tratar antes de evolucionar a lesiones cancerosas. Sin embargo, en la actualidad en Guatemala no existen programas eficaces de detención temprana de estas lesiones, impidiendo que disminuya el impacto de la enfermedad en la población. Cada año se detectan más de 1500 casos y fallecen alrededor de 800 mujeres.
La salud de las mujeres en la mayoría de los hogares de Guatemala está al final de sus prioridades, después de abordar todas las necesidades básicas de su familia.
En busca de apoyo para llevar a cabo una estrategia efectiva contra el cáncer cérvico uterino, Rekko se ha unido a la asociación italiana Fraternità di Misericordia della Bassa Friulana y gracias al impulso de los voluntarios de ambas organizaciones Ermilo y Daniela, hemos hecho posible un proyecto para la detección temprana de las lesiones precancerosas en las mujeres del municipio de Yepocapa. Se beneficiará a más de 3,000 mujeres con pruebas de tamizaje, con el tratamiento necesario para estas lesiones, con talleres informativos a la población y con capacitación técnica al personal del Ministerio de Salud para que continúen estas acciones una vez finalizado el proyecto.
El Proyecto ha dado inicio en el mes de febrero y nos sentimos muy satisfechos con la aceptación de la comunidad de Yepocapa, el trabajo por la detección temprana y la prevención son los instrumentos más importantes en la lucha contra el cáncer de cérvix.
Si deseas ser parte de este proyecto como voluntario en salud o apoyarnos con una donación, escríbenos a: comunicacion@rekko.org
José Perez Carbonero