CIAO ITALIA fue organizado por la Cámara de Comercio e Industria en Guatemala, en colaboración con las instituciones que integran el Sistema Italia en Guatemala y AVIA, y se llevó a cabo del lunes 30 de mayo al domingo 5 de junio; el evento permitió a la comunidad italiana y guatemalteca celebrar la Fiesta Nacional de Italia y la presencia del “Made in Italy” en Guatemala.
Entre las diferentes actividades que se ofrecieron, los asistentes tuvieron la oportunidad de poder visitar una exposición colectiva de arte italiano en la que participan nueve talentosos artistas y también apreciar la exhibición de carros y motos de las marcas más emblemáticas de Italia como: Ferrari, Vespa, Moto Guzzi, Aprilia, Piaggio -JCN Motors-, Maserati, MV Agusta -Argo Motors- y Ducati. El Instituto Italiano de Cultura llevó a cabo una clase sobre los gestos y gustos de los italianos que estuvo a cargo de la Profesora Florinda Pecoraro.
Por otra parte, la Societá Dante Alighieri llevó a cabo un encuentro literario con Maurizio Colombo, Jorge Carrol y Becky Muralles, que fue moderado por Eduardo Blandón. La gastronomía es muy importante en la cultura italiana, por lo que se organizó una demostración de cocina impartida por el Chef Nicola Fasoli y un taller de Pizza e Vino organizado por Piú Trentanove, donde los asistentes pudieron preparar y hornear su propia pizza.
También se llevaron a cabo otras actividades para las familias como los retratos caricaturizados por Marco Briz mientras que los fanáticos del fútbol italiano tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia “metiendo goles” con la Juventus Academy. El sábado por la tarde se llevó a cabo un taller de cosmética natural y orgánica con la marca PuroBio.
Paralelo a las actividades anteriores, los visitantes pudieron apreciar, degustar y adquirir, productos específicos que reflejan el “Made in Italy” de marcas y empresas como: La Cuisine International con los productos icónicos de SMEG y los hornos ALFA, Alcazarén, Borgo Rotondo, La Ita, Mutti, Plus Markas, S.A., Primo de Roma, Trends, Madeinitaly.gt y Tessuti.
Fue un encuentro muy importante y apreciado también por los empresarios, que después de dos años de pandemia han podido participar de nuevo en un evento “Made in Italy” como lo comenta la socia de la CAMCIG, Ana Isabel García, Gerente Comercial de La Cuisine International: “En La Cuisine International somos distribuidores de más de cinco marcas italianas para Latinoamérica, y lo hacemos por que sentimos una gran admiración y respeto por la grandiosidad de la calidad “Made In Italy”. Este tipo de eventos son excelentes oportunidades para mostrar lo más novedoso y de última tendencia, en nuestro caso de la industria de electrodomésticos para el hogar. También nos interesa conocer sobre los productos y servicios de los demás socios de CAMCIG para explorar la oportunidad de alianzas estratégicas que nos beneficien como grupo.”
Jessica Flores
CIAO ITALIA fue organizado por la Cámara de Comercio e Industria en Guatemala, en colaboración con las instituciones que integran el Sistema Italia en Guatemala y AVIA, y se llevó a cabo del lunes 30 de mayo al domingo 5 de junio; el evento permitió a la comunidad italiana y guatemalteca celebrar la Fiesta Nacional de Italia y la presencia del “Made in Italy” en Guatemala.
Entre las diferentes actividades que se ofrecieron, los asistentes tuvieron la oportunidad de poder visitar una exposición colectiva de arte italiano en la que participan nueve talentosos artistas y también apreciar la exhibición de carros y motos de las marcas más emblemáticas de Italia como: Ferrari, Vespa, Moto Guzzi, Aprilia, Piaggio -JCN Motors-, Maserati, MV Agusta -Argo Motors- y Ducati. El Instituto Italiano de Cultura llevó a cabo una clase sobre los gestos y gustos de los italianos que estuvo a cargo de la Profesora Florinda Pecoraro.
Por otra parte, la Societá Dante Alighieri llevó a cabo un encuentro literario con Maurizio Colombo, Jorge Carrol y Becky Muralles, que fue moderado por Eduardo Blandón. La gastronomía es muy importante en la cultura italiana, por lo que se organizó una demostración de cocina impartida por el Chef Nicola Fasoli y un taller de Pizza e Vino organizado por Piú Trentanove, donde los asistentes pudieron preparar y hornear su propia pizza.
También se llevaron a cabo otras actividades para las familias como los retratos caricaturizados por Marco Briz mientras que los fanáticos del fútbol italiano tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia “metiendo goles” con la Juventus Academy. El sábado por la tarde se llevó a cabo un taller de cosmética natural y orgánica con la marca PuroBio.
Paralelo a las actividades anteriores, los visitantes pudieron apreciar, degustar y adquirir, productos específicos que reflejan el “Made in Italy” de marcas y empresas como: La Cuisine International con los productos icónicos de SMEG y los hornos ALFA, Alcazarén, Borgo Rotondo, La Ita, Mutti, Plus Markas, S.A., Primo de Roma, Trends, Madeinitaly.gt y Tessuti.
Fue un encuentro muy importante y apreciado también por los empresarios, que después de dos años de pandemia han podido participar de nuevo en un evento “Made in Italy” como lo comenta la socia de la CAMCIG, Ana Isabel García, Gerente Comercial de La Cuisine International: “En La Cuisine International somos distribuidores de más de cinco marcas italianas para Latinoamérica, y lo hacemos por que sentimos una gran admiración y respeto por la grandiosidad de la calidad “Made In Italy”. Este tipo de eventos son excelentes oportunidades para mostrar lo más novedoso y de última tendencia, en nuestro caso de la industria de electrodomésticos para el hogar. También nos interesa conocer sobre los productos y servicios de los demás socios de CAMCIG para explorar la oportunidad de alianzas estratégicas que nos beneficien como grupo.”
Jessica Flores