A lo largo de varios años hemos venido presentando un calendario anual, una idea que nació con el impulso de buscar nuevas formas de agradar y a la vez encontrar los medios para cumplir con nuestras metas de beneficencia. Colaboramos con dos guarderías: “Dios con Nosotros”, El Mezquital, zona 12, “Guardería Nazaret”, Colonia La Alameda, zona 18 y con los niños y sus familias de Zacualpa, Quiché. Durante estos años hemos realizado diferentes actividades sociales y culturales tales como clases de cocina, bazares, venta de pasteles, obras de teatro, conciertos, bingos, cenas, exposición de pinturas, equipamos la cocinas, biblioteca y sala cuna, en la Verbena de la zona 7, las becas estudiantiles para niños de San Benito, Peten, entre otras. Para llevar a cabo estas ayudas, necesitamos fondos, por lo que siendo creativas hemos realizado tres tomos de libros de cocina italiana y ofrecido orientaciones sobre jardinería y orquídeas; de esta actividad surgió la idea de realizar un calendario, para dar a conocer algunas de las bellas orquídeas de Guatemala.
Nuestro primer Calendario fue justamente Orquídeas de Guatemala, en el año 2011, tuvo mucha aceptación y cerramos el año muy contentas y motivadas, de allí en adelante se han seguido realizando con gran éxito.
En los últimos años las posibilidades se ampliaron y se ha abierto la oportunidad para dar a conocer a diferentes artistas tanto de Guatemala como de Italia y también se involucraron nuevos patrocinadores; hemos tratado que sea un medio cultural proporcionando un escrito sobre la procedencia de lo que presenta cada calendario como la biografía del artista que lo pinta.
En los siguientes años 2012, 2013, los dos calendarios fueron realizados con el tema de las Orquídeas. En el año 2014 se realizó con el tema de Rosas, en acuarela, en el año 2015 y 2016 el tema fue de Aves de Guatemala y fue cuando se dio el primer paso a incluir a más artistas.
En el año 2017 el tema fue Árboles de Guatemala donde se expusieron hermosos arboles propios de la estación, dando a conocer su región y su flor. Para los años 2018 y 2019 el tema fue Mariposas con el colorido y la majestuosidad que son capaces de presentar cada una, aunado a la creatividad de cada artista para presentarlas. En el año 2020 nuestro tema fue Atardeceres de Guatemala, aquí se podían ver los rasgos de los pinceles a los ojos de los artistas tratando de capturar la magia que el Creador nos regala todos los días.
Para el año 2021 los temas fueron Arte, Color y Esperanza y en el 2022 Expresiones Artísticas que consistió en Arte Variado, otorgando libre expresión a cada artista. Es por esto por lo que hoy deseamos agradecerles a todos los artistas que en estos doce años nos han apoyado con sus bellas obras y han expresado su arte utilizando su técnica artística con la que destacan. Un reconocimiento muy especial también a todos los patrocinadores que nos han apoyado incondicionalmente.
A todas las personas que gustan de los calendarios, aunque debido a la tecnología los han dejado de usar, les decimos que a través de su adquisición, no solo apoyan y motivan al artista, sino que ayudan a ayudar, por una noble causa, como es la niñez en Guatemala, nuestra principal labor de beneficencia.
Lubia Leiva
Asociación de Damas Italianas
A lo largo de varios años hemos venido presentando un calendario anual, una idea que nació con el impulso de buscar nuevas formas de agradar y a la vez encontrar los medios para cumplir con nuestras metas de beneficencia. Colaboramos con dos guarderías: “Dios con Nosotros”, El Mezquital, zona 12, “Guardería Nazaret”, Colonia La Alameda, zona 18 y con los niños y sus familias de Zacualpa, Quiché. Durante estos años hemos realizado diferentes actividades sociales y culturales tales como clases de cocina, bazares, venta de pasteles, obras de teatro, conciertos, bingos, cenas, exposición de pinturas, equipamos la cocinas, biblioteca y sala cuna, en la Verbena de la zona 7, las becas estudiantiles para niños de San Benito, Peten, entre otras. Para llevar a cabo estas ayudas, necesitamos fondos, por lo que siendo creativas hemos realizado tres tomos de libros de cocina italiana y ofrecido orientaciones sobre jardinería y orquídeas; de esta actividad surgió la idea de realizar un calendario, para dar a conocer algunas de las bellas orquídeas de Guatemala.
Nuestro primer Calendario fue justamente Orquídeas de Guatemala, en el año 2011, tuvo mucha aceptación y cerramos el año muy contentas y motivadas, de allí en adelante se han seguido realizando con gran éxito.
En los últimos años las posibilidades se ampliaron y se ha abierto la oportunidad para dar a conocer a diferentes artistas tanto de Guatemala como de Italia y también se involucraron nuevos patrocinadores; hemos tratado que sea un medio cultural proporcionando un escrito sobre la procedencia de lo que presenta cada calendario como la biografía del artista que lo pinta.
En los siguientes años 2012, 2013, los dos calendarios fueron realizados con el tema de las Orquídeas. En el año 2014 se realizó con el tema de Rosas, en acuarela, en el año 2015 y 2016 el tema fue de Aves de Guatemala y fue cuando se dio el primer paso a incluir a más artistas.
En el año 2017 el tema fue Árboles de Guatemala donde se expusieron hermosos arboles propios de la estación, dando a conocer su región y su flor. Para los años 2018 y 2019 el tema fue Mariposas con el colorido y la majestuosidad que son capaces de presentar cada una, aunado a la creatividad de cada artista para presentarlas. En el año 2020 nuestro tema fue Atardeceres de Guatemala, aquí se podían ver los rasgos de los pinceles a los ojos de los artistas tratando de capturar la magia que el Creador nos regala todos los días.
Para el año 2021 los temas fueron Arte, Color y Esperanza y en el 2022 Expresiones Artísticas que consistió en Arte Variado, otorgando libre expresión a cada artista. Es por esto por lo que hoy deseamos agradecerles a todos los artistas que en estos doce años nos han apoyado con sus bellas obras y han expresado su arte utilizando su técnica artística con la que destacan. Un reconocimiento muy especial también a todos los patrocinadores que nos han apoyado incondicionalmente.
A todas las personas que gustan de los calendarios, aunque debido a la tecnología los han dejado de usar, les decimos que a través de su adquisición, no solo apoyan y motivan al artista, sino que ayudan a ayudar, por una noble causa, como es la niñez en Guatemala, nuestra principal labor de beneficencia.
Lubia Leiva
Asociación de Damas Italianas