Proyecto chocolate
Xela-Torino, capitales del chocolate
En Quetzaltenango se firmó una hermandad con la ciudad de Torino por la cual después nace en Xela la Asociación Amigos de Italia. En 2018, una delegación oficial llega a Torino para darle nueva vida a la hermandad y representantes de la Muni de Torino se reunieron con el Cónsul de Italia en Xela (Giovanni), al vicealcalde (Julio) y al representante del CUNOC (Lizardo).
En 2019, el alcalde de Xela nombra a Lucia, ex lectora ministerial de Italia en CALUSAC, como representante de la sociedad civil, solicitando así a la alcaldía capacitación y maquinaria principalmente de chocolate, la producción tradicional de este departamento.
Un acuerdo con la Facultad de Arquitectura del Politécnico de Torino y la visita de la doctora Mattone en 2019, ayudó a centrarse en la capacitación cacao-chocolate y panificación y gracias a la determinación de los participantes se encontró al maestro chocolatero Riccardo Depetris.
El grupo de artesanos y artesanas recaudó fondos vendiendo su chocolate. Lucia, Riccardo, Giovanni y Paolao ofrecieron el mélangeur para trabajar adecuadamente la masa de cacao.
El proyecto se realizó entre octubre y noviembre del 2019 y Riccardo embelesó con su simpatía y gran conocimiento, sorprendiéndonos con la noticia que Riccardo fue seleccionado a nivel mundial en el International Chocolate Awards 2019 y en 2020 su creación mereció el “silver” en la selección Paises del Mediterraneo.
Riccardo nombró en nuestro honor el nuevo “cioccolatino” como “Xela”, 100% de cacao guatemalteco y autorizó la producción y comercialización del bombón “Xela” para volverlo un símbolo de la ciudad.
Al año siguiente Giovanni lanzó la idea del segundo encuentro a distancia, en el cual los 28 participantes del primer encuentro se reunieron nuevamente en Zoom para aprender los secretos del chocolate navideño.
La transferencia de conocimientos y habilidades italianas y piemontesas en el campo de la chocolatería fina, bombonería, pralinería y también panadería, se hizo en un clima de colaboración, simpatía y alegría, lo que no excluyó un alto nivel de profesionalidad y compromiso.
El resultado fue una línea pilota capaz de inaugurar una nueva época en la producción artesanal local de chocolate.
Proyecto chocolate
Xela-Torino, capitales del chocolate
En Quetzaltenango se firmó una hermandad con la ciudad de Torino por la cual después nace en Xela la Asociación Amigos de Italia. En 2018, una delegación oficial llega a Torino para darle nueva vida a la hermandad y representantes de la Muni de Torino se reunieron con el Cónsul de Italia en Xela (Giovanni), al vicealcalde (Julio) y al representante del CUNOC (Lizardo).
En 2019, el alcalde de Xela nombra a Lucia, ex lectora ministerial de Italia en CALUSAC, como representante de la sociedad civil, solicitando así a la alcaldía capacitación y maquinaria principalmente de chocolate, la producción tradicional de este departamento.
Un acuerdo con la Facultad de Arquitectura del Politécnico de Torino y la visita de la doctora Mattone en 2019, ayudó a centrarse en la capacitación cacao-chocolate y panificación y gracias a la determinación de los participantes se encontró al maestro chocolatero Riccardo Depetris.
El grupo de artesanos y artesanas recaudó fondos vendiendo su chocolate. Lucia, Riccardo, Giovanni y Paolao ofrecieron el mélangeur para trabajar adecuadamente la masa de cacao.
El proyecto se realizó entre octubre y noviembre del 2019 y Riccardo embelesó con su simpatía y gran conocimiento, sorprendiéndonos con la noticia que Riccardo fue seleccionado a nivel mundial en el International Chocolate Awards 2019 y en 2020 su creación mereció el “silver” en la selección Paises del Mediterraneo.
Riccardo nombró en nuestro honor el nuevo “cioccolatino” como “Xela”, 100% de cacao guatemalteco y autorizó la producción y comercialización del bombón “Xela” para volverlo un símbolo de la ciudad.
Al año siguiente Giovanni lanzó la idea del segundo encuentro a distancia, en el cual los 28 participantes del primer encuentro se reunieron nuevamente en Zoom para aprender los secretos del chocolate navideño.
La transferencia de conocimientos y habilidades italianas y piemontesas en el campo de la chocolatería fina, bombonería, pralinería y también panadería, se hizo en un clima de colaboración, simpatía y alegría, lo que no excluyó un alto nivel de profesionalidad y compromiso.
El resultado fue una línea pilota capaz de inaugurar una nueva época en la producción artesanal local de chocolate.