LA EXCELENCIA DEL MADE IN ITALY EN EL DEPORTE:
EL CINE Y LA MOLE EN TURÍN
PATROCINADORES 39° EDICIÓN
LA EXCELENCIA DEL MADE IN ITALY EN EL DEPORTE:
EL CINE Y LA MOLE EN TURÍN
PATROCINADORES 39° EDICIÓN

ITALIA PRESENTE EN LA FIESTA DE LOS LECTORES

"No importa lo ocupado que piensas que estas, debes encontrar tiempo para leer, o entregarte a una ignorancia autoelegida". Confucio.

Del 24 de noviembre al 4 de diciembre se llevará a cabo en Forum Majadas la XIX edición de la Feria Internacional del Libro FILGUA. Después de 2 años de realizarse de manera virtual debido a la pandemia, los organizadores establecieron el retorno a la presencialidad por primera vez desde 2019. Aunque la cantidad de stands y el aforo sufrirá limitaciones respecto a las ediciones presenciales pasadas, el retorno al Forum devolverá a miles de guatemaltecos el placer de encontrarse en un espacio compartido que no tiene iguales en el país. 

A partir de su creación en el año 2000, Filgua se ha consolidado a nivel nacional y es indiscutido referente centroamericano en la difusión de conocimiento y obra literaria desde una perspectiva amplia, constituyéndose también como un espacio de intercambio editorial internacional.

Filgua es uno de los eventos culturales de mayor importancia en Guatemala. Organizada por la Asociación Gremial de Editores de Guatemala (AGEG), se realiza gracias al apoyo del Gobierno de Guatemala a través del Ministerio de Cultura y Deportes, Ministerio de Relaciones Exteriores, Congreso de la República, así como de otros patrocinadores de embajadas y organismos internacionales e iniciativa privada de Guatemala.

Como en años anteriores, durante los 11 días del evento Filgua 2022 promoverá la exhibición de libros y la realización de encuentros con escritores, actividades musicales, cinematográficas y otros eventos culturales. El invitado de honor de esta edición será la República de Corea y un espacio especial será dedicado a la destacada editora guatemalteca Irene Piedra Santa. 

Italia estará presente en la Feria con un stand del Instituto Italiano de Cultura, que pondrá a la venta para el público guatemalteco una significativa muestra de obras de literatura italiana clásica y reciente, tanto en idioma original como traducida al español. Entre los títulos imperdibles que se podrán encontrar, los de algunos grandes autores del Novecientos, como Italo Calvino, Cesare Pavese y Alberto Moravia, obras de mucho éxito de décadas más recientes, como las de Umberto Eco, Alessandro Baricco o Andrea Camilleri hasta los escritores más leídos de hoy: Elena Ferrante,  Gianrico Carofiglio o Roberto Saviano. No faltarán algunas obras para los más pequeños y material didáctico para quienes se están acercando a nuestro bello idioma. 

Quede pendiente de las publicaciones del IIC para conocer más respecto a nuestra participación a la Filgua 2022. 

Matteo Cattaneo


  • ITALIA PRESENTE EN LA FIESTA DE LOS LECTORES

    "No importa lo ocupado que piensas que estas, debes encontrar tiempo para leer, o entregarte a una ignorancia autoelegida". Confucio.

    Del 24 de noviembre al 4 de diciembre se llevará a cabo en Forum Majadas la XIX edición de la Feria Internacional del Libro FILGUA. Después de 2 años de realizarse de manera virtual debido a la pandemia, los organizadores establecieron el retorno a la presencialidad por primera vez desde 2019. Aunque la cantidad de stands y el aforo sufrirá limitaciones respecto a las ediciones presenciales pasadas, el retorno al Forum devolverá a miles de guatemaltecos el placer de encontrarse en un espacio compartido que no tiene iguales en el país. 

    A partir de su creación en el año 2000, Filgua se ha consolidado a nivel nacional y es indiscutido referente centroamericano en la difusión de conocimiento y obra literaria desde una perspectiva amplia, constituyéndose también como un espacio de intercambio editorial internacional.

    Filgua es uno de los eventos culturales de mayor importancia en Guatemala. Organizada por la Asociación Gremial de Editores de Guatemala (AGEG), se realiza gracias al apoyo del Gobierno de Guatemala a través del Ministerio de Cultura y Deportes, Ministerio de Relaciones Exteriores, Congreso de la República, así como de otros patrocinadores de embajadas y organismos internacionales e iniciativa privada de Guatemala.

    Como en años anteriores, durante los 11 días del evento Filgua 2022 promoverá la exhibición de libros y la realización de encuentros con escritores, actividades musicales, cinematográficas y otros eventos culturales. El invitado de honor de esta edición será la República de Corea y un espacio especial será dedicado a la destacada editora guatemalteca Irene Piedra Santa. 

    Italia estará presente en la Feria con un stand del Instituto Italiano de Cultura, que pondrá a la venta para el público guatemalteco una significativa muestra de obras de literatura italiana clásica y reciente, tanto en idioma original como traducida al español. Entre los títulos imperdibles que se podrán encontrar, los de algunos grandes autores del Novecientos, como Italo Calvino, Cesare Pavese y Alberto Moravia, obras de mucho éxito de décadas más recientes, como las de Umberto Eco, Alessandro Baricco o Andrea Camilleri hasta los escritores más leídos de hoy: Elena Ferrante,  Gianrico Carofiglio o Roberto Saviano. No faltarán algunas obras para los más pequeños y material didáctico para quienes se están acercando a nuestro bello idioma. 

    Quede pendiente de las publicaciones del IIC para conocer más respecto a nuestra participación a la Filgua 2022. 

    Matteo Cattaneo