En una noche de arte, solidaridad y amistad que tuvo lugar el pasado 27 de enero en el Instituto Italiano de Cultura, el destacado artista Maurizio Colombo recibió de manos del Embajador Paolo De Nicolo la condecoración de la Estrella de Italia, otorgada por el Presidente de la República italiana por sus méritos artísticos y humanos.
El acto se llevó a cabo en el marco de la inauguración de una exposición de veinte de sus obras, titulada “Ayudemos con el arte”, a la presencia de su familia, amigos, colegas artistas, medios de prensa y un numeroso público, que acudió para acompañar al apreciado artista en una velada muy especial.
Colombo estudió arte en Roma y Paris y fue catedrático de Sociología del Arte en la Universidad “La Sapienza” de Roma, antes de trasladarse a Centroamérica a finales de los años 70, antes a Nicaragua y finalmente a Guatemala, donde se ha dedicado a la comunicación publicitaria, al mercadeo social y a afinar sus técnicas artísticas. Apreciado conferencista y operador cultural, a lo largo de su carrera y producción artística ha recibido numerosos reconocimientos y distintos premios y sus cuadros se encuentran en distintas colecciones en varios países.
En estos años Colombo ha sido un generoso colaborador de las distintas organizaciones del Sistema Italia en Guatemala y ha destacado por su atención a las causas sociales. También “Ayudemos con el arte” fue concebida como una iniciativa a beneficio de los más necesitados, pues involucró a dos asociaciones que destacan por su compromiso a favor de los sectores más desprotegidos del país.
Por un lado las Damas Italianas, una asociación de solidaridad italiano-guatemalteca fundada en 1977 a raíz del terremoto y dedicada a apoyar la niñez de Guatemala, principalmente a través de dos guarderías en las cuales se reciben niños de edad preescolar: La Guardería Dios con Nosotros, situada en El Mezquital zona 12, dirigida por las madres Franciscanas de San Antonio, y construida directamente por las Damas Italianas hace treinta años; y la Guardería Nazaret, situada en La Alameda zona 18, dirigida por las madres de la Sagrada Familia de Spoleto.
Por otro lado, la Asociación Rekko Guatemala, una organización sin ánimo de lucro que trabaja por el derecho a la salud y la educación a través de sus Centros de Ayuda Sanitaria en los municipios de Antigua Guatemala y San Pedro Yepocapa, en donde se proporcionan servicios médicos accesibles, integrales y de calidad, y un programa educativo en Yepocapa que beneficia a 110 niños y niñas en extrema pobreza. En el 2023 Rekko pondrá en marcha un ambicioso proyecto integral para la prevención del cáncer de cuello de útero basado en la detección y tratamiento precoz de la enfermedad.
Las dos asociaciones, que expusieron ante el público la labor realizada y sus proyectos para el futuro próximo, recibirán un porcentaje de la recaudación procedente de la venta de las obras del Mtro. Colombo.
“Ayudemos con el arte “quedará abierta al público de lunes a viernes hasta el 8 de febrero; invitamos a todos a que la visiten para apreciar las obras de este gran artista y contribuir con el éxito de unas valiosas obras sociales.
Matteo Cattaneo
En una noche de arte, solidaridad y amistad que tuvo lugar el pasado 27 de enero en el Instituto Italiano de Cultura, el destacado artista Maurizio Colombo recibió de manos del Embajador Paolo De Nicolo la condecoración de la Estrella de Italia, otorgada por el Presidente de la República italiana por sus méritos artísticos y humanos.
El acto se llevó a cabo en el marco de la inauguración de una exposición de veinte de sus obras, titulada “Ayudemos con el arte”, a la presencia de su familia, amigos, colegas artistas, medios de prensa y un numeroso público, que acudió para acompañar al apreciado artista en una velada muy especial.
Colombo estudió arte en Roma y Paris y fue catedrático de Sociología del Arte en la Universidad “La Sapienza” de Roma, antes de trasladarse a Centroamérica a finales de los años 70, antes a Nicaragua y finalmente a Guatemala, donde se ha dedicado a la comunicación publicitaria, al mercadeo social y a afinar sus técnicas artísticas. Apreciado conferencista y operador cultural, a lo largo de su carrera y producción artística ha recibido numerosos reconocimientos y distintos premios y sus cuadros se encuentran en distintas colecciones en varios países.
En estos años Colombo ha sido un generoso colaborador de las distintas organizaciones del Sistema Italia en Guatemala y ha destacado por su atención a las causas sociales. También “Ayudemos con el arte” fue concebida como una iniciativa a beneficio de los más necesitados, pues involucró a dos asociaciones que destacan por su compromiso a favor de los sectores más desprotegidos del país.
Por un lado las Damas Italianas, una asociación de solidaridad italiano-guatemalteca fundada en 1977 a raíz del terremoto y dedicada a apoyar la niñez de Guatemala, principalmente a través de dos guarderías en las cuales se reciben niños de edad preescolar: La Guardería Dios con Nosotros, situada en El Mezquital zona 12, dirigida por las madres Franciscanas de San Antonio, y construida directamente por las Damas Italianas hace treinta años; y la Guardería Nazaret, situada en La Alameda zona 18, dirigida por las madres de la Sagrada Familia de Spoleto.
Por otro lado, la Asociación Rekko Guatemala, una organización sin ánimo de lucro que trabaja por el derecho a la salud y la educación a través de sus Centros de Ayuda Sanitaria en los municipios de Antigua Guatemala y San Pedro Yepocapa, en donde se proporcionan servicios médicos accesibles, integrales y de calidad, y un programa educativo en Yepocapa que beneficia a 110 niños y niñas en extrema pobreza. En el 2023 Rekko pondrá en marcha un ambicioso proyecto integral para la prevención del cáncer de cuello de útero basado en la detección y tratamiento precoz de la enfermedad.
Las dos asociaciones, que expusieron ante el público la labor realizada y sus proyectos para el futuro próximo, recibirán un porcentaje de la recaudación procedente de la venta de las obras del Mtro. Colombo.
“Ayudemos con el arte “quedará abierta al público de lunes a viernes hasta el 8 de febrero; invitamos a todos a que la visiten para apreciar las obras de este gran artista y contribuir con el éxito de unas valiosas obras sociales.
Matteo Cattaneo