La Ciudad de Guatemala se prepara para ser el epicentro de la moda y la sostenibilidad con la llegada de la Semana de la Moda Guatemala (SDM) 2024, un evento que promete cuatro días inolvidables llenos de innovación, creatividad y conciencia ambiental. Del 7 al 9 de marzo, diseñadores nacionales e internacionales se unirán a invitados VIP en una celebración única de la moda, destacando el tema de la sostenibilidad, esto por medio de la inclusión de marcas que adoptan prácticas amigables con el medio ambiente.
Este año, parte del enfoque aborda el desperdicio generado por el consumo masivo e irresponsable, por lo que los organizadores buscan concientizar a la comunidad sobre la necesidad de adoptar un enfoque más responsable en la creación y consumo de moda. Continuando con lo relacionado a la madre tierra, la temática del evento estará inspirada en los cuatro elementos: Aire, Agua, Fuego y Tierra, en venues que ayudarán a ambientar las pasarelas tales como: Hotel Real Intercontinental, el Zoológico La Aurora, AGEXPORT y Plaza Obelisco.
Con más de 20 pasarelas y la participación de diseñadores de 7 países, la Semana de la Moda Guatemala (SDM) 2024 se presenta como un escaparate diverso y multicultural. Las fechas cuidadosamente seleccionadas, justo semanas antes de Semana Santa, permitirán a los diseñadores presentar sus colecciones Spring Summer 2024, brindando a los asistentes una vista exclusiva de las tendencias que marcarán la temporada.
CAMCIG colabora a este importante evento desde su inicio y cada año busca de involucrar más asociados representantes del Made in Italy” e instituciones italianes protagonistas de una de la Industrias más importantes para la economía italiana. De hecho, Italia es el primer exportador de la UE y el segundo del mundo, después de China (347 mil millones de euros), de productos textiles, moda y accesorios (TMA), con un valor de exportación de 66,6 mil millones de euros, por delante de Vietnam (52,8 mil millones de euros), la India (47,8 mil millones de euros) y Alemania (47,5 mil millones de euros). En 2021 el país registró un superávit de 33.200 millones de euros. La moda es el segundo sector en términos de contribución a la balanza comercial italiana, con una propensión a exportar alrededor del 75% de la facturación. En el sector TMA, Italia es el primer país de la UE, tanto en términos de valor añadido como de número de empleados. De hecho, el 26,3% de los empleados europeos del sector son italianos (uno de cada cuatro), seguidos de Portugal (9,7%), Polonia (9,3%), Rumanía (8,8%) y Alemania (8,1%). El sector textil Made in Italy creció en el 2023 en exportaciones de ropa y accesorios de cuero un 5,6% con una facturación de 103,2 mil millones de euros.
El evento podrá vivirse del 7 al 9 de marzo de 10:00 am a 5:00 pm en Fontabella. Los amantes de moda podrán adquirir entradas limitadas en Todoticket, dándose la oportunidad de ser testigos de las nuevas tendencias que se presentarán, sumergirse en el mundo de la moda, en el networking y descubirir propuestas vanguardistas para el 2024.
Agenda:
DÍA 1: HOTEL REAL INTERCONTINENTAL
Cápsula de Thelma Espina – Guatemala
DÍA 2: ZOOLÓGICO LA AURORA
Thelma Espina – Guatemala
Kosta - Guatemala
Nicolás Aristizabal – Cali Colombia
By Andree – Guatemala
Bikini Town – Guatemala
Raúl Briceño- Colombia
DÍA 3: AGEXPORT
Jesús de la Garza – México
Nicteel – Guatemala
María Calderón – Republica Dominicana
María Ferndanda Bags - Guatemala
Totto – Colombia
Ischia by Miranda Miguel - El Salvaror
Erick Bendaña – Nicaragua
Día 4: PLAZA OBELISCO
Lanificio di Livenza – Guatemala
35 Studio – Guatemala
OVS – Italia
Mafer Kiehnle – Guatemala
Elemento – Guatemala
Jorge Duque - Colombia
Felicitamos a los patrocinadores de este importante evento, socios CAMCIG: Hotel Real Intercontinental, Lanificio di Livenza, Pass rent a Car, San Pellegrino, Santini, Casa Italia, Primo Di Roma, Piu Trentanove, Petricore y al apoyo especial de la Municipalidad y del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT).
Gabriele Musto
La Ciudad de Guatemala se prepara para ser el epicentro de la moda y la sostenibilidad con la llegada de la Semana de la Moda Guatemala (SDM) 2024, un evento que promete cuatro días inolvidables llenos de innovación, creatividad y conciencia ambiental. Del 7 al 9 de marzo, diseñadores nacionales e internacionales se unirán a invitados VIP en una celebración única de la moda, destacando el tema de la sostenibilidad, esto por medio de la inclusión de marcas que adoptan prácticas amigables con el medio ambiente.
Este año, parte del enfoque aborda el desperdicio generado por el consumo masivo e irresponsable, por lo que los organizadores buscan concientizar a la comunidad sobre la necesidad de adoptar un enfoque más responsable en la creación y consumo de moda. Continuando con lo relacionado a la madre tierra, la temática del evento estará inspirada en los cuatro elementos: Aire, Agua, Fuego y Tierra, en venues que ayudarán a ambientar las pasarelas tales como: Hotel Real Intercontinental, el Zoológico La Aurora, AGEXPORT y Plaza Obelisco.
Con más de 20 pasarelas y la participación de diseñadores de 7 países, la Semana de la Moda Guatemala (SDM) 2024 se presenta como un escaparate diverso y multicultural. Las fechas cuidadosamente seleccionadas, justo semanas antes de Semana Santa, permitirán a los diseñadores presentar sus colecciones Spring Summer 2024, brindando a los asistentes una vista exclusiva de las tendencias que marcarán la temporada.
CAMCIG colabora a este importante evento desde su inicio y cada año busca de involucrar más asociados representantes del Made in Italy” e instituciones italianes protagonistas de una de la Industrias más importantes para la economía italiana. De hecho, Italia es el primer exportador de la UE y el segundo del mundo, después de China (347 mil millones de euros), de productos textiles, moda y accesorios (TMA), con un valor de exportación de 66,6 mil millones de euros, por delante de Vietnam (52,8 mil millones de euros), la India (47,8 mil millones de euros) y Alemania (47,5 mil millones de euros). En 2021 el país registró un superávit de 33.200 millones de euros. La moda es el segundo sector en términos de contribución a la balanza comercial italiana, con una propensión a exportar alrededor del 75% de la facturación. En el sector TMA, Italia es el primer país de la UE, tanto en términos de valor añadido como de número de empleados. De hecho, el 26,3% de los empleados europeos del sector son italianos (uno de cada cuatro), seguidos de Portugal (9,7%), Polonia (9,3%), Rumanía (8,8%) y Alemania (8,1%). El sector textil Made in Italy creció en el 2023 en exportaciones de ropa y accesorios de cuero un 5,6% con una facturación de 103,2 mil millones de euros.
El evento podrá vivirse del 7 al 9 de marzo de 10:00 am a 5:00 pm en Fontabella. Los amantes de moda podrán adquirir entradas limitadas en Todoticket, dándose la oportunidad de ser testigos de las nuevas tendencias que se presentarán, sumergirse en el mundo de la moda, en el networking y descubirir propuestas vanguardistas para el 2024.
Agenda:
DÍA 1: HOTEL REAL INTERCONTINENTAL
Cápsula de Thelma Espina – Guatemala
DÍA 2: ZOOLÓGICO LA AURORA
Thelma Espina – Guatemala
Kosta - Guatemala
Nicolás Aristizabal – Cali Colombia
By Andree – Guatemala
Bikini Town – Guatemala
Raúl Briceño- Colombia
DÍA 3: AGEXPORT
Jesús de la Garza – México
Nicteel – Guatemala
María Calderón – Republica Dominicana
María Ferndanda Bags - Guatemala
Totto – Colombia
Ischia by Miranda Miguel - El Salvaror
Erick Bendaña – Nicaragua
Día 4: PLAZA OBELISCO
Lanificio di Livenza – Guatemala
35 Studio – Guatemala
OVS – Italia
Mafer Kiehnle – Guatemala
Elemento – Guatemala
Jorge Duque - Colombia
Felicitamos a los patrocinadores de este importante evento, socios CAMCIG: Hotel Real Intercontinental, Lanificio di Livenza, Pass rent a Car, San Pellegrino, Santini, Casa Italia, Primo Di Roma, Piu Trentanove, Petricore y al apoyo especial de la Municipalidad y del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT).
Gabriele Musto