A partir del próximo 14 de noviembre, se llevará a cabo la 7ª edición de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo. La manifestación, promovida por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Cooperación de Italia, tendrá como tema principal: “Convivialidad, sostenibilidad e innovación: los ingredientes de la cocina italiana para la salud de las personas, y la tutela del planeta”.
La promoción del modelo italiano de alimentación, basado en una educación alimentar inspirada en los principios de la Dieta Mediterránea y finalizada a la realización de una dieta variada y balanceada, es una exigencia que Italia propone como alternativa a los modelos que se fundan en el condicionamiento del consumidor, y representa uno de los principios inspiradores y estratégicos de la Semana. Otros ejes de la manifestación son la promoción de productos a denominación protegida y controlada y el contraste al fenómeno del italian sounding.
Es en este contexto que en Guatemala se llevarán a cabo distintas actividades para promover la tradición y la excelencia enogastronómica italiana.
Entre gastronomía y solidaridad se enmarca la cena organizada por el Club Italiano el día 10 de diciembre, a cargo del chef Leonardo Nardini: un evento de beneficencia a favor de los proyectos sociales del Padre Angelo Esposito en la región de San Marcos.
El Instituto Italiano de Cultura organizará talleres presenciales de cocina dedicados a aspectos sobresalientes de nuestra tradición culinaria, con la colaboración del chef Nardini y del restaurante La Terrazza Italiana. También volverá el cine en las instalaciones del IIC, con la proyección de la clásica “Miseria e Nobiltà” y de la más reciente “L’abbuffata” del director Mimmo Calopresti.
A partir de la fecha de inicio de la Semana de la Cocina, se contará con la colaboración de supermercados y distribuidores de productos italianos, que ofrecerán varios descuentos y promociones.
A manera de cierre ideal de la manifestación, el 3 de diciembre se llevará a cabo en el Centro Comercial La Noria de zona 14 a partir de las 16:00 Hrs. la cuarta edición del “Campeonato de la Pizza Italiana”, evento organizado por la Cámara de Comercio e Industria Italiana en Guatemala y dedicado a un ícono de la gastronomía mundial, celebrando la calidad y excelencia de los productos italianos. En este concurso todos los amantes de la cocina que desean preparar una pizza Margherita y una pizza creativa podrán mostrar sus habilidades y pasión en elaborar este plato tan clásico y amado.
Durante la actividad todos los invitados amantes de la pizza y la gastronomía italiana podrán obtener su brazalete para poder degustar las pizzas preparadas con ingredientes 100% de tradición y sabor italiano y tener descuentos especiales en los productos de los patrocinadores del evento y en los stands donde podrán comprar productos “Made in Italy”. Gracias a los patrocinadores del Campeonato, el premio al primer lugar del concurso será un boleto de viaje a Italia con la posibilidad de participar en el Campeonato Mundial de la Pizza en Parma y en un curso de intensivo de italiano en Florencia. Además, habrá diversos cupones canjeables en la plataforma MadeinItaly.gt, productos de la marca Mutti para los ganadores y cursos con INTECAP. Además, a todos los concursantes se les entregará un kit con una playera y gorra del evento, así como ingredientes de nuestros patrocinadores para elaborar su pizza Margherita.
Los miembros del jurado serán chefs de restaurantes, conocedores del arte de elaborar pizzas los cuales serán dados a conocer durante el evento. Un sentido agradecimiento va a todos los patrocinadores del evento: Vesuvio, La Cuisine International con sus hornos Alfa Forni; Pizzería Margherita, Tutto Latte, RICZA, Molinos Modernos, Plus Markas, S.A. con sus marcas Acqua Panna, San Pellegrino y Basso; Mutti, INTECAP, MadeinItaly.gt y La Noria.
Manténgase informado sobre la programación de la Semana de la Cocina Italia a través de los sitios web y redes de Camcig y el Instituto Italiano de Cultura.
Amy Orellana y Matteo Cattaneo
A partir del próximo 14 de noviembre, se llevará a cabo la 7ª edición de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo. La manifestación, promovida por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Cooperación de Italia, tendrá como tema principal: “Convivialidad, sostenibilidad e innovación: los ingredientes de la cocina italiana para la salud de las personas, y la tutela del planeta”.
La promoción del modelo italiano de alimentación, basado en una educación alimentar inspirada en los principios de la Dieta Mediterránea y finalizada a la realización de una dieta variada y balanceada, es una exigencia que Italia propone como alternativa a los modelos que se fundan en el condicionamiento del consumidor, y representa uno de los principios inspiradores y estratégicos de la Semana. Otros ejes de la manifestación son la promoción de productos a denominación protegida y controlada y el contraste al fenómeno del italian sounding.
Es en este contexto que en Guatemala se llevarán a cabo distintas actividades para promover la tradición y la excelencia enogastronómica italiana.
Entre gastronomía y solidaridad se enmarca la cena organizada por el Club Italiano el día 10 de diciembre, a cargo del chef Leonardo Nardini: un evento de beneficencia a favor de los proyectos sociales del Padre Angelo Esposito en la región de San Marcos.
El Instituto Italiano de Cultura organizará talleres presenciales de cocina dedicados a aspectos sobresalientes de nuestra tradición culinaria, con la colaboración del chef Nardini y del restaurante La Terrazza Italiana. También volverá el cine en las instalaciones del IIC, con la proyección de la clásica “Miseria e Nobiltà” y de la más reciente “L’abbuffata” del director Mimmo Calopresti.
A partir de la fecha de inicio de la Semana de la Cocina, se contará con la colaboración de supermercados y distribuidores de productos italianos, que ofrecerán varios descuentos y promociones.
A manera de cierre ideal de la manifestación, el 3 de diciembre se llevará a cabo en el Centro Comercial La Noria de zona 14 a partir de las 16:00 Hrs. la cuarta edición del “Campeonato de la Pizza Italiana”, evento organizado por la Cámara de Comercio e Industria Italiana en Guatemala y dedicado a un ícono de la gastronomía mundial, celebrando la calidad y excelencia de los productos italianos. En este concurso todos los amantes de la cocina que desean preparar una pizza Margherita y una pizza creativa podrán mostrar sus habilidades y pasión en elaborar este plato tan clásico y amado.
Durante la actividad todos los invitados amantes de la pizza y la gastronomía italiana podrán obtener su brazalete para poder degustar las pizzas preparadas con ingredientes 100% de tradición y sabor italiano y tener descuentos especiales en los productos de los patrocinadores del evento y en los stands donde podrán comprar productos “Made in Italy”. Gracias a los patrocinadores del Campeonato, el premio al primer lugar del concurso será un boleto de viaje a Italia con la posibilidad de participar en el Campeonato Mundial de la Pizza en Parma y en un curso de intensivo de italiano en Florencia. Además, habrá diversos cupones canjeables en la plataforma MadeinItaly.gt, productos de la marca Mutti para los ganadores y cursos con INTECAP. Además, a todos los concursantes se les entregará un kit con una playera y gorra del evento, así como ingredientes de nuestros patrocinadores para elaborar su pizza Margherita.
Los miembros del jurado serán chefs de restaurantes, conocedores del arte de elaborar pizzas los cuales serán dados a conocer durante el evento. Un sentido agradecimiento va a todos los patrocinadores del evento: Vesuvio, La Cuisine International con sus hornos Alfa Forni; Pizzería Margherita, Tutto Latte, RICZA, Molinos Modernos, Plus Markas, S.A. con sus marcas Acqua Panna, San Pellegrino y Basso; Mutti, INTECAP, MadeinItaly.gt y La Noria.
Manténgase informado sobre la programación de la Semana de la Cocina Italia a través de los sitios web y redes de Camcig y el Instituto Italiano de Cultura.
Amy Orellana y Matteo Cattaneo