LA EXCELENCIA DEL MADE IN ITALY EN EL DEPORTE:
EL CINE Y LA MOLE EN TURÍN
PATROCINADORES 39° EDICIÓN
LA EXCELENCIA DEL MADE IN ITALY EN EL DEPORTE:
EL CINE Y LA MOLE EN TURÍN
PATROCINADORES 39° EDICIÓN

OTRAS ARTES, OTROS LUGARES…

Hace unos años, en el mercado central de Porta Palazzo, en Torino, entre los puestos de frutas y verduras, de repente unos campesinos empezaron a cantar el bríndis de la Traviata: Libiamo ne' lieti calici... Eran los tenores y sopranos del Teatro Regio animando la campaña "L'opera è con te tutti i giorni".  El Bel Canto fascina al público no solo en los teatros: en la red muchos videos documentan estos flashmob musicales e inusuales. Por ejemplo en un colegio en los Estados Unidos, durante la refacción, camareros y camareras empiezan a servir cantando con voz de bel canto. La cámara captura en la sala miradas asombradas y risas divertidas, definivamente una experiencia singular para acercar a los jóvenes al bel canto. Un amigo me comentó que algo similar nunca hubiera pasado en Guatemala. Un desafío que me incendió: dicho y hecho, con el apoyo del Instituto Italiano de Cultura, encontré al Maestro Pezzutti y a la divina soprano Alejandra Flores. Así fue que los pequeñitos del Colegio Pirandello en la zona 16 descubrieron el Bel Canto. Los dos grandes artistas, que en varias ocasiones ofrecieron su talento y su tiempo a “Pirandello”, ¡se merecieron mi gratitud sempiterna! 

Esto solo es un ejemplo de las tantas formas de arte, cultura o simple divertimiento  que pueden alegrar a un público de toda edad fuera de los museos y teatros. 

¿Quieren unas ideas más?

Milán, 8 de septiembre de 2024 a las 9:40 a.m.: La Piazza del Duomo se anima con el BalloinBianco, la danza colectiva vistiendo de blanco como única regla. La clase de barra más grande jamás celebrada ha tenido un Maestro excepcional: ¡Roberto Bolle! El evento estaba abierto a todas las escuelas de danza de Italia: 2,000 alumnos en blanco procedentes de 200 escuelas de todas las regiones de Italia. Una gran marea blanca para hacer oír cada vez más fuerte la voz del mundo de la danza.

¡La Escritura y La Lectura también son artes! En Francia la ortografía es un problema real, causado por la frecuente homofonía. Para trasformar el obstáculo en una ocasión de juego, en varias formas y lugares se organiza La Dictée (El Dictado). Podría ser una idea proponer el dictado en forma lúdica, un concurso para grandes y pequeños con el fin de mejorar la calidad de la escritura. 

Y para mejorar la calidad de la lectura y el arte de escuchar, en Italia el Ministerio de la Cultura y el Ministerio de Educación y Mérito promueven a nivel nacional el proyecto Se leggi ti lib(e)ri que impulsa la lectura en voz alta en las escuelas de todos los niveles, en Italia y en el extranjero, invitándolas a idear y organizar iniciativas, presenciales o en línea, con el objetivo de hacer germinar en los más jóvenes una pasión que, desde el nacimiento, les acompañará en el camino de crecimiento  durante toda su vida. 

Leer en voz alta, leer libros de papel, escribir a mano sobre papel, escribir en cursiva… Los expertos aseguran que todo esto permite desarrollar el cerebro, la creatividad, la autoconfianza. 

Leer o recitar, por ejemplo, presentando en 3 o 4 minutos un libro que se acaba de leer y se quiere compartir en público para invitar a lectura. Cierto, la presentación tiene que ser teatral para ser más cautivante, algo como un disfraz literario,  vistiéndose como el personaje que se interpreta. Y también se tiene que elegir un lugar donde haya un público numeroso que no tenga la mínima idea de que va a escuchar la historia de un libro: un café a la hora del aperitivo, una calle comercial o un parque a la hora del paseo, una librería, una calle en fiesta. La misma cosa se podría hacer leyendo en voz alta e interpretando poemas o letras de canciones poéticas, y aun mejor si un amigo acompaña con la guitarra. Por experiencia personal, puedo decir que el éxito está garantizado. İPruébenlo!

Lucia Bonato

Fotografías

giornaledelladanza.com

rai.it

  • OTRAS ARTES, OTROS LUGARES…

    Hace unos años, en el mercado central de Porta Palazzo, en Torino, entre los puestos de frutas y verduras, de repente unos campesinos empezaron a cantar el bríndis de la Traviata: Libiamo ne' lieti calici... Eran los tenores y sopranos del Teatro Regio animando la campaña "L'opera è con te tutti i giorni".  El Bel Canto fascina al público no solo en los teatros: en la red muchos videos documentan estos flashmob musicales e inusuales. Por ejemplo en un colegio en los Estados Unidos, durante la refacción, camareros y camareras empiezan a servir cantando con voz de bel canto. La cámara captura en la sala miradas asombradas y risas divertidas, definivamente una experiencia singular para acercar a los jóvenes al bel canto. Un amigo me comentó que algo similar nunca hubiera pasado en Guatemala. Un desafío que me incendió: dicho y hecho, con el apoyo del Instituto Italiano de Cultura, encontré al Maestro Pezzutti y a la divina soprano Alejandra Flores. Así fue que los pequeñitos del Colegio Pirandello en la zona 16 descubrieron el Bel Canto. Los dos grandes artistas, que en varias ocasiones ofrecieron su talento y su tiempo a “Pirandello”, ¡se merecieron mi gratitud sempiterna! 

    Esto solo es un ejemplo de las tantas formas de arte, cultura o simple divertimiento  que pueden alegrar a un público de toda edad fuera de los museos y teatros. 

    ¿Quieren unas ideas más?

    Milán, 8 de septiembre de 2024 a las 9:40 a.m.: La Piazza del Duomo se anima con el BalloinBianco, la danza colectiva vistiendo de blanco como única regla. La clase de barra más grande jamás celebrada ha tenido un Maestro excepcional: ¡Roberto Bolle! El evento estaba abierto a todas las escuelas de danza de Italia: 2,000 alumnos en blanco procedentes de 200 escuelas de todas las regiones de Italia. Una gran marea blanca para hacer oír cada vez más fuerte la voz del mundo de la danza.

    ¡La Escritura y La Lectura también son artes! En Francia la ortografía es un problema real, causado por la frecuente homofonía. Para trasformar el obstáculo en una ocasión de juego, en varias formas y lugares se organiza La Dictée (El Dictado). Podría ser una idea proponer el dictado en forma lúdica, un concurso para grandes y pequeños con el fin de mejorar la calidad de la escritura. 

    Y para mejorar la calidad de la lectura y el arte de escuchar, en Italia el Ministerio de la Cultura y el Ministerio de Educación y Mérito promueven a nivel nacional el proyecto Se leggi ti lib(e)ri que impulsa la lectura en voz alta en las escuelas de todos los niveles, en Italia y en el extranjero, invitándolas a idear y organizar iniciativas, presenciales o en línea, con el objetivo de hacer germinar en los más jóvenes una pasión que, desde el nacimiento, les acompañará en el camino de crecimiento  durante toda su vida. 

    Leer en voz alta, leer libros de papel, escribir a mano sobre papel, escribir en cursiva… Los expertos aseguran que todo esto permite desarrollar el cerebro, la creatividad, la autoconfianza. 

    Leer o recitar, por ejemplo, presentando en 3 o 4 minutos un libro que se acaba de leer y se quiere compartir en público para invitar a lectura. Cierto, la presentación tiene que ser teatral para ser más cautivante, algo como un disfraz literario,  vistiéndose como el personaje que se interpreta. Y también se tiene que elegir un lugar donde haya un público numeroso que no tenga la mínima idea de que va a escuchar la historia de un libro: un café a la hora del aperitivo, una calle comercial o un parque a la hora del paseo, una librería, una calle en fiesta. La misma cosa se podría hacer leyendo en voz alta e interpretando poemas o letras de canciones poéticas, y aun mejor si un amigo acompaña con la guitarra. Por experiencia personal, puedo decir que el éxito está garantizado. İPruébenlo!

    Lucia Bonato

    Fotografías

    giornaledelladanza.com

    rai.it