La Semana de la Lengua Italiana en el Mundo llega a su edición 23, con una variedad de iniciativas que se llevarán a cabo en los Institutos de Cultura y demás instituciones culturales italianas en el mundo.
Este año el IIC tendrá como invitado de honor al destacado escritor, guionista y traductor Edoardo Albinati, quien protagonizará una serie de encuentros en las universidades del país, además que en la sede del Instituto mismo. Albinati comenzó su carrera como traductor, adaptador de guiones y editor de la revista Nuovi Argomenti. Desde mediados de la década de 1990 trabaja como maestro en la prisión de Rebibbia, labor que compagina con su carrera literaria. En los años 2000 participó en dos misiones de la Alta Comisión de la ONU para los Refugiados en Afganistán y Chad, y también escribió varios informes publicados por los periódicos Corriere della Sera y La Repubblica. Autor de varias novelas, fue ganador en 2016 del Premio Strega, máximo galardón literario italiano.
La Profa. Lucia Bonato, recordada por haber sido durante varios años lectora de italiano en la Universidad San Carlos y colaboradora del IIC, regresa a Guatemala para presentar una conferencia sobre “Costitución italiana y sostenibilidad”, siendo este último el tema central de la Semana 2023.
No faltará un momento musical, con el concierto del dúo pianístico Eleonora Spina-Michele Benignetti, que el 23 de octubre en el auditórium del Centro Cultural de México se exhibirán en un esperado concierto a cuatro manos.
Consulta la programación completa de la Semana de la Lengua en la página web www.iicguatemala.esteri.it
Matteo Cattaneo
La Semana de la Lengua Italiana en el Mundo llega a su edición 23, con una variedad de iniciativas que se llevarán a cabo en los Institutos de Cultura y demás instituciones culturales italianas en el mundo.
Este año el IIC tendrá como invitado de honor al destacado escritor, guionista y traductor Edoardo Albinati, quien protagonizará una serie de encuentros en las universidades del país, además que en la sede del Instituto mismo. Albinati comenzó su carrera como traductor, adaptador de guiones y editor de la revista Nuovi Argomenti. Desde mediados de la década de 1990 trabaja como maestro en la prisión de Rebibbia, labor que compagina con su carrera literaria. En los años 2000 participó en dos misiones de la Alta Comisión de la ONU para los Refugiados en Afganistán y Chad, y también escribió varios informes publicados por los periódicos Corriere della Sera y La Repubblica. Autor de varias novelas, fue ganador en 2016 del Premio Strega, máximo galardón literario italiano.
La Profa. Lucia Bonato, recordada por haber sido durante varios años lectora de italiano en la Universidad San Carlos y colaboradora del IIC, regresa a Guatemala para presentar una conferencia sobre “Costitución italiana y sostenibilidad”, siendo este último el tema central de la Semana 2023.
No faltará un momento musical, con el concierto del dúo pianístico Eleonora Spina-Michele Benignetti, que el 23 de octubre en el auditórium del Centro Cultural de México se exhibirán en un esperado concierto a cuatro manos.
Consulta la programación completa de la Semana de la Lengua en la página web www.iicguatemala.esteri.it
Matteo Cattaneo