Alba y Alejandra son dos doctoras españolas con la especialidad en Medicina de Familia, que han llegado a trabajar como voluntarias en Rekko por un mes. Cada día a las 6:30 de la mañana salen del Centro de Ayuda Sanitaria de Rekko en Yepocapa hacia las comunidades más alejadas. Marvin, nuestro enfermero coordinador de las jornadas médicas, maneja un picop Hilux del año 2003 donado por Amici di Rekko de la ciudad de Ravenna, Italia. El viaje dura entre una y dos horas, los caminos son de terracería y están en muy mal estado, hay que atravesar ríos y zonas complicadas hasta llegar a los Puestos de Salud donde damos atención médica en coordinación con el Ministerio de Salud: son lugares a donde no llegan otros doctores.
Entre las comunidades.
Pacientes visitan jornada de REKKO.
Rekko lleva a cabo estas jornadas médicas desde el 2,016, con personal propio y con doctores voluntarios de Italia y de España. Durante las consultas atendemos en su mayor parte mujeres y niños, con la finalidad de atender a la población, reforzar la figura de la enfermera auxiliar del Puesto de Salud y detectar casos especiales que requieren de una referencia a centros especializados. Pero son muchos los casos que tienen un pronóstico complicado; Alba y Alejandra muestran su impotencia, la población que atienden cuenta muy pocos recursos y está en una situación de vulnerabilidad manifiesta, sin acceso a un servicio de salud especializado que pueda dar respuesta a problemas de salud más serios. Nos enfocamos en la prevención, en la atención prenatal, de problemas crónicos, infecciones respiratorias y gastrointestinales, que son las más frecuentes. Aunque queda mucho por hacer, en Yepocapa están agradecidos por la labor de Rekko, la población valora nuestro esfuerzo, con pocos recursos logramos atender a miles de personas.
Si estás interesado en unirte a Rekko como voluntario o apoyarnos con una donación
visita nuestro sitio web y contáctanos: https://rekko.org/voluntariado-guatemala/.
José Pérez Carbonero
Alba y Alejandra son dos doctoras españolas con la especialidad en Medicina de Familia, que han llegado a trabajar como voluntarias en Rekko por un mes. Cada día a las 6:30 de la mañana salen del Centro de Ayuda Sanitaria de Rekko en Yepocapa hacia las comunidades más alejadas. Marvin, nuestro enfermero coordinador de las jornadas médicas, maneja un picop Hilux del año 2003 donado por Amici di Rekko de la ciudad de Ravenna, Italia. El viaje dura entre una y dos horas, los caminos son de terracería y están en muy mal estado, hay que atravesar ríos y zonas complicadas hasta llegar a los Puestos de Salud donde damos atención médica en coordinación con el Ministerio de Salud: son lugares a donde no llegan otros doctores.
Entre las comunidades.
Pacientes visitan jornada de REKKO.
Rekko lleva a cabo estas jornadas médicas desde el 2,016, con personal propio y con doctores voluntarios de Italia y de España. Durante las consultas atendemos en su mayor parte mujeres y niños, con la finalidad de atender a la población, reforzar la figura de la enfermera auxiliar del Puesto de Salud y detectar casos especiales que requieren de una referencia a centros especializados. Pero son muchos los casos que tienen un pronóstico complicado; Alba y Alejandra muestran su impotencia, la población que atienden cuenta muy pocos recursos y está en una situación de vulnerabilidad manifiesta, sin acceso a un servicio de salud especializado que pueda dar respuesta a problemas de salud más serios. Nos enfocamos en la prevención, en la atención prenatal, de problemas crónicos, infecciones respiratorias y gastrointestinales, que son las más frecuentes. Aunque queda mucho por hacer, en Yepocapa están agradecidos por la labor de Rekko, la población valora nuestro esfuerzo, con pocos recursos logramos atender a miles de personas.
Si estás interesado en unirte a Rekko como voluntario o apoyarnos con una donación
visita nuestro sitio web y contáctanos: https://rekko.org/voluntariado-guatemala/.
José Pérez Carbonero