Las actividades de la Cámara también continuaron durante el mes de agosto con la organización de dos misiones comerciales que fortalecieron la relación comercial entre Italia y Guatemala, tanto para la introducción de nuevas marcas Made in Italy, como para la búsqueda de contactos como compradores o fabricantes entre los miembros de la Cámara. Al mismo tiempo, se está coordinando la implementación de una serie de misiones comerciales en Italia para involucrar a sus miembros en algunas importantes ferias en Italia.
PLATAFORMA TRIDIMENSIONAL MADEINITALY.GT – PUERTA DE ACCESO PARA LAS EMPRESAS ITALIANAS AL MERCADO CENTROAMERICANO: PROYECTO SECTOR COSMETICOS, LINEA PETRICORE
Desde el inicio del proyecto Madeinitaly.gt, en lo que compite a la sección comercial, CAMCIG ha estructurado un proyecto para que las empresas italianas interesadas en internacionalizarse hacia Centroamérica creen su propia sucursal y vendan a través de la plataforma de comercio electrónico con apoyo logístico para llegar directamente al consumidor final. La primera empresa que está completando el proceso burocrático para lanzar su propia línea de productos es "PETRICORE" de Valerio Palotto y Stefano Varonesi: Se trata de una nueva marca de productos de belleza lanzada en Italia que ya está presente en España y que está aprovechando a Guatemala como puerta de entrada a las Américas, abriendo sus operaciones próximamente en México y en el resto de América Central. El potencial de este sector demuestra ser muy fuerte a nivel internacional, pero en América Latina la sensibilidad del consumidor al producto italiano de alto nivel es aún mayor: la colaboración con las asociaciones de categoría permitirá llegar rápidamente también a los centros de belleza del área y de vender directamente al consumidor final gracias al proyecto de la plataforma tridimensional "Madeinitaly.gt"
COLABORACIÓN CONFARTIGIANATO DI VICENZA-CAMCIG
Desde el comienzo de la actividad en el 2010, CAMCIG ha desarrollado una colaboración con la Confartigianato de Vicenza, fomentada por el entonces Señor Embajador de Italia en Guatemala Mainardo Bernardelli. Este apoyo institucional ha permitido a una serie de empresas guatemaltecas de ingresar al mercado europeo a través de herramientas y asociaciones con la Confartigianato di Vicenza y con otras empresas del territorio. Al mismo tiempo ha permitido a las empresas de esta área de Italia, de traspasar el umbral del mercado para llegar hacia Guatemala. Entre la última semana de agosto y los primeros días de septiembre, una delegación de Confartigianato de Vicenza estará presente para tener algunos encuentros institucionales y para revitalizar las relaciones comerciales con las empresas socias de CAMCIG abriéndoles el mercado de una de las provincias más dinámicas y económicamente poderosa en Europa: Vicenza. El jueves 1 de septiembre será posible realizar reuniones B2B para activar alianzas con homólogos italianos en vista de una misión comercial que podría llevarse a cabo en 2023. Vicenza es famosa en todo el mundo en el campo de la moda y el lujo en el sector de la maquinaria en diversas áreas, pudiendo ofrecer tecnología de punta a los socios guatemaltecos. Invitamos a todas las partes interesadas a contactarnos en caso de un interés concreto en desarrollar negocios con empresas de este mercado.
PARTICIPACIÓN EN FERIAS EN ITALIA
Después de las vacaciones de verano, las ferias italianas comienzan de nuevo sus eventos, en el período "post covid" donde mostraron un gran dinamismo y una intensa participación de los operadores. Específicamente, CAMCIG está ofreciendo a sus miembros la oportunidad de participar como Buyers VIP en las siguientes ferias comerciales:
1) B2CHEESE (Bérgamo 29/30 de septiembre de 2022): La primera feria enteramente dedicada al queso; una serie de encuentros B2B con los principales productores de una gran variedad de productos lácteos "Made in Italy", con la oportunidad de entrar en contacto con grandes Maestros Lácteos y obtener cursos de capacitación o consultorías: se abre la oportunidad de unas alianzas estratégicas para fortalecer la industria láctea de América Central, ya en rápido crecimiento. Sin olvidar la presencia de fabricantes de maquinaria para un sector en el que Italia está demostrando ser líder mundial.
2) Expo Riva Schuh (14-17 de enero de 2023): un importante evento de calzado en el recinto ferial de Riva del Garda. Se ofrece la oportunidad a los productores de calzado guatemaltecos de participar en un evento internacional con la presencia de 41 países expositores y más de 100 países que traerán a sus compradores. Otro sector de la excelencia del "Made in Italy" que permite a las empresas participantes de presentarse en un escaparate internacional para posicionar su marca a nivel mundial.
3) SIGEP (21 al 25 de enero de 2023): El evento profesional más importante del mundo dedicado a la heladería artesanal a través del arte del dulce. Heladería, chocolatería, café, productos de panadería en un evento que ha alcanzado un nivel mundial gracias a los cursos y a los concursos en el campo del café y del chocolate, donde participan los más importantes baristas y maestros chocolateros de renombre internacional.
Se invita a todos los representantes de las industrias de referencia a que nos contacten, tanto buyers que como expositores ya que Guatemala es importante tanto en la producción de café como de cacao.
4) Eurochocolate (14-23 Perugia, octubre 2022): Uno de los eventos más importantes del sector chocolatero. Esta primera ocasión la presencia de Guatemala estará navegando a nivel institucional para establecer un convenio de colaboración para las próximas ediciones. Los operadores interesados podrán escribir a la Cámara para convertirse en protagonistas de este evento tan importante en uno de los sectores más estratégicos para Guatemala e Italia.
5) Feria EIMA (Bologna, 9-13 de noviembre 2022): la manifestación para la maquinaria para la agricultura y el jardín más importante de Italia. Con más de 2,000 expositores provenientes de 50 países del mundo, pone en comparación las tecnologías más importantes del mundo por lo que son los componentes, el área verde, la energía, el manejo hídrico y la gestión digital de la tecnología para la agricultura. Guatemala participará con sus comopradores gracias a la labor de CAMCIG, la Embajada de Italia y el ICE Mexico.
6) Misión comercial en la región de Sicilia (Sector Agroindustria, 29 de octubre – 3 de noviembre): llegando a la ciudad de Palermo los poteciales compradores visitarán las más importantes realidades productivas de la región, con ruedas de negocios en la Ciudad de Marsala.
La Cámara de Comercio e Industria Italo-Guatemalteca, gracias a la red de Cámaras Italianas en el Mundo (más de 80), sigue ampliando su radio de acción, creando nuevas e importantes oportunidades de negocio para sus miembros. Por lo que invita a todos los operadores interesados en hacer crecer su negocio a solicitar información para ampliar la visión del proprio comercio.
Gabriele Musto
Las actividades de la Cámara también continuaron durante el mes de agosto con la organización de dos misiones comerciales que fortalecieron la relación comercial entre Italia y Guatemala, tanto para la introducción de nuevas marcas Made in Italy, como para la búsqueda de contactos como compradores o fabricantes entre los miembros de la Cámara. Al mismo tiempo, se está coordinando la implementación de una serie de misiones comerciales en Italia para involucrar a sus miembros en algunas importantes ferias en Italia.
PLATAFORMA TRIDIMENSIONAL MADEINITALY.GT – PUERTA DE ACCESO PARA LAS EMPRESAS ITALIANAS AL MERCADO CENTROAMERICANO: PROYECTO SECTOR COSMETICOS, LINEA PETRICORE
Desde el inicio del proyecto Madeinitaly.gt, en lo que compite a la sección comercial, CAMCIG ha estructurado un proyecto para que las empresas italianas interesadas en internacionalizarse hacia Centroamérica creen su propia sucursal y vendan a través de la plataforma de comercio electrónico con apoyo logístico para llegar directamente al consumidor final. La primera empresa que está completando el proceso burocrático para lanzar su propia línea de productos es "PETRICORE" de Valerio Palotto y Stefano Varonesi: Se trata de una nueva marca de productos de belleza lanzada en Italia que ya está presente en España y que está aprovechando a Guatemala como puerta de entrada a las Américas, abriendo sus operaciones próximamente en México y en el resto de América Central. El potencial de este sector demuestra ser muy fuerte a nivel internacional, pero en América Latina la sensibilidad del consumidor al producto italiano de alto nivel es aún mayor: la colaboración con las asociaciones de categoría permitirá llegar rápidamente también a los centros de belleza del área y de vender directamente al consumidor final gracias al proyecto de la plataforma tridimensional "Madeinitaly.gt"
COLABORACIÓN CONFARTIGIANATO DI VICENZA-CAMCIG
Desde el comienzo de la actividad en el 2010, CAMCIG ha desarrollado una colaboración con la Confartigianato de Vicenza, fomentada por el entonces Señor Embajador de Italia en Guatemala Mainardo Bernardelli. Este apoyo institucional ha permitido a una serie de empresas guatemaltecas de ingresar al mercado europeo a través de herramientas y asociaciones con la Confartigianato di Vicenza y con otras empresas del territorio. Al mismo tiempo ha permitido a las empresas de esta área de Italia, de traspasar el umbral del mercado para llegar hacia Guatemala. Entre la última semana de agosto y los primeros días de septiembre, una delegación de Confartigianato de Vicenza estará presente para tener algunos encuentros institucionales y para revitalizar las relaciones comerciales con las empresas socias de CAMCIG abriéndoles el mercado de una de las provincias más dinámicas y económicamente poderosa en Europa: Vicenza. El jueves 1 de septiembre será posible realizar reuniones B2B para activar alianzas con homólogos italianos en vista de una misión comercial que podría llevarse a cabo en 2023. Vicenza es famosa en todo el mundo en el campo de la moda y el lujo en el sector de la maquinaria en diversas áreas, pudiendo ofrecer tecnología de punta a los socios guatemaltecos. Invitamos a todas las partes interesadas a contactarnos en caso de un interés concreto en desarrollar negocios con empresas de este mercado.
PARTICIPACIÓN EN FERIAS EN ITALIA
Después de las vacaciones de verano, las ferias italianas comienzan de nuevo sus eventos, en el período "post covid" donde mostraron un gran dinamismo y una intensa participación de los operadores. Específicamente, CAMCIG está ofreciendo a sus miembros la oportunidad de participar como Buyers VIP en las siguientes ferias comerciales:
1) B2CHEESE (Bérgamo 29/30 de septiembre de 2022): La primera feria enteramente dedicada al queso; una serie de encuentros B2B con los principales productores de una gran variedad de productos lácteos "Made in Italy", con la oportunidad de entrar en contacto con grandes Maestros Lácteos y obtener cursos de capacitación o consultorías: se abre la oportunidad de unas alianzas estratégicas para fortalecer la industria láctea de América Central, ya en rápido crecimiento. Sin olvidar la presencia de fabricantes de maquinaria para un sector en el que Italia está demostrando ser líder mundial.
2) Expo Riva Schuh (14-17 de enero de 2023): un importante evento de calzado en el recinto ferial de Riva del Garda. Se ofrece la oportunidad a los productores de calzado guatemaltecos de participar en un evento internacional con la presencia de 41 países expositores y más de 100 países que traerán a sus compradores. Otro sector de la excelencia del "Made in Italy" que permite a las empresas participantes de presentarse en un escaparate internacional para posicionar su marca a nivel mundial.
3) SIGEP (21 al 25 de enero de 2023): El evento profesional más importante del mundo dedicado a la heladería artesanal a través del arte del dulce. Heladería, chocolatería, café, productos de panadería en un evento que ha alcanzado un nivel mundial gracias a los cursos y a los concursos en el campo del café y del chocolate, donde participan los más importantes baristas y maestros chocolateros de renombre internacional.
Se invita a todos los representantes de las industrias de referencia a que nos contacten, tanto buyers que como expositores ya que Guatemala es importante tanto en la producción de café como de cacao.
4) Eurochocolate (14-23 Perugia, octubre 2022): Uno de los eventos más importantes del sector chocolatero. Esta primera ocasión la presencia de Guatemala estará navegando a nivel institucional para establecer un convenio de colaboración para las próximas ediciones. Los operadores interesados podrán escribir a la Cámara para convertirse en protagonistas de este evento tan importante en uno de los sectores más estratégicos para Guatemala e Italia.
5) Feria EIMA (Bologna, 9-13 de noviembre 2022): la manifestación para la maquinaria para la agricultura y el jardín más importante de Italia. Con más de 2,000 expositores provenientes de 50 países del mundo, pone en comparación las tecnologías más importantes del mundo por lo que son los componentes, el área verde, la energía, el manejo hídrico y la gestión digital de la tecnología para la agricultura. Guatemala participará con sus comopradores gracias a la labor de CAMCIG, la Embajada de Italia y el ICE Mexico.
6) Misión comercial en la región de Sicilia (Sector Agroindustria, 29 de octubre – 3 de noviembre): llegando a la ciudad de Palermo los poteciales compradores visitarán las más importantes realidades productivas de la región, con ruedas de negocios en la Ciudad de Marsala.
La Cámara de Comercio e Industria Italo-Guatemalteca, gracias a la red de Cámaras Italianas en el Mundo (más de 80), sigue ampliando su radio de acción, creando nuevas e importantes oportunidades de negocio para sus miembros. Por lo que invita a todos los operadores interesados en hacer crecer su negocio a solicitar información para ampliar la visión del proprio comercio.
Gabriele Musto