PATROCINADORES 43° EDICIÓN
DELEGACIÓN DE GUATEMALA DESTACA EN EL FORO PYMES 2025
CALENDARIO 2026 “VOCES DEL AGUA”
PATROCINADORES 43° EDICIÓN
DELEGACIÓN DE GUATEMALA DESTACA EN EL FORO PYMES 2025
CALENDARIO 2026 “VOCES DEL AGUA”

Un extraordinario voluntario: el Profesor Marco Viara

Si hubiera que esbozar la figura del voluntario, el Prof. Viara encajaría a la perfección, empezando por su figura física, que parece la de un ermitaño, en contraste con su carácter que es la jovialidad personificada para todos: jóvenes, pequeños y mayores.

El profesor y doctor reumatólogo Marco Viara, italiano de Borghetto S. Spirito, llegó por primera vez a Guatemala como voluntario de Rekko el 6 de marzo de 1999. Su actividad médica la desarrolló en un principio en el Centro de Ayuda Sanitaria Rekko 7, en Yepocapa, atendiendo a la población más vulnerable, no solo de problemas reumatológicos sino de todo tipo de dolencias. 

No tardó en identificarse con la asociación y en entablar una gran amistad con nuestro fundador Gian Carlo Noris, como él nos contaba en un artículo en la revista de Rekko “…me siento como en casa allí y soy acogido fraternalmente como un "médico de barba blanca que cura el dolor" por los campesinos. …. En Guatemala, realmente me siento "cerca" de cada persona que sufre y doy gracias al Señor por darme la oportunidad de utilizar mi profesión para llevar ayuda a los que sufren.”

El profesor Viara viajó dos veces al año a Guatemala, durante catorce años, con estancias de un mes. Para Guatemala y Rekko fue un enorme privilegio poder contar con un gran reumatólogo y sobre todo una gran persona. Los pacientes del profesor Viara fueron muy fieles durante esos años, e incluso a día de hoy nos siguen preguntado por él y la ciudad de la Antigua Guatemala tuvo ocasión de reconocer su trabajo otorgándole una merecida distinción.

Durante sus 24 estancias en Guatemala pudo atender a miles de pacientes, como decía Gian Carlo Noris “cuando la medicina se trabaja correctamente y con pasión, la fama corre”.

El profesor Viara siempre llegó ad honoren, pagándose él el boleto de avión y todos los gastos y acompañado de un gran número de medicamentos, especialmente costosos medicamentos reumatológicos.

Hoy a sus 90 años, desde su casa en Borghetto S. Spirito recuerda con gran cariño sus viajes a Guatemala y sigue el desarrollo de las actividades de Rekko. 

Desde aquí, en Guatemala queremos hacerle un merecido reconocimiento a su gran labor como doctor preocupado por la salud de sus pacientes, pero sobre todo como persona, un ejemplo para todos los trabajadores de la salud, un espejo al que mirarse.

¡¡¡GRACIAS PROFESOR VIARA!!!

José Pérez


  • Un extraordinario voluntario: el Profesor Marco Viara

    Si hubiera que esbozar la figura del voluntario, el Prof. Viara encajaría a la perfección, empezando por su figura física, que parece la de un ermitaño, en contraste con su carácter que es la jovialidad personificada para todos: jóvenes, pequeños y mayores.

    El profesor y doctor reumatólogo Marco Viara, italiano de Borghetto S. Spirito, llegó por primera vez a Guatemala como voluntario de Rekko el 6 de marzo de 1999. Su actividad médica la desarrolló en un principio en el Centro de Ayuda Sanitaria Rekko 7, en Yepocapa, atendiendo a la población más vulnerable, no solo de problemas reumatológicos sino de todo tipo de dolencias. 

    No tardó en identificarse con la asociación y en entablar una gran amistad con nuestro fundador Gian Carlo Noris, como él nos contaba en un artículo en la revista de Rekko “…me siento como en casa allí y soy acogido fraternalmente como un "médico de barba blanca que cura el dolor" por los campesinos. …. En Guatemala, realmente me siento "cerca" de cada persona que sufre y doy gracias al Señor por darme la oportunidad de utilizar mi profesión para llevar ayuda a los que sufren.”

    El profesor Viara viajó dos veces al año a Guatemala, durante catorce años, con estancias de un mes. Para Guatemala y Rekko fue un enorme privilegio poder contar con un gran reumatólogo y sobre todo una gran persona. Los pacientes del profesor Viara fueron muy fieles durante esos años, e incluso a día de hoy nos siguen preguntado por él y la ciudad de la Antigua Guatemala tuvo ocasión de reconocer su trabajo otorgándole una merecida distinción.

    Durante sus 24 estancias en Guatemala pudo atender a miles de pacientes, como decía Gian Carlo Noris “cuando la medicina se trabaja correctamente y con pasión, la fama corre”.

    El profesor Viara siempre llegó ad honoren, pagándose él el boleto de avión y todos los gastos y acompañado de un gran número de medicamentos, especialmente costosos medicamentos reumatológicos.

    Hoy a sus 90 años, desde su casa en Borghetto S. Spirito recuerda con gran cariño sus viajes a Guatemala y sigue el desarrollo de las actividades de Rekko. 

    Desde aquí, en Guatemala queremos hacerle un merecido reconocimiento a su gran labor como doctor preocupado por la salud de sus pacientes, pero sobre todo como persona, un ejemplo para todos los trabajadores de la salud, un espejo al que mirarse.

    ¡¡¡GRACIAS PROFESOR VIARA!!!

    José Pérez