LA EXCELENCIA DEL MADE IN ITALY EN EL DEPORTE:
EL CINE Y LA MOLE EN TURÍN
PATROCINADORES 39° EDICIÓN
LA EXCELENCIA DEL MADE IN ITALY EN EL DEPORTE:
EL CINE Y LA MOLE EN TURÍN
PATROCINADORES 39° EDICIÓN

Presentan Propuesta de Ley para instituir Día del Inmigrante Italiano

El 25 de febrero es una fecha muy importante, ya que marca el punto de partida de las relaciones bilaterales entre Italia y Guatemala en el año 1864, una amistad reforzada con el “Tratado de Navegación y Comercio” en 1868 y nuevamente restablecida al finalizar la Segunda Guerra Mundial en 1946.

Guatemala ha vivido de cerca los distintos momentos u oleadas de migración que Italia ha tenido hacia el mundo. A partir de la segunda mitad del 1800 muchos Italianos han buscado tocar suelo extranjero para poder radicarse en territorios que les presentarían nuevas oportunidades. Algunos echaron raíces en territorio guatemalteco, especialmente en la Ciudad capital y en Quetzaltenango, siendo muchos de estos agricultores, religiosos, emprendedores y artistas.

El día 1 de junio la sociedad Guido Albani junto al Diputado Oscar Argueta, reunió al Sistema Italia (Insitituto Italiano di cultura, CAMCIG, Società Dante Aliguieri, Com.It.Es Guatemala, Asociación de Damas Italianas y Club Italiano), en la compañía del Excelentísimo Embajador de Italia Paolo de Nicolo, dentro del Congreso de la República de Guatemala, para la presentación oficial de la iniciativa de Ley que propone declarar el 25 de febrero como el día del inmigrante italiano en Guatemala.

La propuesta fue acompañada de una exposición fotográfica relacionada al libro «“Terra Amica: presencia italiana en Guatemala" dentro de la Casa Larrazabal en el salón Guatemala Pro Vida del Palacio Legislativo.

Agradecemos a la Sociedad Guido Albani y al Diputado Oscar Argueta por habernos recibido en el Congreso de Guatemala y por habernos incluido en la presentación de tan trascendental iniciativay, ya que para el Sistema Italia en Guatemala el evento fue muy significativo sobre todo por haberse enmarcado en las actividades de celebración del día de la República Italiana.

Fernando Campo Doninelli.

Com.It.Es Guatemala

  • Presentan Propuesta de Ley para instituir Día del Inmigrante Italiano

    El 25 de febrero es una fecha muy importante, ya que marca el punto de partida de las relaciones bilaterales entre Italia y Guatemala en el año 1864, una amistad reforzada con el “Tratado de Navegación y Comercio” en 1868 y nuevamente restablecida al finalizar la Segunda Guerra Mundial en 1946.

    Guatemala ha vivido de cerca los distintos momentos u oleadas de migración que Italia ha tenido hacia el mundo. A partir de la segunda mitad del 1800 muchos Italianos han buscado tocar suelo extranjero para poder radicarse en territorios que les presentarían nuevas oportunidades. Algunos echaron raíces en territorio guatemalteco, especialmente en la Ciudad capital y en Quetzaltenango, siendo muchos de estos agricultores, religiosos, emprendedores y artistas.

    El día 1 de junio la sociedad Guido Albani junto al Diputado Oscar Argueta, reunió al Sistema Italia (Insitituto Italiano di cultura, CAMCIG, Società Dante Aliguieri, Com.It.Es Guatemala, Asociación de Damas Italianas y Club Italiano), en la compañía del Excelentísimo Embajador de Italia Paolo de Nicolo, dentro del Congreso de la República de Guatemala, para la presentación oficial de la iniciativa de Ley que propone declarar el 25 de febrero como el día del inmigrante italiano en Guatemala.

    La propuesta fue acompañada de una exposición fotográfica relacionada al libro «“Terra Amica: presencia italiana en Guatemala" dentro de la Casa Larrazabal en el salón Guatemala Pro Vida del Palacio Legislativo.

    Agradecemos a la Sociedad Guido Albani y al Diputado Oscar Argueta por habernos recibido en el Congreso de Guatemala y por habernos incluido en la presentación de tan trascendental iniciativay, ya que para el Sistema Italia en Guatemala el evento fue muy significativo sobre todo por haberse enmarcado en las actividades de celebración del día de la República Italiana.

    Fernando Campo Doninelli.

    Com.It.Es Guatemala