LA EXCELENCIA DEL MADE IN ITALY EN EL DEPORTE:
EL CINE Y LA MOLE EN TURÍN
PATROCINADORES 39° EDICIÓN
LA EXCELENCIA DEL MADE IN ITALY EN EL DEPORTE:
EL CINE Y LA MOLE EN TURÍN
PATROCINADORES 39° EDICIÓN

LA EXCELENCIA DEL MADE IN ITALY EN EL DEPORTE:

MONDO PRESENTE EN GUATEMALA A TRAVÉS DE LA EMPRESA SUPERFICIES DEPORTIVAS DE GUATEMALA

Fundada en 1948 por el empresario Edmondo Giovanni Stroppiana, Mondo nació con una visión, la de revolucionar el mundo de las superficies deportivas, destacándose por su innovación tecnológica, durabilidad y compromiso ecológico de sus productos. Con un modelo de negocio entregado a la excelencia, basa su trabajo en cuatro principios estratégicos que lo han posicionado en el mercado: producción de artículos de alta calidad, ventas y servicios a nivel global, precisión técnica demostrando su compromiso con el medio ambiente, enfoque basado en las necesidades del atleta. 

La tecnología es la esencia de Mondo, sus laboratorios de investigación están a la vanguardia del desarrollo de soluciones sostenibles para la elaboración y diseño de suelos deportivos de distinta gama, adaptándose a las distintas condiciones sin perder la optimización del rendimiento del atleta. Cabe destacar que la empresa mantiene un compromiso con el medio ambiente al generar un 10% de su energía mediante producción propia y obteniendo un 60% de su consumo energético de fuentes renovables. 

A nivel global, Mondo cuenta con una trayectoria dejando su huella en espacios que han sido protagonistas de importantes acontecimientos deportivos, como en mundiales de atletismo e instalaciones de élite en más de 50 países. Una muestra de consolidación como referente en superficies deportivas a nivel mundial fueron los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos Paris 2024, donde se les confió una pista prefabricada de atletismo.  Cada instalación es una muestra de su capacidad y compromiso por diseñar superficies para el uso de disciplinas deportivas. 

Superficies Deportivas de Guatemala es una empresa con más de 10 años de experiencia en la construcción, remodelación y mejoramiento de instalaciones deportivas, a lo largo de su recorrido ha realizado importantes remodelaciones en cuando a superficies deportivas como lo son las del Estadio Cementos Progreso, el complejo deportivo de Quetzaltenango, entre otras importantes instalaciones a nivel nacional. Actualmente, Superficies deportivas de Guatemala es representante de la marca italiana Mondo en Guatemala y Centroamérica, así como de otras marcas como HATKO que se especializan en superficies deportivas de alto rendimiento, mediante la cual brindan a los atletas instalaciones certificadas del más alto nivel.

Mondo va más allá de la venta de un producto y en Guatemala, con Superficies Deportivas de Guatemala; buscan ser un verdadero socio y aliado de los atletas e instituciones deportivas, se representa más que una marca: es sinónimo de innovación, excelencia y compromiso con el rendimiento humano, materializando así los sueños atléticos con la máxima eficiencia y seguridad que puede ofrecer una empresa como Mondo. 

Halmar Rosada, Superficies Deportivas de Guatemala 

Anngie Asturias, Colaboradora CAMCIG


  • LA EXCELENCIA DEL MADE IN ITALY EN EL DEPORTE:

    MONDO PRESENTE EN GUATEMALA A TRAVÉS DE LA EMPRESA SUPERFICIES DEPORTIVAS DE GUATEMALA

    Fundada en 1948 por el empresario Edmondo Giovanni Stroppiana, Mondo nació con una visión, la de revolucionar el mundo de las superficies deportivas, destacándose por su innovación tecnológica, durabilidad y compromiso ecológico de sus productos. Con un modelo de negocio entregado a la excelencia, basa su trabajo en cuatro principios estratégicos que lo han posicionado en el mercado: producción de artículos de alta calidad, ventas y servicios a nivel global, precisión técnica demostrando su compromiso con el medio ambiente, enfoque basado en las necesidades del atleta. 

    La tecnología es la esencia de Mondo, sus laboratorios de investigación están a la vanguardia del desarrollo de soluciones sostenibles para la elaboración y diseño de suelos deportivos de distinta gama, adaptándose a las distintas condiciones sin perder la optimización del rendimiento del atleta. Cabe destacar que la empresa mantiene un compromiso con el medio ambiente al generar un 10% de su energía mediante producción propia y obteniendo un 60% de su consumo energético de fuentes renovables. 

    A nivel global, Mondo cuenta con una trayectoria dejando su huella en espacios que han sido protagonistas de importantes acontecimientos deportivos, como en mundiales de atletismo e instalaciones de élite en más de 50 países. Una muestra de consolidación como referente en superficies deportivas a nivel mundial fueron los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos Paris 2024, donde se les confió una pista prefabricada de atletismo.  Cada instalación es una muestra de su capacidad y compromiso por diseñar superficies para el uso de disciplinas deportivas. 

    Superficies Deportivas de Guatemala es una empresa con más de 10 años de experiencia en la construcción, remodelación y mejoramiento de instalaciones deportivas, a lo largo de su recorrido ha realizado importantes remodelaciones en cuando a superficies deportivas como lo son las del Estadio Cementos Progreso, el complejo deportivo de Quetzaltenango, entre otras importantes instalaciones a nivel nacional. Actualmente, Superficies deportivas de Guatemala es representante de la marca italiana Mondo en Guatemala y Centroamérica, así como de otras marcas como HATKO que se especializan en superficies deportivas de alto rendimiento, mediante la cual brindan a los atletas instalaciones certificadas del más alto nivel.

    Mondo va más allá de la venta de un producto y en Guatemala, con Superficies Deportivas de Guatemala; buscan ser un verdadero socio y aliado de los atletas e instituciones deportivas, se representa más que una marca: es sinónimo de innovación, excelencia y compromiso con el rendimiento humano, materializando así los sueños atléticos con la máxima eficiencia y seguridad que puede ofrecer una empresa como Mondo. 

    Halmar Rosada, Superficies Deportivas de Guatemala 

    Anngie Asturias, Colaboradora CAMCIG