PATROCINADORES 43° EDICIÓN
DELEGACIÓN DE GUATEMALA DESTACA EN EL FORO PYMES 2025
CALENDARIO 2026 “VOCES DEL AGUA”
PATROCINADORES 43° EDICIÓN
DELEGACIÓN DE GUATEMALA DESTACA EN EL FORO PYMES 2025
CALENDARIO 2026 “VOCES DEL AGUA”

OBJETIVO ITALIA Celebrando los 25 años del IIC y la presencia italiana en Guatemala

El Instituto Italiano de Cultura de Guatemala está cumpliendo este año un cuarto de siglo de vida y lo recuerda con una actividad que reúne arte, música y celebración: la inauguración de la exposición fotográfica y la premiación del concurso Objetivo Italia, el próximo martes 9 de septiembre, a partir de las 19 horas en su sede de la zona 10.

Desde su apertura en el año 2000, el Instituto se ha consolidado como punto de referencia cultural, promoviendo en Guatemala el diálogo con la tradición artística italiana y estimulando el encuentro entre creadores de ambos países. A lo largo de estos 25 años ha organizado conciertos, muestras de cine, exposiciones, talleres y conferencias, además de ofrecer un sólido programa de cursos de idioma y cultura italiana a cargo de docentes nativos altamente especializados. Todo ello ha contribuido a enriquecer el panorama cultural guatemalteco, dejando una huella profunda en varias generaciones de estudiantes, artistas y amantes de nuestra cultura.

La convocatoria de Objetivo Italia quiso abrir un espacio a la mirada del público, invitando a fotógrafos profesionales y aficionados a descubrir y registrar la presencia italiana en Guatemala, en todas sus manifestaciones. Gastronomía, arte, arquitectura, diseño, moda, marcas, estilos de vida y pequeñas huellas cotidianas se convirtieron en materia fotográfica para mostrar cómo la “italianidad” se hace visible en el día a día del país.

La respuesta fue entusiasta. Decenas de participantes enviaron sus imágenes, que fueron evaluadas de manera anónima por un jurado conformado por fotógrafos de prestigio y representantes del ámbito cultural italiano en Guatemala. Tras el proceso de selección, se eligieron las treinta mejores fotografías, que ahora conforman la exposición Objetivo Italia, abierta al público en la sede del Instituto a partir del 9 de septiembre. Las obras seleccionadas destacan tanto por su calidad técnica como por la creatividad y la originalidad con la que sus autores interpretaron el tema.

Durante la inauguración se darán a conocer los ganadores de los tres primeros lugares del concurso: el primer premio en efectivo dotado de Q5,000.00; el segundo, una canasta de exclusivos productos gastronómicos italianos; y el tercero, un curso de idioma italiano en el Instituto. 

La velada contará, además, con un espectáculo de música en vivo a cargo de Raúl Sosa, intérprete guatemalteco que con su voz y su guitarra brindará al público un recorrido sonoro por algunas de las más bellas canciones de Italia, agregando emoción y calidez a la celebración.

Con Objetivo Italia, el Instituto Italiano de Cultura reafirma su compromiso de tender puentes entre culturas, de abrir espacios de participación y de celebrar, junto a Guatemala, la riqueza de la presencia italiana en el país. La invitación está abierta para que todos se sumen a esta fiesta del arte y la amistad entre dos naciones.

Matteo Cattaneo

..............

EN RECUERDO DE DON RAY

En estos días en que el Instituto Italiano de Cultura está celebrando los 25 años de presencia en Guatemala, son muchos las anécdotas que vienen a la mente: recuerdos de tantas actividades realizadas, los rostros de directores, docentes, estudiantes y tantos invitados que han pasado por el IIC en todo este tiempo.

Pero hay una presencia que quizá más que ninguna otra está ligada de manera indisoluble a la vida cotidiana del Instituto desde sus primeros días de actividad: la de Raymundo Velásquez, nuestro “Don Ray”.

El todo-terreno del IIC: jardinero, mensajero, motorista, chapucero, impecable ayudante en las actividades culturales, y, no último, imprescindible compañero de los momentos de fiestas y celebración. Don Ray estaba en todo. Pero aún más importante: era una presencia serena, respetuosa, sonriente y siempre disponible. En tantos años, jamás una palabra fuera de lugar, jamás una actitud inapropiada. Y fuera del trabajo, un padre dedicado que lidió con grande dignidad y entrega con una situación familiar delicada. 

Don Ray se ha ido el pasado 21 de agosto, vencido por una enfermedad repentina e implacable.

Lo recordaremos siempre con muchísimo afecto y gratitud. 

  • OBJETIVO ITALIA Celebrando los 25 años del IIC y la presencia italiana en Guatemala

    El Instituto Italiano de Cultura de Guatemala está cumpliendo este año un cuarto de siglo de vida y lo recuerda con una actividad que reúne arte, música y celebración: la inauguración de la exposición fotográfica y la premiación del concurso Objetivo Italia, el próximo martes 9 de septiembre, a partir de las 19 horas en su sede de la zona 10.

    Desde su apertura en el año 2000, el Instituto se ha consolidado como punto de referencia cultural, promoviendo en Guatemala el diálogo con la tradición artística italiana y estimulando el encuentro entre creadores de ambos países. A lo largo de estos 25 años ha organizado conciertos, muestras de cine, exposiciones, talleres y conferencias, además de ofrecer un sólido programa de cursos de idioma y cultura italiana a cargo de docentes nativos altamente especializados. Todo ello ha contribuido a enriquecer el panorama cultural guatemalteco, dejando una huella profunda en varias generaciones de estudiantes, artistas y amantes de nuestra cultura.

    La convocatoria de Objetivo Italia quiso abrir un espacio a la mirada del público, invitando a fotógrafos profesionales y aficionados a descubrir y registrar la presencia italiana en Guatemala, en todas sus manifestaciones. Gastronomía, arte, arquitectura, diseño, moda, marcas, estilos de vida y pequeñas huellas cotidianas se convirtieron en materia fotográfica para mostrar cómo la “italianidad” se hace visible en el día a día del país.

    La respuesta fue entusiasta. Decenas de participantes enviaron sus imágenes, que fueron evaluadas de manera anónima por un jurado conformado por fotógrafos de prestigio y representantes del ámbito cultural italiano en Guatemala. Tras el proceso de selección, se eligieron las treinta mejores fotografías, que ahora conforman la exposición Objetivo Italia, abierta al público en la sede del Instituto a partir del 9 de septiembre. Las obras seleccionadas destacan tanto por su calidad técnica como por la creatividad y la originalidad con la que sus autores interpretaron el tema.

    Durante la inauguración se darán a conocer los ganadores de los tres primeros lugares del concurso: el primer premio en efectivo dotado de Q5,000.00; el segundo, una canasta de exclusivos productos gastronómicos italianos; y el tercero, un curso de idioma italiano en el Instituto. 

    La velada contará, además, con un espectáculo de música en vivo a cargo de Raúl Sosa, intérprete guatemalteco que con su voz y su guitarra brindará al público un recorrido sonoro por algunas de las más bellas canciones de Italia, agregando emoción y calidez a la celebración.

    Con Objetivo Italia, el Instituto Italiano de Cultura reafirma su compromiso de tender puentes entre culturas, de abrir espacios de participación y de celebrar, junto a Guatemala, la riqueza de la presencia italiana en el país. La invitación está abierta para que todos se sumen a esta fiesta del arte y la amistad entre dos naciones.

    Matteo Cattaneo

    ..............

    EN RECUERDO DE DON RAY

    En estos días en que el Instituto Italiano de Cultura está celebrando los 25 años de presencia en Guatemala, son muchos las anécdotas que vienen a la mente: recuerdos de tantas actividades realizadas, los rostros de directores, docentes, estudiantes y tantos invitados que han pasado por el IIC en todo este tiempo.

    Pero hay una presencia que quizá más que ninguna otra está ligada de manera indisoluble a la vida cotidiana del Instituto desde sus primeros días de actividad: la de Raymundo Velásquez, nuestro “Don Ray”.

    El todo-terreno del IIC: jardinero, mensajero, motorista, chapucero, impecable ayudante en las actividades culturales, y, no último, imprescindible compañero de los momentos de fiestas y celebración. Don Ray estaba en todo. Pero aún más importante: era una presencia serena, respetuosa, sonriente y siempre disponible. En tantos años, jamás una palabra fuera de lugar, jamás una actitud inapropiada. Y fuera del trabajo, un padre dedicado que lidió con grande dignidad y entrega con una situación familiar delicada. 

    Don Ray se ha ido el pasado 21 de agosto, vencido por una enfermedad repentina e implacable.

    Lo recordaremos siempre con muchísimo afecto y gratitud.