LA EXCELENCIA DEL MADE IN ITALY EN EL DEPORTE:
EL CINE Y LA MOLE EN TURÍN
PATROCINADORES 39° EDICIÓN
LA EXCELENCIA DEL MADE IN ITALY EN EL DEPORTE:
EL CINE Y LA MOLE EN TURÍN
PATROCINADORES 39° EDICIÓN

CÁMARAS DE COMERCIO ITALIANAS SE REÚNEN EN LA ANTIGUA

Del 18 al 20 de abril en Antigua Guatemala se llevará a cabo la Reunión de las Cámaras de Comercio Italianas en el extranjero, que se encuentran en América Latina. Se trata de la primera reunión en la cual participarán todas las cámaras del continente, después de la reorganización realizada por Assocamerestero (Asociación de Cámaras en el extranjero). 

Durante estos días de trabajo se tratará el tema de la “Sostenibilidad sostenible”, un argumento que trasversalmente es de interés tanto para ámbitos comerciales como ambientales, culturales, sociales, económicos y financieros, y que la Cámara de Comercio e Industria Italiana en Guatemala, anfitriona de la actividad, ha pensado de compartir con el resto de cámaras de comercio italianas que participan en la cooperación internacional y en el sistema universitario italiano. 

Se trata de una alianza estratégica realizada con la Agencia de la Cooperación Italiana para Centroamérica coordinada por el Director Dr. Mauro Ghirotti y por el sistema de la Universidad del board, por parte de la Sección de Innovación de la plataforma tridimensional “Madeinitaly,gt”, coordinada por el Profesor Mario L. Rainone e inaugurada por la Embajada de Italia en Guatemala en 2021.

Dicha colaboración trae a la mesa a los emprendedores italianos y latinoamericanos, protagonistas económicos y a la cooperación internacional, que recientemente ha renovado su visión para la gestión de proyectos en colaboración con el sector privado, anunciándola como una modalidad que permite alcanzar la sostenibilidad de los participantes. Todo ello unido a la importancia de realizar una transferencia tecnológica que las universidades a veces tienen dificultad para llevar al mundo empresarial. 

“Sostenibilidad sostenible” se refiere a que cada iniciativa debe estar siempre contextualizada en el lugar y momento histórico que vive una comunidad, integrándose al tejido buscando una operación sostenible a largo plazo. 

Este evento forma parte de la nueva visión de Assocamerestero (Asociación de Cámaras en el extranjero) que, habiendo identificado 13 macrobjetivos a alcanzar, los presentará oficialmente durante la Convención de las Cámaras Italianas, en Marche del 15 al 20 de junio, donde CAMCIG junto con el consejo institucional multidisciplinario mostrará el camino que quiere seguir la asociación para dar su contribución a la “Sostenibilidad Sostenible”. 

Esta reunión es posible gracias al apoyo de Enel Green Power, Aseguradora General, Gruppo Menarini, Cementos Progreso, Grepalma, Pizzeria Vesuvio, Guatemaltecos por la Nutrición y la Delegación de la Unión Europea, a quienes agradecemos por su participación.

Gabriele Musto


  • CÁMARAS DE COMERCIO ITALIANAS SE REÚNEN EN LA ANTIGUA

    Del 18 al 20 de abril en Antigua Guatemala se llevará a cabo la Reunión de las Cámaras de Comercio Italianas en el extranjero, que se encuentran en América Latina. Se trata de la primera reunión en la cual participarán todas las cámaras del continente, después de la reorganización realizada por Assocamerestero (Asociación de Cámaras en el extranjero). 

    Durante estos días de trabajo se tratará el tema de la “Sostenibilidad sostenible”, un argumento que trasversalmente es de interés tanto para ámbitos comerciales como ambientales, culturales, sociales, económicos y financieros, y que la Cámara de Comercio e Industria Italiana en Guatemala, anfitriona de la actividad, ha pensado de compartir con el resto de cámaras de comercio italianas que participan en la cooperación internacional y en el sistema universitario italiano. 

    Se trata de una alianza estratégica realizada con la Agencia de la Cooperación Italiana para Centroamérica coordinada por el Director Dr. Mauro Ghirotti y por el sistema de la Universidad del board, por parte de la Sección de Innovación de la plataforma tridimensional “Madeinitaly,gt”, coordinada por el Profesor Mario L. Rainone e inaugurada por la Embajada de Italia en Guatemala en 2021.

    Dicha colaboración trae a la mesa a los emprendedores italianos y latinoamericanos, protagonistas económicos y a la cooperación internacional, que recientemente ha renovado su visión para la gestión de proyectos en colaboración con el sector privado, anunciándola como una modalidad que permite alcanzar la sostenibilidad de los participantes. Todo ello unido a la importancia de realizar una transferencia tecnológica que las universidades a veces tienen dificultad para llevar al mundo empresarial. 

    “Sostenibilidad sostenible” se refiere a que cada iniciativa debe estar siempre contextualizada en el lugar y momento histórico que vive una comunidad, integrándose al tejido buscando una operación sostenible a largo plazo. 

    Este evento forma parte de la nueva visión de Assocamerestero (Asociación de Cámaras en el extranjero) que, habiendo identificado 13 macrobjetivos a alcanzar, los presentará oficialmente durante la Convención de las Cámaras Italianas, en Marche del 15 al 20 de junio, donde CAMCIG junto con el consejo institucional multidisciplinario mostrará el camino que quiere seguir la asociación para dar su contribución a la “Sostenibilidad Sostenible”. 

    Esta reunión es posible gracias al apoyo de Enel Green Power, Aseguradora General, Gruppo Menarini, Cementos Progreso, Grepalma, Pizzeria Vesuvio, Guatemaltecos por la Nutrición y la Delegación de la Unión Europea, a quienes agradecemos por su participación.

    Gabriele Musto