Presidente de la Asociación Dante Alighieri, Comitato Città del Guatemala,
Entrevistador: Buenas tardes, y muchas gracias por acompañarnos. Es un honor contar con su presencia para compartir con nuestros la labor de la Asociación Dante Alighieri en Guatemala. Para comenzar, ¿qué mensaje le gustaría enviar a al público en general?
Ing. Jorge Alberto Pérez Garzaro: Buenas tardes, es un placer para mí poder conversar con ustedes y compartir nuestra experiencia y trabajo en Guatemala. Agradezco mucho la oportunidad que nos brindan para dar a conocer nuestra labor a nuestros socios, alumnos, Instituciones y público en general Mi mensaje es: la Asociación Dante Alighieri en Guatemala es un punto de encuentro para quienes aman Italia, y nos encantaría contar con el apoyo de más personas que deseen involucrarse y descubrir todo lo que tenemos para ofrecer de cultura y lengua italiana.
E: Para empezar, ¿cómo está integrada la Junta Directiva de la Asociación Dante Alighieri en Guatemala y cuáles son las funciones principales de sus miembros?
JAPG: La Junta Directiva de la Asociación Dante Alighieri en Guatemala está integrada por un grupo de personas con una gran pasión por Italia y su cultural y el compromiso de promoverla en Guatemala. Como presidente, mi función es liderar la asociación y tomar decisiones estratégicas, así como representar legalmente a la asociación entre otras. Tenemos un vicepresidente que me asiste y sustituye en caso necesario, así como presta toda la colaboración a la asociación. Un secretario encargado de la administración de documentos y gestión, un tesorero que se ocupa de la parte financiera. Además, contamos con tres vocales responsables de áreas específicas y llegan a sustituir a los puestos de vicepresidente, secretario y tesorero entre otras atribuciones dadas por el presidente. Todos trabajamos de manera colaborativa y voluntaria para asegurar que las actividades de la asociación se desarrollen de manera efectiva y alineada con nuestra misión.
Los integrantes de la junta actualmente son:
Presidente: Ing. Jorge Alberto Perez Garzaro
Vicepresidente: Lic. Pierre Zucchet
Secretario: Lic. Eduardo Blandón
Tesorera: Lcda. Lilian de Rodríguez
Vocal I: Lic. Roberto Rosati
Vocal II: Arq. Raúl Monterroso
Vocal III: Dr. Francisco Muñoz
E: ¿Cómo está estructurada la Asociación Dante Alighieri en Guatemala en términos de actividades y programas?
JAPG: La estructura de nuestra asociación en Guatemala se divide en tres áreas principales: la parte académica dedicada a la enseñanza del idioma italiano, la parte cultural que promociona la cultura italiana y las relaciones institucionales, que buscan alianzas y proyectos con instituciones a todo nivel. Somos un centro de enseñanza de Idioma Italiano reconocido para quienes desean aprender italiano, ofrecemos una variedad de cursos que van desde niveles básicos hasta avanzados. Además, organizamos programas especializados en áreas como el italiano para negocios o para jóvenes y contamos también con un círculo de lectura italiana.
Dentro de la parte académica tenemos profesores capacitados y con mucha experiencia en la enseñanza del idioma italiano. En cuanto a la parte cultural, nos dedicamos a promover la cultura italiana a través de actividades culturales, como conferencias, concursos relacionados con arte entre otras.
Las relaciones interinstitucionales se volvieron un componente esencial para nosotros. Tenemos la oportunidad de colaborar con otras sedes regionales, lo que nos permite enriquecer nuestras actividades y crear un intercambio cultural constante. Nos hemos aliado a otras instituciones educativas para sumar esfuerzos y aumentar nuestro número de asociados.
E: Un aspecto muy importante para la calidad de la enseñanza es el cuerpo docente. ¿Cómo está integrada la parte docente de la Asociación Dante Alighieri de Guatemala y qué relación tienen con la sede central en Roma?
JAPG: Nuestra parte docente está integrada por profesores calificados, muchos de los cuales han recibido formación del idioma desde hace varios años, tienen una gran experiencia en la enseñanza del idioma italiano. Los docentes no solo son responsables de impartir clases, sino que también son facilitadores de una inmersión cultural que va más allá del idioma.
En cuanto a la relación con la sede central en Roma, es muy estrecha. La Dante Alighieri tiene un sistema de formación continua para sus profesores a nivel global. Nuestros docentes tienen acceso a programas de capacitación y actualización ofrecida directamente desde Italia, lo que permite garantizar que nuestros estudiantes reciban una educación de calidad. Además, estamos en constante contacto con la sede central para compartir experiencias y seguir los lineamientos establecidos por sede central de Roma.
E: Mirando al futuro, ¿cuáles son los principales retos que enfrentará la Asociación Dante Alighieri de Guatemala en 2025?
JAPG: Uno de los retos más grandes que enfrentamos para 2025 es la expansión de nuestra oferta de enseñanza del idioma italiano. Hemos focalizado nuestros esfuerzos en el segmento Universitario para este año 2025, para ello nuestra meta es la alianza con varias universidades e instituciones tanto en la capital como en el interior del país. Queremos ofrecer más clases en diferentes modalidades, tanto presenciales como en línea, para llegar a más personas en todo el país, no solo en la capital.
Otro reto importante es continuar promoviendo la cultura italiana, abriendo nuevos espacios y alianzas que nos permitan colaborar con más instituciones guatemaltecas y, por supuesto, con más instituciones italianas y europeas.
E: ¿Y qué planes y estrategias tiene la Asociación Dante Alighieri para cumplir con estos retos?
JAPG: Para cumplir con estos retos, estamos desarrollando varias estrategias clave. Primero, estamos mejorando nuestra infraestructura tanto física como digital que nos permitirá llegar a estudiantes de todo el país y más allá de nuestras sedes de ciudad capital.
También estamos trabajando en alianzas con instituciones educativas y culturales locales para ofrecer cursos de italiano en lugares fuera de la capital, A nivel cultural, planeamos seguir organizando eventos, involucrando a comunidades locales y promoviendo el intercambio cultural con Italia.
Por último, seguiremos fortaleciendo nuestra red de apoyo con la sede central en Roma, para aprovechar los recursos, la capacitación y las iniciativas internacionales que nos permiten estar siempre a la vanguardia.
E: Para finalizar, ¿qué mensaje le gustaría enviar al público invitando a participar en la Asociación Dante Alighieri de Guatemala?
JAPG: ¡Los invitamos a ser parte de nuestra asociación Dante Alighieri Guatemala! Si están interesados en aprender italiano, descubrir más sobre la cultura italiana, o incluso participar como voluntarios en nuestras actividades, la Asociación Dante Alighieri de Guatemala es el lugar ideal para ustedes. Ya sea que deseen tomar clases, asistir a nuestros eventos, o formar parte como socios de Dante Guatemala. Aquí siempre encontrarán un espacio para crecer y conectar con Italia. Nos encantaría contar con su participación y colaboración. ¡Les esperamos con entusiasmo!
E: Muchísimas gracias por su tiempo y por compartir todos aspectos de la Asociación Dante Alighieri Guatemala.
JAPG: Gracias a ustedes por este espacio. Estamos muy emocionados por lo que nos depara el futuro y esperamos que más personas se sumen a nuestra misión. ¡Hasta pronto!
Presidente de la Asociación Dante Alighieri, Comitato Città del Guatemala,
Entrevistador: Buenas tardes, y muchas gracias por acompañarnos. Es un honor contar con su presencia para compartir con nuestros la labor de la Asociación Dante Alighieri en Guatemala. Para comenzar, ¿qué mensaje le gustaría enviar a al público en general?
Ing. Jorge Alberto Pérez Garzaro: Buenas tardes, es un placer para mí poder conversar con ustedes y compartir nuestra experiencia y trabajo en Guatemala. Agradezco mucho la oportunidad que nos brindan para dar a conocer nuestra labor a nuestros socios, alumnos, Instituciones y público en general Mi mensaje es: la Asociación Dante Alighieri en Guatemala es un punto de encuentro para quienes aman Italia, y nos encantaría contar con el apoyo de más personas que deseen involucrarse y descubrir todo lo que tenemos para ofrecer de cultura y lengua italiana.
E: Para empezar, ¿cómo está integrada la Junta Directiva de la Asociación Dante Alighieri en Guatemala y cuáles son las funciones principales de sus miembros?
JAPG: La Junta Directiva de la Asociación Dante Alighieri en Guatemala está integrada por un grupo de personas con una gran pasión por Italia y su cultural y el compromiso de promoverla en Guatemala. Como presidente, mi función es liderar la asociación y tomar decisiones estratégicas, así como representar legalmente a la asociación entre otras. Tenemos un vicepresidente que me asiste y sustituye en caso necesario, así como presta toda la colaboración a la asociación. Un secretario encargado de la administración de documentos y gestión, un tesorero que se ocupa de la parte financiera. Además, contamos con tres vocales responsables de áreas específicas y llegan a sustituir a los puestos de vicepresidente, secretario y tesorero entre otras atribuciones dadas por el presidente. Todos trabajamos de manera colaborativa y voluntaria para asegurar que las actividades de la asociación se desarrollen de manera efectiva y alineada con nuestra misión.
Los integrantes de la junta actualmente son:
Presidente: Ing. Jorge Alberto Perez Garzaro
Vicepresidente: Lic. Pierre Zucchet
Secretario: Lic. Eduardo Blandón
Tesorera: Lcda. Lilian de Rodríguez
Vocal I: Lic. Roberto Rosati
Vocal II: Arq. Raúl Monterroso
Vocal III: Dr. Francisco Muñoz
E: ¿Cómo está estructurada la Asociación Dante Alighieri en Guatemala en términos de actividades y programas?
JAPG: La estructura de nuestra asociación en Guatemala se divide en tres áreas principales: la parte académica dedicada a la enseñanza del idioma italiano, la parte cultural que promociona la cultura italiana y las relaciones institucionales, que buscan alianzas y proyectos con instituciones a todo nivel. Somos un centro de enseñanza de Idioma Italiano reconocido para quienes desean aprender italiano, ofrecemos una variedad de cursos que van desde niveles básicos hasta avanzados. Además, organizamos programas especializados en áreas como el italiano para negocios o para jóvenes y contamos también con un círculo de lectura italiana.
Dentro de la parte académica tenemos profesores capacitados y con mucha experiencia en la enseñanza del idioma italiano. En cuanto a la parte cultural, nos dedicamos a promover la cultura italiana a través de actividades culturales, como conferencias, concursos relacionados con arte entre otras.
Las relaciones interinstitucionales se volvieron un componente esencial para nosotros. Tenemos la oportunidad de colaborar con otras sedes regionales, lo que nos permite enriquecer nuestras actividades y crear un intercambio cultural constante. Nos hemos aliado a otras instituciones educativas para sumar esfuerzos y aumentar nuestro número de asociados.
E: Un aspecto muy importante para la calidad de la enseñanza es el cuerpo docente. ¿Cómo está integrada la parte docente de la Asociación Dante Alighieri de Guatemala y qué relación tienen con la sede central en Roma?
JAPG: Nuestra parte docente está integrada por profesores calificados, muchos de los cuales han recibido formación del idioma desde hace varios años, tienen una gran experiencia en la enseñanza del idioma italiano. Los docentes no solo son responsables de impartir clases, sino que también son facilitadores de una inmersión cultural que va más allá del idioma.
En cuanto a la relación con la sede central en Roma, es muy estrecha. La Dante Alighieri tiene un sistema de formación continua para sus profesores a nivel global. Nuestros docentes tienen acceso a programas de capacitación y actualización ofrecida directamente desde Italia, lo que permite garantizar que nuestros estudiantes reciban una educación de calidad. Además, estamos en constante contacto con la sede central para compartir experiencias y seguir los lineamientos establecidos por sede central de Roma.
E: Mirando al futuro, ¿cuáles son los principales retos que enfrentará la Asociación Dante Alighieri de Guatemala en 2025?
JAPG: Uno de los retos más grandes que enfrentamos para 2025 es la expansión de nuestra oferta de enseñanza del idioma italiano. Hemos focalizado nuestros esfuerzos en el segmento Universitario para este año 2025, para ello nuestra meta es la alianza con varias universidades e instituciones tanto en la capital como en el interior del país. Queremos ofrecer más clases en diferentes modalidades, tanto presenciales como en línea, para llegar a más personas en todo el país, no solo en la capital.
Otro reto importante es continuar promoviendo la cultura italiana, abriendo nuevos espacios y alianzas que nos permitan colaborar con más instituciones guatemaltecas y, por supuesto, con más instituciones italianas y europeas.
E: ¿Y qué planes y estrategias tiene la Asociación Dante Alighieri para cumplir con estos retos?
JAPG: Para cumplir con estos retos, estamos desarrollando varias estrategias clave. Primero, estamos mejorando nuestra infraestructura tanto física como digital que nos permitirá llegar a estudiantes de todo el país y más allá de nuestras sedes de ciudad capital.
También estamos trabajando en alianzas con instituciones educativas y culturales locales para ofrecer cursos de italiano en lugares fuera de la capital, A nivel cultural, planeamos seguir organizando eventos, involucrando a comunidades locales y promoviendo el intercambio cultural con Italia.
Por último, seguiremos fortaleciendo nuestra red de apoyo con la sede central en Roma, para aprovechar los recursos, la capacitación y las iniciativas internacionales que nos permiten estar siempre a la vanguardia.
E: Para finalizar, ¿qué mensaje le gustaría enviar al público invitando a participar en la Asociación Dante Alighieri de Guatemala?
JAPG: ¡Los invitamos a ser parte de nuestra asociación Dante Alighieri Guatemala! Si están interesados en aprender italiano, descubrir más sobre la cultura italiana, o incluso participar como voluntarios en nuestras actividades, la Asociación Dante Alighieri de Guatemala es el lugar ideal para ustedes. Ya sea que deseen tomar clases, asistir a nuestros eventos, o formar parte como socios de Dante Guatemala. Aquí siempre encontrarán un espacio para crecer y conectar con Italia. Nos encantaría contar con su participación y colaboración. ¡Les esperamos con entusiasmo!
E: Muchísimas gracias por su tiempo y por compartir todos aspectos de la Asociación Dante Alighieri Guatemala.
JAPG: Gracias a ustedes por este espacio. Estamos muy emocionados por lo que nos depara el futuro y esperamos que más personas se sumen a nuestra misión. ¡Hasta pronto!