PATROCINADORES 43° EDICIÓN
DELEGACIÓN DE GUATEMALA DESTACA EN EL FORO PYMES 2025
CALENDARIO 2026 “VOCES DEL AGUA”
PATROCINADORES 43° EDICIÓN
DELEGACIÓN DE GUATEMALA DESTACA EN EL FORO PYMES 2025
CALENDARIO 2026 “VOCES DEL AGUA”

DOLCE GELATO, UNA HISTORIA INSPIRADORA EN ATITLÁN

¿Qué es para ti el helado?

“Libertad! Conectarse con nuestra infancia, con el niño interior que cada uno tiene. Y, para los niños, un lugar seguro y feliz!”

Así describe el helado Daniela Raccagni, una chica italiana de 35 años, solar, curiosa, determinada y soñadora, originaria de Romano de Lombardia, Bergamo quien hace 7 años llegó al Lago de Atitlán y empezó su aventura de emprendimiento social en Guatemala, emprendimiento que se llama Dolce Gelato.

Daniela es trabajadora social con especialidad en Desarrollo y Cohesión social de pueblos indígenas. Trabajó varios años en ONGS en África, Australia y Centro América. La enfermedad de sus papas la trajo de vuelta a Italia, a su pueblo natal, donde se tuvo que hacer cargo de ellos hasta la muerte de ambos. Fue un periodo muy difícil para Daniela, pero al mismo tiempo la ayudó a entender que la vida hay que gozarla en la simpleza y que es hermosa así como es. Fue ahí que empezó su viaje en la búsqueda del Sol, como ella lo describe.

Decidió viajar por Mesoamérica, pasando antes por México y llegando finalmente a Guatemala en octubre del 2015, para quedarse en San Marcos La Laguna, un pueblito de 3000 habitantes a la orilla del Lago de Atitlán, donde empezó a vivir y a pensar en hacer realidad su sueño de ayudar a los niños y a las mujeres, a través de un emprendimiento. 

En idea, primero nació Fundación Amarena, en memoria de su mama Agnese, enfermera de pediatría, que toda la vida le impulsó a Daniela el amor hacia el próximo y la entrega hacia los más necesitados. Para poder hacer ese sueño realidad Daniela empezó a trabajar un modelo de negocio, Dolce Gelato, con un brazo Social, Fundación Amarena, que recibe el 5% anualmente de las ganancias de Dolce Gelato.

Daniela abrió su primera heladería en Panajachel en diciembre 2017 y después una segunda en San Marcos La Laguna. Durante el Covid cambió el modelo de negocios y empezó a trabajar con franquicias. Así fue como empezó Dolce Gelato en Santa Lucia Utatlán, Ciudad de Guatemala, Antigua y San Pedro La Laguna; las últimas dos se cerraron después.

Dolce Gelato no nació para ser una cualquier heladería. Nació para sustentar un proyecto social. Y para eso el ambiente siempre fue muy familiar y acogedor para adultos y niños. Dolce Gelato, en el transcurso de esos años, dio trabajo a 30 mujeres indígenas de la Cuenca del Lago de Atitlán, apoyando así su crecimiento económico y él de sus familias.

Fundacion Amarena nace en febrero del 2019, gracias a un porcentaje de las ganancias de Dolce Gelato y a las donaciones de amigos y familia de Daniela en Italia. Gracias a la fundación, Daniela ha podido ayudar a 8 niños en San Marcos La Laguna y 5 niños en Panajachel, con la mejora de sus casas, de los servicios básicos, así como apoyando con microcréditos a las familias necesitadas de los niños. 

Dolce Gelato empezó con 10 recetas que Manuel, un amigo italiano, uniéndose a la causa, donó a Daniela en su formación en Italia en el 2017 y actualmente cuenta con 70 recetas de temporadas, utilizando productos orgánicos y leche de producción local.  

Actualmente Daniela está cerrando su capítulo en Guatemala y vendió a su antiguo trabajador estrella la franquicia y la marca.

Preguntada sobre qué es lo que deja a Guatemala, Daniela contesta: “Inspiración, sobre todo para las mujeres que trabajaron conmigo, y el mensaje que los sueños se hacen realidad y que con mucho trabajo y esfuerzo se pueden mejorar las condiciones de vida. Espero que Dolce Gelato siga con la calidad y excelencia propria del gelatoitaliano. Que sea un negocio consciente, humano, incluyente y familiar”.  

Un mensaje para los italianos en Guatemala: agarrar de ambos mundos lo mejor y compartirlo, ayudando los y las demás!

Mi gusto favorito de Dolce Gelato es Maracuyá y el de Daniela es Fresa! Y el tuyo, cuál es?

 

Anna D’apolito

  • DOLCE GELATO, UNA HISTORIA INSPIRADORA EN ATITLÁN

    ¿Qué es para ti el helado?

    “Libertad! Conectarse con nuestra infancia, con el niño interior que cada uno tiene. Y, para los niños, un lugar seguro y feliz!”

    Así describe el helado Daniela Raccagni, una chica italiana de 35 años, solar, curiosa, determinada y soñadora, originaria de Romano de Lombardia, Bergamo quien hace 7 años llegó al Lago de Atitlán y empezó su aventura de emprendimiento social en Guatemala, emprendimiento que se llama Dolce Gelato.

    Daniela es trabajadora social con especialidad en Desarrollo y Cohesión social de pueblos indígenas. Trabajó varios años en ONGS en África, Australia y Centro América. La enfermedad de sus papas la trajo de vuelta a Italia, a su pueblo natal, donde se tuvo que hacer cargo de ellos hasta la muerte de ambos. Fue un periodo muy difícil para Daniela, pero al mismo tiempo la ayudó a entender que la vida hay que gozarla en la simpleza y que es hermosa así como es. Fue ahí que empezó su viaje en la búsqueda del Sol, como ella lo describe.

    Decidió viajar por Mesoamérica, pasando antes por México y llegando finalmente a Guatemala en octubre del 2015, para quedarse en San Marcos La Laguna, un pueblito de 3000 habitantes a la orilla del Lago de Atitlán, donde empezó a vivir y a pensar en hacer realidad su sueño de ayudar a los niños y a las mujeres, a través de un emprendimiento. 

    En idea, primero nació Fundación Amarena, en memoria de su mama Agnese, enfermera de pediatría, que toda la vida le impulsó a Daniela el amor hacia el próximo y la entrega hacia los más necesitados. Para poder hacer ese sueño realidad Daniela empezó a trabajar un modelo de negocio, Dolce Gelato, con un brazo Social, Fundación Amarena, que recibe el 5% anualmente de las ganancias de Dolce Gelato.

    Daniela abrió su primera heladería en Panajachel en diciembre 2017 y después una segunda en San Marcos La Laguna. Durante el Covid cambió el modelo de negocios y empezó a trabajar con franquicias. Así fue como empezó Dolce Gelato en Santa Lucia Utatlán, Ciudad de Guatemala, Antigua y San Pedro La Laguna; las últimas dos se cerraron después.

    Dolce Gelato no nació para ser una cualquier heladería. Nació para sustentar un proyecto social. Y para eso el ambiente siempre fue muy familiar y acogedor para adultos y niños. Dolce Gelato, en el transcurso de esos años, dio trabajo a 30 mujeres indígenas de la Cuenca del Lago de Atitlán, apoyando así su crecimiento económico y él de sus familias.

    Fundacion Amarena nace en febrero del 2019, gracias a un porcentaje de las ganancias de Dolce Gelato y a las donaciones de amigos y familia de Daniela en Italia. Gracias a la fundación, Daniela ha podido ayudar a 8 niños en San Marcos La Laguna y 5 niños en Panajachel, con la mejora de sus casas, de los servicios básicos, así como apoyando con microcréditos a las familias necesitadas de los niños. 

    Dolce Gelato empezó con 10 recetas que Manuel, un amigo italiano, uniéndose a la causa, donó a Daniela en su formación en Italia en el 2017 y actualmente cuenta con 70 recetas de temporadas, utilizando productos orgánicos y leche de producción local.  

    Actualmente Daniela está cerrando su capítulo en Guatemala y vendió a su antiguo trabajador estrella la franquicia y la marca.

    Preguntada sobre qué es lo que deja a Guatemala, Daniela contesta: “Inspiración, sobre todo para las mujeres que trabajaron conmigo, y el mensaje que los sueños se hacen realidad y que con mucho trabajo y esfuerzo se pueden mejorar las condiciones de vida. Espero que Dolce Gelato siga con la calidad y excelencia propria del gelatoitaliano. Que sea un negocio consciente, humano, incluyente y familiar”.  

    Un mensaje para los italianos en Guatemala: agarrar de ambos mundos lo mejor y compartirlo, ayudando los y las demás!

    Mi gusto favorito de Dolce Gelato es Maracuyá y el de Daniela es Fresa! Y el tuyo, cuál es?

     

    Anna D’apolito