LA EXCELENCIA DEL MADE IN ITALY EN EL DEPORTE:
EL CINE Y LA MOLE EN TURÍN
PATROCINADORES 39° EDICIÓN
LA EXCELENCIA DEL MADE IN ITALY EN EL DEPORTE:
EL CINE Y LA MOLE EN TURÍN
PATROCINADORES 39° EDICIÓN

ITALIA Y SU IMPACTO EN EL MUNDO

Hay muchos maravillosos inventos italianos que han dejado una marca indeleble en la historia y han contribuido al progreso y desarrollo de la humanidad en diversas áreas.  ¿De cuántos de ellos estamos realmente conscientes? Demos una mirada al fantástico impacto de Italia en el mundo, nombrando brevemente algunos de estos increíbles inventos que han cambiado la vida y han contribuido a moldear la sociedad hasta convertirla en lo que es hoy. 

La moka.  Este es probablemente el invento menos sorprendente de la lista.  La máquina de café expreso fue construida y patentada por el turinés Angelo Moriondo, que hizo una primera demostración de su invento en la Exposición General de Turín de 1884 y recibió la patente ese mismo año.  Por su parte, la cafetera italiana (macchinetta), de manera similar a la cafetera expreso, elabora el café haciendo pasar agua hervida presurizada por vapor, a través de café molido. El invento fue patentado en Italia por Alfonso Bialetti en 1933.

Los anteojos.  Antes del siglo XIV, los defectos de visión suponían una limitación irremediable.  Afectaba sobre todo a quienes se dedicaban a trabajos de precisión o a actividades intelectuales basadas en la lectura y la escritura.  Entre ellos, se encontraban los monjes, grandes conservadores del saber occidental. Pues bien, la invención de los anteojos se atribuye precisamente a dos monjes franciscanos, Alejandro de la Espina y Roger Bacon.

El teléfono.  Lo creó Antonio Meucci en 1849, inventor florentino que llamó a su invención el “telettrofono”.  Durante décadas se discutió si el teléfono había sido inventado por Meucci o por Alexander Graham Bell, asunto que fue resuelto en 2002 por el Tribunal Supremo de Estados Unidos, cuando se acreditó oficialmente que Meucci había registrado la primera patente de la historia.

El barómetro.  En 1643 Evangelista Torricelli, cuyo mentor fue Galileo Galilei, descubrió que los cambios en la presión atmosférica influían en el comportamiento del mercurio dentro de tubos herméticos.  Creó el barómetro basado en esta observación inicial.

La radio.  En 1894 Guglielmo Marconi logró establecer por primera vez una conexión a larga distancia entre un transmisor y un receptor mediante ondas de radio.  Marconi perfeccionó su invento, logró establecer una comunicación radiofónica adecuada entre puntos distantes, y sus esfuerzos le valieron el Premio Nobel de Física en 1909.

El periódico.  Es uno de los inventos más famosos de Italia.  En el siglo XVI el gobierno veneciano decidió que sería útil mantener a los ciudadanos al corriente de los acontecimientos locales y las noticias políticas.  Fue así como en 1556 Venecia publicó el primer periódico.

¿Interesante hasta ahora?  En una próxima publicación de la Gazzetta podríamos mencionar algo sobre otros inventos:  el banco, la batería eléctrica, el telescopio, el pianoforte, el microchip, la imprenta, el termómetro, la brújula, la máquina de escribir, etc.

Estos son solo algunos ejemplos de cómo Italia ha dejado su huella en la historia a través de sus innovaciones. ¡Felicitaciones a Italia en el Día Nacional el 2 de junio! Una nación rica en historia, cultura y creatividad merece ser celebrada por sus innumerables contribuciones al mundo. ¡Salute! 

Lilian C. de Rodríguez

Asociación Dante Alighieri

  • ITALIA Y SU IMPACTO EN EL MUNDO

    Hay muchos maravillosos inventos italianos que han dejado una marca indeleble en la historia y han contribuido al progreso y desarrollo de la humanidad en diversas áreas.  ¿De cuántos de ellos estamos realmente conscientes? Demos una mirada al fantástico impacto de Italia en el mundo, nombrando brevemente algunos de estos increíbles inventos que han cambiado la vida y han contribuido a moldear la sociedad hasta convertirla en lo que es hoy. 

    La moka.  Este es probablemente el invento menos sorprendente de la lista.  La máquina de café expreso fue construida y patentada por el turinés Angelo Moriondo, que hizo una primera demostración de su invento en la Exposición General de Turín de 1884 y recibió la patente ese mismo año.  Por su parte, la cafetera italiana (macchinetta), de manera similar a la cafetera expreso, elabora el café haciendo pasar agua hervida presurizada por vapor, a través de café molido. El invento fue patentado en Italia por Alfonso Bialetti en 1933.

    Los anteojos.  Antes del siglo XIV, los defectos de visión suponían una limitación irremediable.  Afectaba sobre todo a quienes se dedicaban a trabajos de precisión o a actividades intelectuales basadas en la lectura y la escritura.  Entre ellos, se encontraban los monjes, grandes conservadores del saber occidental. Pues bien, la invención de los anteojos se atribuye precisamente a dos monjes franciscanos, Alejandro de la Espina y Roger Bacon.

    El teléfono.  Lo creó Antonio Meucci en 1849, inventor florentino que llamó a su invención el “telettrofono”.  Durante décadas se discutió si el teléfono había sido inventado por Meucci o por Alexander Graham Bell, asunto que fue resuelto en 2002 por el Tribunal Supremo de Estados Unidos, cuando se acreditó oficialmente que Meucci había registrado la primera patente de la historia.

    El barómetro.  En 1643 Evangelista Torricelli, cuyo mentor fue Galileo Galilei, descubrió que los cambios en la presión atmosférica influían en el comportamiento del mercurio dentro de tubos herméticos.  Creó el barómetro basado en esta observación inicial.

    La radio.  En 1894 Guglielmo Marconi logró establecer por primera vez una conexión a larga distancia entre un transmisor y un receptor mediante ondas de radio.  Marconi perfeccionó su invento, logró establecer una comunicación radiofónica adecuada entre puntos distantes, y sus esfuerzos le valieron el Premio Nobel de Física en 1909.

    El periódico.  Es uno de los inventos más famosos de Italia.  En el siglo XVI el gobierno veneciano decidió que sería útil mantener a los ciudadanos al corriente de los acontecimientos locales y las noticias políticas.  Fue así como en 1556 Venecia publicó el primer periódico.

    ¿Interesante hasta ahora?  En una próxima publicación de la Gazzetta podríamos mencionar algo sobre otros inventos:  el banco, la batería eléctrica, el telescopio, el pianoforte, el microchip, la imprenta, el termómetro, la brújula, la máquina de escribir, etc.

    Estos son solo algunos ejemplos de cómo Italia ha dejado su huella en la historia a través de sus innovaciones. ¡Felicitaciones a Italia en el Día Nacional el 2 de junio! Una nación rica en historia, cultura y creatividad merece ser celebrada por sus innumerables contribuciones al mundo. ¡Salute! 

    Lilian C. de Rodríguez

    Asociación Dante Alighieri