LA EXCELENCIA DEL MADE IN ITALY EN EL DEPORTE:
EL CINE Y LA MOLE EN TURÍN
PATROCINADORES 39° EDICIÓN
LA EXCELENCIA DEL MADE IN ITALY EN EL DEPORTE:
EL CINE Y LA MOLE EN TURÍN
PATROCINADORES 39° EDICIÓN

ALEJANDRA FLORES ES SUOR ANGELICA EN LA BASÍLICA DE SANTO DOMINGO

El Instituto Italiano de Cultura, en el sugestivo marco del Templo de Santo Domingo en el Centro Histórico de la Ciudad Capital, y en ocasión de las celebraciones para la Semana Santa, presenta Suor Angelica, una conmovedora e inspirada ópera lírica de Giacomo Puccini, bajo la dirección del Maestro Massimo Pezzutti. Para la puesta en escena de esta historia, que se desarrolla enteramente en un convento, se contará con la participación de la soprano guatemalteca Alejandra Flores en el rol principal de Suor Angelica y de la mezzosoprano mexicana Vanessa Jara en el papel de la Tía Princesa. 

Licenciada en Música con énfasis en el Canto Lírico y Licenciada en Arte Dramático con especialización en la actuación, Alejandra Flores ha sido ganadora de muchos concursos entre los cuales destaca el Primer Lugar (Orfeo de Oro) en el Concurso de Canto Lírico de América. Alejandra canta en importantes teatros de Europa, Estados Unidos, Sur y Centro América y actualmente es profesora en la Cátedra de Canto Académico en la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Alejandra, háblanos brevemente de esta ópera

Il Tabarro, Suor Angelica y Gianni Schicchi, forman Il Trittico (El Tríptico) que es una colección de tres óperas de un acto cada una, con música del gran compositor italiano Giacomo Puccini. Lo único de este trabajo teatral, además de sus inspiradoras melodías, es debido a que reúne tres fundamentales géneros dramáticos: con Il Tabarro, el trágico; con Suor Angelica, el místico y con Gianni Schicchi, el bufo (cómico). Il Trittico se ha estrenado en la Metropolitan Opera House de Nueva York, el 14 de diciembre de 1918.

Técnicamente, ¿cómo definirías Suor Angélica?

Se trata de un enorme desafío vocal, por la exigente línea del canto; musicalmente, por la contemporánea escritura de la armonía; y por lo que se refiere a la actuación, por la inmensa intensidad que la interpretación del personaje de la joven y desafortunada mujer, requiere. Suor Angelica es una composición demandante en todos sus aspectos y el libreto de Giovacchino Forzano, con su elevada e incisiva poesía, le dona una fuerza impresionante.

¿Qué hace tan atractiva esta ópera?

Para empezar la ambientación en un ambiente monástico es muy sugestiva, además, las colegas cantantes que completan el elenco y los maestros involucrados, expresan el mejor talento nacional. Tendremos también la participación de la mezzosoprano mexicana Vanessa Jara, con su extraordinaria voz prestada al inquietante papel de la Tía Princesa. Siendo la primera vez que se presenta está ópera en Guatemala, me llena de responsabilidad y orgullo ser elegida a interpretar este papel para mi país. Por eso agradezco mucho el Instituto Italiano de Cultura por esta hermosa oportunidad que me ofrece y por el constante aporte artístico que regala al país.

Suor Angelica

Miércoles 5 de abril, 20:00 Horas

Parroquia de Santo Domingo, Basílica de Nuestra Señora del Rosario

12 Avenida 10-09, zona 1

ENTRADA LIBRE

Matteo Cattaneo


  • ALEJANDRA FLORES ES SUOR ANGELICA EN LA BASÍLICA DE SANTO DOMINGO

    El Instituto Italiano de Cultura, en el sugestivo marco del Templo de Santo Domingo en el Centro Histórico de la Ciudad Capital, y en ocasión de las celebraciones para la Semana Santa, presenta Suor Angelica, una conmovedora e inspirada ópera lírica de Giacomo Puccini, bajo la dirección del Maestro Massimo Pezzutti. Para la puesta en escena de esta historia, que se desarrolla enteramente en un convento, se contará con la participación de la soprano guatemalteca Alejandra Flores en el rol principal de Suor Angelica y de la mezzosoprano mexicana Vanessa Jara en el papel de la Tía Princesa. 

    Licenciada en Música con énfasis en el Canto Lírico y Licenciada en Arte Dramático con especialización en la actuación, Alejandra Flores ha sido ganadora de muchos concursos entre los cuales destaca el Primer Lugar (Orfeo de Oro) en el Concurso de Canto Lírico de América. Alejandra canta en importantes teatros de Europa, Estados Unidos, Sur y Centro América y actualmente es profesora en la Cátedra de Canto Académico en la Universidad de San Carlos de Guatemala.

    Alejandra, háblanos brevemente de esta ópera

    Il Tabarro, Suor Angelica y Gianni Schicchi, forman Il Trittico (El Tríptico) que es una colección de tres óperas de un acto cada una, con música del gran compositor italiano Giacomo Puccini. Lo único de este trabajo teatral, además de sus inspiradoras melodías, es debido a que reúne tres fundamentales géneros dramáticos: con Il Tabarro, el trágico; con Suor Angelica, el místico y con Gianni Schicchi, el bufo (cómico). Il Trittico se ha estrenado en la Metropolitan Opera House de Nueva York, el 14 de diciembre de 1918.

    Técnicamente, ¿cómo definirías Suor Angélica?

    Se trata de un enorme desafío vocal, por la exigente línea del canto; musicalmente, por la contemporánea escritura de la armonía; y por lo que se refiere a la actuación, por la inmensa intensidad que la interpretación del personaje de la joven y desafortunada mujer, requiere. Suor Angelica es una composición demandante en todos sus aspectos y el libreto de Giovacchino Forzano, con su elevada e incisiva poesía, le dona una fuerza impresionante.

    ¿Qué hace tan atractiva esta ópera?

    Para empezar la ambientación en un ambiente monástico es muy sugestiva, además, las colegas cantantes que completan el elenco y los maestros involucrados, expresan el mejor talento nacional. Tendremos también la participación de la mezzosoprano mexicana Vanessa Jara, con su extraordinaria voz prestada al inquietante papel de la Tía Princesa. Siendo la primera vez que se presenta está ópera en Guatemala, me llena de responsabilidad y orgullo ser elegida a interpretar este papel para mi país. Por eso agradezco mucho el Instituto Italiano de Cultura por esta hermosa oportunidad que me ofrece y por el constante aporte artístico que regala al país.

    Suor Angelica

    Miércoles 5 de abril, 20:00 Horas

    Parroquia de Santo Domingo, Basílica de Nuestra Señora del Rosario

    12 Avenida 10-09, zona 1

    ENTRADA LIBRE

    Matteo Cattaneo