LA EXCELENCIA DEL MADE IN ITALY EN EL DEPORTE:
EL CINE Y LA MOLE EN TURÍN
PATROCINADORES 39° EDICIÓN
LA EXCELENCIA DEL MADE IN ITALY EN EL DEPORTE:
EL CINE Y LA MOLE EN TURÍN
PATROCINADORES 39° EDICIÓN

GUARDERIA NAZARET: 40 AÑOS DIGNIFICANDO A LAS FAMILIAS DE LAS ÁREAS MARGINALES

Las Hermanas Sor Fausta y Sor Gobinda, que pertenecen a la congregación de la Sagrada Familia de Spoleto, Italia y que tienen a su cargo la Guardería Nazaret, ubicada en la Colonia La Alameda, zona 18 de Guatemala, trabajan desde hace 40 años en un proyecto de vida para tantos niños y sus familias en relación con la dignificación de las personas y su crecimiento.  Sor Fausta nos hacia una observación muy real de lo qué significa esa experiencia de vida y cómo ella lo analiza, pues no es necesario observar fotos de extrema pobreza para ofrecer una ayuda. 

Tras cuatro décadas de compromiso en las áreas marginales de la ciudad, se ha podido notar una profunda transformación en la forma en que las familias perciben y se desenvuelven en su entorno, hacen conciencia de una forma digna de vivir la pobreza.

En este período, la dignificación de las familias en las áreas marginales ha sido notoria. Han experimentado un cambio sustancial en su mentalidad, pasando de la resignación y la desesperanza a una actitud más proactiva. Las personas, las familias sufren, sienten soledad y tienen muchas necesidades, pero lo han aprendido a llevar en su día a día, incluso haciéndole frente a las situaciones de violencia que se vive en estas áreas marginales.

Esto se debe en parte a programas de desarrollo comunitario, educación y acceso a servicios básicos, que han empoderado a estas familias y les han brindado nuevas oportunidades, en la guardería. — Han aprendido nuevas maneras de sobrevivencia— dice Sor Fausta, — ahora buscan estar más presentables, se atienden y arreglan su apariencia, saben de redes sociales, logran adquirir sus prendas de vestir en baratillos o las llamadas pacas de ropa, cuidan y atienden a sus hijos de mejor manera, atienden su alimentación, podemos decir que han aprendido de nuestros consejos.

Las actitudes hacia la educación también han evolucionado significativamente. Las familias ahora valoran más la educación de sus hijos y están más involucradas en su progreso académico. Esto ha llevado a una mejora en las perspectivas de futuro de las generaciones jóvenes en estas áreas marginales.

En cuanto a la participación cívica, estas familias están más comprometidas en la toma de decisiones de su comunidad. Han formado redes de apoyo y han abogado por mejoras en la infraestructura y servicios públicos del entorno de sus comunidades y de nuestra Guardería.

Pero todo esto ha sido posible gracias a los benefactores tanto nacionales como de Italia que han creído en nuestra obra y proyecto de trabajo, que deben de apreciar que, si bien ya no se les envían fotos de niños sucios, casi sin ropas y tristes, no significa que no tengan necesidades, sus penas las siguen teniendo, pero gracias a las donaciones bien invertidas, se están viendo los frutos y por eso les seguimos exhortando por su ayuda, para mantener esta forma digna de vivir, recuperados, sanos y felices. Pues esto ha contribuido significativamente a su dignificación y a la creación de un entorno más esperanzador.

Nosotras como Asociación de Damas Italianas seguiremos trabajando con dedicación para el desarrollo y crecimiento en la formación de los niños guatemaltecos, les estamos muy agradecidas y confiamos en ellas al ver esos frutos en los niños y sus familias, y las nuevas familias que se educaron en la Guardería Nazaret. En ellas ha recaído la confianza que las madres de familia de escasos recursos tienen al dejar con ellas a sus hijos y poder así trabajar durante el día. 

Lubia Leiva 

....................................

Desde el año 2011 hemos venido editando nuestros Calendarios con diferentes temas y con la colaboración de diferentes artistas guatemaltecos como italianos, pintores y esta vez con poetas-escritores, que han conocido nuestros proyectos de beneficencia y que les estamos muy agradecidas.

En esta ocasión les estamos invitando a adquirir nuestro nuevo Calendario 2024 OFICIOS TRADICIONALES DE GUATEMALA DEL AYER Y HOY y participar en la presentación del mismo el próximo 7 de noviembre.


  • GUARDERIA NAZARET: 40 AÑOS DIGNIFICANDO A LAS FAMILIAS DE LAS ÁREAS MARGINALES

    Las Hermanas Sor Fausta y Sor Gobinda, que pertenecen a la congregación de la Sagrada Familia de Spoleto, Italia y que tienen a su cargo la Guardería Nazaret, ubicada en la Colonia La Alameda, zona 18 de Guatemala, trabajan desde hace 40 años en un proyecto de vida para tantos niños y sus familias en relación con la dignificación de las personas y su crecimiento.  Sor Fausta nos hacia una observación muy real de lo qué significa esa experiencia de vida y cómo ella lo analiza, pues no es necesario observar fotos de extrema pobreza para ofrecer una ayuda. 

    Tras cuatro décadas de compromiso en las áreas marginales de la ciudad, se ha podido notar una profunda transformación en la forma en que las familias perciben y se desenvuelven en su entorno, hacen conciencia de una forma digna de vivir la pobreza.

    En este período, la dignificación de las familias en las áreas marginales ha sido notoria. Han experimentado un cambio sustancial en su mentalidad, pasando de la resignación y la desesperanza a una actitud más proactiva. Las personas, las familias sufren, sienten soledad y tienen muchas necesidades, pero lo han aprendido a llevar en su día a día, incluso haciéndole frente a las situaciones de violencia que se vive en estas áreas marginales.

    Esto se debe en parte a programas de desarrollo comunitario, educación y acceso a servicios básicos, que han empoderado a estas familias y les han brindado nuevas oportunidades, en la guardería. — Han aprendido nuevas maneras de sobrevivencia— dice Sor Fausta, — ahora buscan estar más presentables, se atienden y arreglan su apariencia, saben de redes sociales, logran adquirir sus prendas de vestir en baratillos o las llamadas pacas de ropa, cuidan y atienden a sus hijos de mejor manera, atienden su alimentación, podemos decir que han aprendido de nuestros consejos.

    Las actitudes hacia la educación también han evolucionado significativamente. Las familias ahora valoran más la educación de sus hijos y están más involucradas en su progreso académico. Esto ha llevado a una mejora en las perspectivas de futuro de las generaciones jóvenes en estas áreas marginales.

    En cuanto a la participación cívica, estas familias están más comprometidas en la toma de decisiones de su comunidad. Han formado redes de apoyo y han abogado por mejoras en la infraestructura y servicios públicos del entorno de sus comunidades y de nuestra Guardería.

    Pero todo esto ha sido posible gracias a los benefactores tanto nacionales como de Italia que han creído en nuestra obra y proyecto de trabajo, que deben de apreciar que, si bien ya no se les envían fotos de niños sucios, casi sin ropas y tristes, no significa que no tengan necesidades, sus penas las siguen teniendo, pero gracias a las donaciones bien invertidas, se están viendo los frutos y por eso les seguimos exhortando por su ayuda, para mantener esta forma digna de vivir, recuperados, sanos y felices. Pues esto ha contribuido significativamente a su dignificación y a la creación de un entorno más esperanzador.

    Nosotras como Asociación de Damas Italianas seguiremos trabajando con dedicación para el desarrollo y crecimiento en la formación de los niños guatemaltecos, les estamos muy agradecidas y confiamos en ellas al ver esos frutos en los niños y sus familias, y las nuevas familias que se educaron en la Guardería Nazaret. En ellas ha recaído la confianza que las madres de familia de escasos recursos tienen al dejar con ellas a sus hijos y poder así trabajar durante el día. 

    Lubia Leiva 

    ....................................

    Desde el año 2011 hemos venido editando nuestros Calendarios con diferentes temas y con la colaboración de diferentes artistas guatemaltecos como italianos, pintores y esta vez con poetas-escritores, que han conocido nuestros proyectos de beneficencia y que les estamos muy agradecidas.

    En esta ocasión les estamos invitando a adquirir nuestro nuevo Calendario 2024 OFICIOS TRADICIONALES DE GUATEMALA DEL AYER Y HOY y participar en la presentación del mismo el próximo 7 de noviembre.