El Día del Cariño, conocido internacionalmente como el Día de San Valentín, se celebra en Guatemala el 14 de febrero, al igual que en Italia. Esta fecha tiene una profunda conexión con Italia, ya que San Valentín fue un obispo cristiano de Terni, una ciudad en la región de Umbría. Según la tradición, San Valentín fue martirizado el 14 de febrero del año 273 d.C. por celebrar matrimonios en secreto, desafiando las órdenes del emperador romano Claudio II, quien prohibía las uniones matrimoniales para que los hombres jóvenes se dedicaran exclusivamente al ejército. Hoy en día, las reliquias de San Valentín reposan en la Basílica de San Valentino en Terni, convirtiendo a la ciudad en un epicentro de celebraciones románticas durante esta fecha.
En Italia, el 14 de febrero es conocido como “La Festa degli Innamorati” y se celebra de diversas maneras en todo el país. Las parejas suelen intercambiar regalos como flores, especialmente rosas rojas, y chocolates. Una tradición popular es la de los “Baci Perugina”, chocolates que contienen pequeños mensajes de amor en su interior, originarios de la ciudad de Perugia.
Verona, la ciudad que sirvió de escenario para la trágica historia de “Romeo y Julieta” de Shakespeare, se viste de gala durante esta fecha con el evento “Verona in Love”. Las calles se decoran con corazones y luces, y se organizan mercados y espectáculos dedicados al amor. La Casa de Julieta, con su famoso balcón, se convierte en un punto de peregrinación para parejas que buscan dejar mensajes de amor en sus muros.
Una historia corta que refleja el espíritu del Día de San Valentín en Italia es la leyenda de la “Vía del Beso” en la localidad de Vico del Gargano, en la región de Apulia. Desde el siglo XVII, San Valentín es el patrón de este pueblo. Durante las festividades, las calles se adornan con naranjas y laureles, y se realiza una procesión con la estatua del santo. Una tradición particular es que las parejas jóvenes beben un “elixir de amor” hecho con el jugo de las naranjas bendecidas y sellan su amor en el estrecho "Vicolo del Bacio" o “Callejón del Beso”. Se cree que aquellas parejas que logran besarse en este angosto pasaje tendrán una relación duradera y feliz.
En Guatemala, el 14 de febrero se celebra como el Día del Cariño, una fecha dedicada no solo a las parejas románticas, sino también a la amistad y el cariño en general. Es común que amigos, familiares y compañeros de trabajo intercambien regalos, tarjetas y detalles especiales para expresar afecto.
Intercambio de regalos y tarjetas, muchas personas compran chocolates, peluches, globos y flores para regalar a sus seres queridos. Las rosas rojas son las más populares entre las parejas, mientras que los amigos suelen intercambiar tarjetas con mensajes de cariño. Cena romántica o salidas con amigos, los restaurantes y cafés se llenan de parejas celebrando con cenas especiales o postres temáticos. También es común que grupos de amigos organicen reuniones o cenas para compartir juntos. Por ejemplo, se llevan a cabo eventos y promociones especiales en tiendas, centros comerciales y restaurantes. Además, en algunos colegios y oficinas se organizan intercambios de regalos o “amigo secreto.
En Guatemala, el Día del Cariño es una oportunidad para celebrar el amor en todas sus formas, reforzando los lazos de amistad y afecto con quienes más queremos. Por tal motivo La Asociación de Damas Italianas les desea ¡un año lleno de cariño!
.....
REGRESANDO DE VACACIONES, RETOMAMOS NUESTROS PROYECTOS
Después de un merecido descanso, retomamos con entusiasmo nuestras actividades en la Junta Directiva de la Asociación Damas Italianas. Unos días de pausa nos permiten renovar energías y reafirmar nuestro compromiso con la labor social que realizamos. Este año, tenemos muchos proyectos en marcha con el deseo de seguir creciendo y fortaleciendo nuestra ayuda a los niños de las guarderías que apoyamos. De igual manera a los niños de Zacualpa, Quiché que merecen mucha atención, son niños con muchas ilusiones pero que están muy lejanos a nosotros y el llevar a cabo los proyectos se hace más complicado, pero no imposible. Ha sido nuestra primera acción, un donativo de ropa interior, enviado para el inicio de sus actividades y juguetes obsequiados por McDonald, a quienes les estamos muy agradecidas por su apoyo.
Nos estamos preparando para nuestra reunión anual, que se llevará a cabo el 4 de marzo en El Club Italiano. Invitamos a todas nuestras Socias a participar y ser parte activa de este encuentro. Además, extendemos la invitación a todas las señoras y señoritas que deseen contribuir al bienestar de la niñez en Guatemala. Juntas, podemos hacer la diferencia. ¡Únete a la Asociación Damas Italianas y se parte de esta noble causa!
Lubia Leiva de Vesco
Presidenta ADI
El Día del Cariño, conocido internacionalmente como el Día de San Valentín, se celebra en Guatemala el 14 de febrero, al igual que en Italia. Esta fecha tiene una profunda conexión con Italia, ya que San Valentín fue un obispo cristiano de Terni, una ciudad en la región de Umbría. Según la tradición, San Valentín fue martirizado el 14 de febrero del año 273 d.C. por celebrar matrimonios en secreto, desafiando las órdenes del emperador romano Claudio II, quien prohibía las uniones matrimoniales para que los hombres jóvenes se dedicaran exclusivamente al ejército. Hoy en día, las reliquias de San Valentín reposan en la Basílica de San Valentino en Terni, convirtiendo a la ciudad en un epicentro de celebraciones románticas durante esta fecha.
En Italia, el 14 de febrero es conocido como “La Festa degli Innamorati” y se celebra de diversas maneras en todo el país. Las parejas suelen intercambiar regalos como flores, especialmente rosas rojas, y chocolates. Una tradición popular es la de los “Baci Perugina”, chocolates que contienen pequeños mensajes de amor en su interior, originarios de la ciudad de Perugia.
Verona, la ciudad que sirvió de escenario para la trágica historia de “Romeo y Julieta” de Shakespeare, se viste de gala durante esta fecha con el evento “Verona in Love”. Las calles se decoran con corazones y luces, y se organizan mercados y espectáculos dedicados al amor. La Casa de Julieta, con su famoso balcón, se convierte en un punto de peregrinación para parejas que buscan dejar mensajes de amor en sus muros.
Una historia corta que refleja el espíritu del Día de San Valentín en Italia es la leyenda de la “Vía del Beso” en la localidad de Vico del Gargano, en la región de Apulia. Desde el siglo XVII, San Valentín es el patrón de este pueblo. Durante las festividades, las calles se adornan con naranjas y laureles, y se realiza una procesión con la estatua del santo. Una tradición particular es que las parejas jóvenes beben un “elixir de amor” hecho con el jugo de las naranjas bendecidas y sellan su amor en el estrecho "Vicolo del Bacio" o “Callejón del Beso”. Se cree que aquellas parejas que logran besarse en este angosto pasaje tendrán una relación duradera y feliz.
En Guatemala, el 14 de febrero se celebra como el Día del Cariño, una fecha dedicada no solo a las parejas románticas, sino también a la amistad y el cariño en general. Es común que amigos, familiares y compañeros de trabajo intercambien regalos, tarjetas y detalles especiales para expresar afecto.
Intercambio de regalos y tarjetas, muchas personas compran chocolates, peluches, globos y flores para regalar a sus seres queridos. Las rosas rojas son las más populares entre las parejas, mientras que los amigos suelen intercambiar tarjetas con mensajes de cariño. Cena romántica o salidas con amigos, los restaurantes y cafés se llenan de parejas celebrando con cenas especiales o postres temáticos. También es común que grupos de amigos organicen reuniones o cenas para compartir juntos. Por ejemplo, se llevan a cabo eventos y promociones especiales en tiendas, centros comerciales y restaurantes. Además, en algunos colegios y oficinas se organizan intercambios de regalos o “amigo secreto.
En Guatemala, el Día del Cariño es una oportunidad para celebrar el amor en todas sus formas, reforzando los lazos de amistad y afecto con quienes más queremos. Por tal motivo La Asociación de Damas Italianas les desea ¡un año lleno de cariño!
.....
REGRESANDO DE VACACIONES, RETOMAMOS NUESTROS PROYECTOS
Después de un merecido descanso, retomamos con entusiasmo nuestras actividades en la Junta Directiva de la Asociación Damas Italianas. Unos días de pausa nos permiten renovar energías y reafirmar nuestro compromiso con la labor social que realizamos. Este año, tenemos muchos proyectos en marcha con el deseo de seguir creciendo y fortaleciendo nuestra ayuda a los niños de las guarderías que apoyamos. De igual manera a los niños de Zacualpa, Quiché que merecen mucha atención, son niños con muchas ilusiones pero que están muy lejanos a nosotros y el llevar a cabo los proyectos se hace más complicado, pero no imposible. Ha sido nuestra primera acción, un donativo de ropa interior, enviado para el inicio de sus actividades y juguetes obsequiados por McDonald, a quienes les estamos muy agradecidas por su apoyo.
Nos estamos preparando para nuestra reunión anual, que se llevará a cabo el 4 de marzo en El Club Italiano. Invitamos a todas nuestras Socias a participar y ser parte activa de este encuentro. Además, extendemos la invitación a todas las señoras y señoritas que deseen contribuir al bienestar de la niñez en Guatemala. Juntas, podemos hacer la diferencia. ¡Únete a la Asociación Damas Italianas y se parte de esta noble causa!
Lubia Leiva de Vesco
Presidenta ADI