PATROCINADORES 43° EDICIÓN
DELEGACIÓN DE GUATEMALA DESTACA EN EL FORO PYMES 2025
CALENDARIO 2026 “VOCES DEL AGUA”
PATROCINADORES 43° EDICIÓN
DELEGACIÓN DE GUATEMALA DESTACA EN EL FORO PYMES 2025
CALENDARIO 2026 “VOCES DEL AGUA”

RECORDANDO A ELIANA

En las semanas pasadas nos llegó de Italia, inesperada, la triste noticia de que nos había dejado Eliana Schillaci, amiga y colaboradora del Instituto Italiano durante màs de diez años.

Desde Roma, Eliana había llegado a Guatemala alrededor del año 2006, con una gran pasión por el arte y muchas ganas de hacer. En el Instituto había encontrado su primera casa y su primer trabajo, como docente de italiano.

“Una chica con una chispa especial en sus ojos, una dulzura única y una sonrisa reconfortante”, así la recuerda Armanda Bartoli, su colega en ese tiempo. 

La colaboración con el Instituto se extendería a través de cursos de técnicas artísticas, conferencias de historia del arte y la participación en varias exposiciones, en donde dejó plasmado su peculiar sentido artístico, inspirado en elementos tomados del mundo natural como flores, árboles, insectos, aves, el mismo ser humano: elementos que se fusionaban y dialogaban entre sí, dando vida a creaciones originales.

Con el tiempo Eliana se recortaría un espacio importante en el campo cultural y artístico, colaborando con las principales universidades del país. 

Según Marcia Vásquez, colega en la Universidad Rafael Landivar, “Eliana era una apasionada por el arte, su persona irradiaba esa pasión y su mayor interés era transmitirla a los demás: a menudo comentaba que le parecía incomprensible que los estudiantes no conocieran o no se interesaran por el tema, teniendo la enorme riqueza que ofrece Guatemala en todas sus variantes; por eso se dedicó con entusiasmo a la planificación de cursos libres desde Artes Landívar, el brazo artístico de la URL”.

Unos años atrás, Eliana decidió regresar con su pequeño Massimiliano a Italia, donde la esperarían años difíciles y una enfermedad incurable.

Seguiremos recordando con mucho afecto su presencia delicada y sencilla.

Matteo Cattaneo


  • RECORDANDO A ELIANA

    En las semanas pasadas nos llegó de Italia, inesperada, la triste noticia de que nos había dejado Eliana Schillaci, amiga y colaboradora del Instituto Italiano durante màs de diez años.

    Desde Roma, Eliana había llegado a Guatemala alrededor del año 2006, con una gran pasión por el arte y muchas ganas de hacer. En el Instituto había encontrado su primera casa y su primer trabajo, como docente de italiano.

    “Una chica con una chispa especial en sus ojos, una dulzura única y una sonrisa reconfortante”, así la recuerda Armanda Bartoli, su colega en ese tiempo. 

    La colaboración con el Instituto se extendería a través de cursos de técnicas artísticas, conferencias de historia del arte y la participación en varias exposiciones, en donde dejó plasmado su peculiar sentido artístico, inspirado en elementos tomados del mundo natural como flores, árboles, insectos, aves, el mismo ser humano: elementos que se fusionaban y dialogaban entre sí, dando vida a creaciones originales.

    Con el tiempo Eliana se recortaría un espacio importante en el campo cultural y artístico, colaborando con las principales universidades del país. 

    Según Marcia Vásquez, colega en la Universidad Rafael Landivar, “Eliana era una apasionada por el arte, su persona irradiaba esa pasión y su mayor interés era transmitirla a los demás: a menudo comentaba que le parecía incomprensible que los estudiantes no conocieran o no se interesaran por el tema, teniendo la enorme riqueza que ofrece Guatemala en todas sus variantes; por eso se dedicó con entusiasmo a la planificación de cursos libres desde Artes Landívar, el brazo artístico de la URL”.

    Unos años atrás, Eliana decidió regresar con su pequeño Massimiliano a Italia, donde la esperarían años difíciles y una enfermedad incurable.

    Seguiremos recordando con mucho afecto su presencia delicada y sencilla.

    Matteo Cattaneo