A comienzos de este mes, tuve el privilegio de atender a la estimada feria de Hospitality - Il Salonedell’Accoglienza en Riva del Garda, Italia, la cual se llevó a cabo del 5 al 8 de febrero. Al adentrarme en la vibrante atmósfera del evento, fui recibido por varios proveedores y profesionales de la industria, cada uno ansioso por mostrar sus últimas innovaciones y forjar conexiones significativas.
Uno de los atractivos del evento fue su amplia gama de ofertas, que abarcaban diversas facetas de la industria de la hospitalidad. Desde lujosos productos de wellness hasta equipos de restaurante de vanguardia, soluciones tecnológicas innovadoras para hoteles y numerosos productores de cerveza artesanal y vinos italianos.
Uno de los aspectos más destacados de mi experiencia fue la oportunidad de interactuar con proveedores italianos, en donde logré obtener conocimientos invaluables sobre las últimas tendencias que dan forma al panorama de la industria. Ya sea discutiendo las complejidades de la gastronomía italiana, o el papel de la tecnología en la mejora de las experiencias de los huéspedes, cada interacción me dejó enriquecido con nuevos conocimientos e inspiración para seguir creciendo e innovando en los proyectos de Grupo RRD.
La abundancia de productos de wellness en exhibición sirvió como testimonio del crecimiento en la tendencia de la industria a enfocarse mucho en el bienestar holístico. Desde lujosas amenidades de spa hasta líneas de productos para cuidado corporal, cada exposición reflejaba un sentido de lujo y tranquilidad, prometiendo elevar la experiencia del huésped a alturas inigualables de relajación y rejuvenecimiento. Adicionalmente, pude observar que el turismo ecológico y las experiencias al aire libre han tomado mucha importancia en los consumidores de todas partes del mundo, especialmente en los años más recientes después de la pandemia. Pude notar que elmercado está inclinándose a buscar más experiencias de aventura, ecoturismo, senderismo y apreciación de paisajes únicos, lo cual se alinea perfectamente al tipo de proyectos que estamos desarrollando en nuestra corporación, con lugares como Finca San Cayetano y Tribu Terrace, ubicados en Alotenango, cerca de La AntiguaGuatemala.
De igual manera, me sorprendieron las exhibiciones de equipos para restaurantes, donde la innovación se combina perfectamente con la funcionalidad. Desde electrodomésticos de cocina industriales de última generación hasta elegantes diseños de vajilla, las ofertas subrayaban el papel fundamental de la excelencia culinaria en la creación de experiencias gastronómicas memorables, el cual es uno de nuestros mayores objetivos en nuestro restaurante italiano, Tarantella, ubicado en Carretera a El Salvador.
En el ámbito de los productos tecnológicos para hoteles, quedé impresionado por las numerosas soluciones basadas en la inteligencia artificial (IA) destinadas a optimizar las operaciones y mejorar la satisfacción del huésped.Desde experiencias de check-in sin problemas hasta servicios de conserjería personalizados, las tecnologías innovadoras mostradas en el evento reflejaban una nueva era de lahospitalidad, donde la eficiencia y facilidad para el huésped son el enfoque.
Gran parte de mi experiencia en conocer más acerca de la hospitalidad italiana fue concentrada en la rica herencia culinaria de la nación. Me sorprendió la amplia presencia de productores de cerveza artesanal, así también como los vinos elaborados con métodos únicos que son insignia de sus respectivas regiones del país. Desde robustos vinos tintos y cervezas artesanales con un sabor ligero pero distinguido hasta la preparación de cocteles innovadores, cada sorbo era un testimonio de la tradición culinaria duradera de Italia. Logré conversar con ciertos proveedores de vinos y cervezas artesanales que tienen marcas muy innovadoras y con una visión muy enfocada a un mercado joven y vibrante, productos que considero serían una excelente oportunidad para introducir al mercado guatemalteco, que cada año continúa creciendo y desarrollando un mayor interés en los vinos italianos y cervezas artesanales importadas.
En conclusión, mi experiencia en la feria Hospitality - Il Salone dell’Accoglienza fue nada menos que extraordinaria. Fue una celebración de innovación, conexión y del arte de la hospitalidad. Al despedirme de Riva del Garda, partí con un sentido renovado de aprecio por el potencial ilimitado de la industria y relaciones con individuos referentes de la industria que me enseñaron mucho en los pocos días que estuvimos, a quienes espero volver a reencontrarme pronto para seguir generando ideas de nuevos proyectos juntos.
Andres Roesch
Director General de Hospitalidad, Grupo RRD
A comienzos de este mes, tuve el privilegio de atender a la estimada feria de Hospitality - Il Salonedell’Accoglienza en Riva del Garda, Italia, la cual se llevó a cabo del 5 al 8 de febrero. Al adentrarme en la vibrante atmósfera del evento, fui recibido por varios proveedores y profesionales de la industria, cada uno ansioso por mostrar sus últimas innovaciones y forjar conexiones significativas.
Uno de los atractivos del evento fue su amplia gama de ofertas, que abarcaban diversas facetas de la industria de la hospitalidad. Desde lujosos productos de wellness hasta equipos de restaurante de vanguardia, soluciones tecnológicas innovadoras para hoteles y numerosos productores de cerveza artesanal y vinos italianos.
Uno de los aspectos más destacados de mi experiencia fue la oportunidad de interactuar con proveedores italianos, en donde logré obtener conocimientos invaluables sobre las últimas tendencias que dan forma al panorama de la industria. Ya sea discutiendo las complejidades de la gastronomía italiana, o el papel de la tecnología en la mejora de las experiencias de los huéspedes, cada interacción me dejó enriquecido con nuevos conocimientos e inspiración para seguir creciendo e innovando en los proyectos de Grupo RRD.
La abundancia de productos de wellness en exhibición sirvió como testimonio del crecimiento en la tendencia de la industria a enfocarse mucho en el bienestar holístico. Desde lujosas amenidades de spa hasta líneas de productos para cuidado corporal, cada exposición reflejaba un sentido de lujo y tranquilidad, prometiendo elevar la experiencia del huésped a alturas inigualables de relajación y rejuvenecimiento. Adicionalmente, pude observar que el turismo ecológico y las experiencias al aire libre han tomado mucha importancia en los consumidores de todas partes del mundo, especialmente en los años más recientes después de la pandemia. Pude notar que elmercado está inclinándose a buscar más experiencias de aventura, ecoturismo, senderismo y apreciación de paisajes únicos, lo cual se alinea perfectamente al tipo de proyectos que estamos desarrollando en nuestra corporación, con lugares como Finca San Cayetano y Tribu Terrace, ubicados en Alotenango, cerca de La AntiguaGuatemala.
De igual manera, me sorprendieron las exhibiciones de equipos para restaurantes, donde la innovación se combina perfectamente con la funcionalidad. Desde electrodomésticos de cocina industriales de última generación hasta elegantes diseños de vajilla, las ofertas subrayaban el papel fundamental de la excelencia culinaria en la creación de experiencias gastronómicas memorables, el cual es uno de nuestros mayores objetivos en nuestro restaurante italiano, Tarantella, ubicado en Carretera a El Salvador.
En el ámbito de los productos tecnológicos para hoteles, quedé impresionado por las numerosas soluciones basadas en la inteligencia artificial (IA) destinadas a optimizar las operaciones y mejorar la satisfacción del huésped.Desde experiencias de check-in sin problemas hasta servicios de conserjería personalizados, las tecnologías innovadoras mostradas en el evento reflejaban una nueva era de lahospitalidad, donde la eficiencia y facilidad para el huésped son el enfoque.
Gran parte de mi experiencia en conocer más acerca de la hospitalidad italiana fue concentrada en la rica herencia culinaria de la nación. Me sorprendió la amplia presencia de productores de cerveza artesanal, así también como los vinos elaborados con métodos únicos que son insignia de sus respectivas regiones del país. Desde robustos vinos tintos y cervezas artesanales con un sabor ligero pero distinguido hasta la preparación de cocteles innovadores, cada sorbo era un testimonio de la tradición culinaria duradera de Italia. Logré conversar con ciertos proveedores de vinos y cervezas artesanales que tienen marcas muy innovadoras y con una visión muy enfocada a un mercado joven y vibrante, productos que considero serían una excelente oportunidad para introducir al mercado guatemalteco, que cada año continúa creciendo y desarrollando un mayor interés en los vinos italianos y cervezas artesanales importadas.
En conclusión, mi experiencia en la feria Hospitality - Il Salone dell’Accoglienza fue nada menos que extraordinaria. Fue una celebración de innovación, conexión y del arte de la hospitalidad. Al despedirme de Riva del Garda, partí con un sentido renovado de aprecio por el potencial ilimitado de la industria y relaciones con individuos referentes de la industria que me enseñaron mucho en los pocos días que estuvimos, a quienes espero volver a reencontrarme pronto para seguir generando ideas de nuevos proyectos juntos.
Andres Roesch
Director General de Hospitalidad, Grupo RRD