El desafío actual presenta una oportunidad para re inventar nuestras actividades y afrontar el reto diseñando las condiciones para poder retornar a las actividades culturales presenciales.
A excepción de los exámenes PLIDA, que se desarrollan de manera presencial, con todas las medidas de bio seguridad del caso, por el momento nuestras actividades académicas continúan a distancia, pero estamos analizando distintas opciones para generar las condiciones para poder desarrollar un conjunto de actividades que permitan el intercambio presencial entre nuestros alumnos y profesores.
El Círculo de Lectura, ha sido un espacio que ha mantenido activos los espacios culturales de la Sociedad Dante Alighieri en Guatemala, propiciando la oportunidad para el encuentro virtual y a veces presencial en torno a la lectura en italiano, gracias al impulso de su gestor principal Eduardo Blandón, a la entusiasta colaboración de Becky Muralles, Eleonora Meneghetti y todos sus miembros, quienes han formado una verdadera comunidad de lectores enamorados de la lengua italiana.
Pese a que la pandemia aún está presente, las condiciones de bio seguridad en la actualidad se han adaptado y cada día se hace más necesario regresar a ese intercambio humano que permiten las actividades celebradas en presencia. Por ello junto a Betty Castillo y otros miembros de la comisión cultural, se está diseñado una agenda cultural, que permita el tan ansiado reencuentro con nuestros socios y amigos.
Dicho programa se enfocará principalmente en una invitación a introducirnos en la ópera a través del cine, dos de las más grandes y completas manifestaciones artísticas, escenografía, vestuario, música, canto, actuación todo ello enfocado en propiciar experiencias sensoriales que llegan al alma, despertando el lado más sensible de nuestra condición humana, todo ello lo podemos disfrutar a través del importante legado de inolvidables compositores, directores, actores e intérpretes italianos.
Otro de los proyectos en marcha es la organización de la biblioteca, una de las más completas en lengua italiana, la cual cuenta dentro de su acervo con importantes colecciones de literatura, arte y ciencia, el orden de la misma permitirá su visita y consulta a todo aquel interesado en referencias en lengua italiana.
La actividad cara a cara permite recuperar y consolidar nuestras relaciones humanas, las cuales se debilitaron con las medidas de seguridad asumidas durante la pandemia, con mucho entusiasmo estamos organizando dichos programas y proyectos y esperamos pronto invitarlos a participar, por el momento los invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales y estar pendientes de nuestras publicaciones.
Raúl Monterroso
Dante Alighieri
Comitato di Guatemala
El desafío actual presenta una oportunidad para re inventar nuestras actividades y afrontar el reto diseñando las condiciones para poder retornar a las actividades culturales presenciales.
A excepción de los exámenes PLIDA, que se desarrollan de manera presencial, con todas las medidas de bio seguridad del caso, por el momento nuestras actividades académicas continúan a distancia, pero estamos analizando distintas opciones para generar las condiciones para poder desarrollar un conjunto de actividades que permitan el intercambio presencial entre nuestros alumnos y profesores.
El Círculo de Lectura, ha sido un espacio que ha mantenido activos los espacios culturales de la Sociedad Dante Alighieri en Guatemala, propiciando la oportunidad para el encuentro virtual y a veces presencial en torno a la lectura en italiano, gracias al impulso de su gestor principal Eduardo Blandón, a la entusiasta colaboración de Becky Muralles, Eleonora Meneghetti y todos sus miembros, quienes han formado una verdadera comunidad de lectores enamorados de la lengua italiana.
Pese a que la pandemia aún está presente, las condiciones de bio seguridad en la actualidad se han adaptado y cada día se hace más necesario regresar a ese intercambio humano que permiten las actividades celebradas en presencia. Por ello junto a Betty Castillo y otros miembros de la comisión cultural, se está diseñado una agenda cultural, que permita el tan ansiado reencuentro con nuestros socios y amigos.
Dicho programa se enfocará principalmente en una invitación a introducirnos en la ópera a través del cine, dos de las más grandes y completas manifestaciones artísticas, escenografía, vestuario, música, canto, actuación todo ello enfocado en propiciar experiencias sensoriales que llegan al alma, despertando el lado más sensible de nuestra condición humana, todo ello lo podemos disfrutar a través del importante legado de inolvidables compositores, directores, actores e intérpretes italianos.
Otro de los proyectos en marcha es la organización de la biblioteca, una de las más completas en lengua italiana, la cual cuenta dentro de su acervo con importantes colecciones de literatura, arte y ciencia, el orden de la misma permitirá su visita y consulta a todo aquel interesado en referencias en lengua italiana.
La actividad cara a cara permite recuperar y consolidar nuestras relaciones humanas, las cuales se debilitaron con las medidas de seguridad asumidas durante la pandemia, con mucho entusiasmo estamos organizando dichos programas y proyectos y esperamos pronto invitarlos a participar, por el momento los invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales y estar pendientes de nuestras publicaciones.
Raúl Monterroso
Dante Alighieri
Comitato di Guatemala