LA EXCELENCIA DEL MADE IN ITALY EN EL DEPORTE:
EL CINE Y LA MOLE EN TURÍN
PATROCINADORES 39° EDICIÓN
LA EXCELENCIA DEL MADE IN ITALY EN EL DEPORTE:
EL CINE Y LA MOLE EN TURÍN
PATROCINADORES 39° EDICIÓN

¡ENCUENTRO CON ITALIA! EN LA UNIVERSIDAD LANDIVAR

Del lunes 29 al miércoles 31 de mayo del presente año se llevó a cabo en la Universidad Rafael Landívar (Campus Central) la actividad “Encuentro con Italia”, en el marco de las celebraciones de la Fiesta de la República (2 de junio) y también como un motivo para celebrar los lazos de amistad y cooperación que existen entre el Sistema Italia y dicha universidad. 

La actividad se organizó junto con la Dirección de Internacionalización y Cooperación Académica y diferentes instituciones del Sistema Italia como la Cámara de Comercio e Industria Italiana en Guatemala, el Instituto Italiano de Cultura, la Accademia Italiana della Cucina, entre otras.

El evento se abriò con la coreografía “Sonatina en Esperanto” y las palabras de bienvenida a cargo del Dr. Luis Alberto Lemus, Director de la Dirección de Cooperación Académica y del Excelentísimo Embajador de  Italia en Guatemala, Paolo De Nicolo. Seguida de la inauguración se tuvo una charla informativa sobre los intercambios estudiantiles entre Guatemala e Italia.

Entre las actividades que se realizaron destacan: una charla informativa sobre el sistema universitario italiano y las oportunidades de becas en Italia; un taller de gastronomía a cargo del Chef Leonardo Nardini para los estudiantes de gastronomía; un ciclo de proyecciones de cine italiano que incluyò èxitos cuales “Il Postino”, “Il Giardino dei Finzi-Contini” y “Cinema Paradiso”; la exposición y venta de productos italiano, con la participación de Ferrari, Motolansa -Vespa-, Comercializadora AZ, Borgo Rontondo, La Marzocco, Chocolates Granada, Petricore Cosmetics y Primo de Roma. También se llevó a cabo la conferencia “Condiciones para el desarrollo financiero de Guatemala a partir de la estabilidad macroeconómica” a cargo de Stefano Veronesi, la conferencia “Todos somos creativos” a cargo del maestro Maurizio Colombo y para la clausura se organizó una conferencia y presentación del Dr. Dieter Lehnhoff sobre la Historia de la música italiana en Guatemala.

Jessica Flores  

  • ¡ENCUENTRO CON ITALIA! EN LA UNIVERSIDAD LANDIVAR

    Del lunes 29 al miércoles 31 de mayo del presente año se llevó a cabo en la Universidad Rafael Landívar (Campus Central) la actividad “Encuentro con Italia”, en el marco de las celebraciones de la Fiesta de la República (2 de junio) y también como un motivo para celebrar los lazos de amistad y cooperación que existen entre el Sistema Italia y dicha universidad. 

    La actividad se organizó junto con la Dirección de Internacionalización y Cooperación Académica y diferentes instituciones del Sistema Italia como la Cámara de Comercio e Industria Italiana en Guatemala, el Instituto Italiano de Cultura, la Accademia Italiana della Cucina, entre otras.

    El evento se abriò con la coreografía “Sonatina en Esperanto” y las palabras de bienvenida a cargo del Dr. Luis Alberto Lemus, Director de la Dirección de Cooperación Académica y del Excelentísimo Embajador de  Italia en Guatemala, Paolo De Nicolo. Seguida de la inauguración se tuvo una charla informativa sobre los intercambios estudiantiles entre Guatemala e Italia.

    Entre las actividades que se realizaron destacan: una charla informativa sobre el sistema universitario italiano y las oportunidades de becas en Italia; un taller de gastronomía a cargo del Chef Leonardo Nardini para los estudiantes de gastronomía; un ciclo de proyecciones de cine italiano que incluyò èxitos cuales “Il Postino”, “Il Giardino dei Finzi-Contini” y “Cinema Paradiso”; la exposición y venta de productos italiano, con la participación de Ferrari, Motolansa -Vespa-, Comercializadora AZ, Borgo Rontondo, La Marzocco, Chocolates Granada, Petricore Cosmetics y Primo de Roma. También se llevó a cabo la conferencia “Condiciones para el desarrollo financiero de Guatemala a partir de la estabilidad macroeconómica” a cargo de Stefano Veronesi, la conferencia “Todos somos creativos” a cargo del maestro Maurizio Colombo y para la clausura se organizó una conferencia y presentación del Dr. Dieter Lehnhoff sobre la Historia de la música italiana en Guatemala.

    Jessica Flores