LA EXCELENCIA DEL MADE IN ITALY EN EL DEPORTE:
EL CINE Y LA MOLE EN TURÍN
PATROCINADORES 39° EDICIÓN
LA EXCELENCIA DEL MADE IN ITALY EN EL DEPORTE:
EL CINE Y LA MOLE EN TURÍN
PATROCINADORES 39° EDICIÓN

LA EXPERIENCIA DE JÓVENES ESTUDIANTES GUATEMALTECOS EN LA BELLA TOSCANA

Desde el año 2017 la Cámara de Comercio e Industria Italiana inició una colaboración con la Universidad Francisco Marroquín y la Escuela de Nutrición (quien tiene a su cargo las Licenciaturas de Gastronomía Nutricional y Empresarialidad y Nutrición Clínica), la cual tiene como objetivo que año con año, estudiantes de dicha Escuela puedan hacer su pasantía y tener una experiencia profesional en diferentes establecimientos como restaurantes, cafeterías, pastelerías, panaderías, gelaterie, lugares de agriturismo y hospitalidad en la provincia de Florencia. 

Varios los negocios que han abierto sus puertas para que estos jóvenes guatemaltecos puedan tener esta experiencia como lo son: Caffé Grandangolo, Pastelería y Pizzería Bonaiuti, Agriturismo Il Giardino, Pasticeria Dama, Ristorante Da Sergio, Gelateria Da Tommy, entre otros.

Nuevamente, este año, tras la suspensión del proyecto por la emergencia del Covid-19, se reactiva esta colaboración con un grupo pequeño de tres estudiantes que tendrán una experiencia importante en la ciudad de Dicomano, donde tendrán la oportunidad de hacer rotaciones en una pastelería y gelateria, de la mano de Paolo Rossi, barista profesional, finalista del “World Barista Champion” y propietario de Caffé Grandangolo. Asimismo, tendrán la oportunidad de realizar cursos de capacitación para ser baristas. 

Esta actividad es muy importante para la Cámara ya que ofrece la oportunidad de hacer una experiencia lejos de casa y tener una inmersión en la cultura italiana, compartiendo su experiencia con profesionales italianos para luego traer esta cultura de vuelta a Guatemala y tener la oportunidad de ofrecer una opción de exportación e internacionalización de empresas italianas y ofrecer los productos con los cuales ellos trabajaron en su experiencia. Los invitamos a seguirnos, a través de las entrevistas a los estudiantes que serán publicadas durante las próximas semanas, donde nos estarán contando a través de fotos y videos sobre su experiencia en la bella Toscana. 

Gabriele Musto 



 



  • LA EXPERIENCIA DE JÓVENES ESTUDIANTES GUATEMALTECOS EN LA BELLA TOSCANA

    Desde el año 2017 la Cámara de Comercio e Industria Italiana inició una colaboración con la Universidad Francisco Marroquín y la Escuela de Nutrición (quien tiene a su cargo las Licenciaturas de Gastronomía Nutricional y Empresarialidad y Nutrición Clínica), la cual tiene como objetivo que año con año, estudiantes de dicha Escuela puedan hacer su pasantía y tener una experiencia profesional en diferentes establecimientos como restaurantes, cafeterías, pastelerías, panaderías, gelaterie, lugares de agriturismo y hospitalidad en la provincia de Florencia. 

    Varios los negocios que han abierto sus puertas para que estos jóvenes guatemaltecos puedan tener esta experiencia como lo son: Caffé Grandangolo, Pastelería y Pizzería Bonaiuti, Agriturismo Il Giardino, Pasticeria Dama, Ristorante Da Sergio, Gelateria Da Tommy, entre otros.

    Nuevamente, este año, tras la suspensión del proyecto por la emergencia del Covid-19, se reactiva esta colaboración con un grupo pequeño de tres estudiantes que tendrán una experiencia importante en la ciudad de Dicomano, donde tendrán la oportunidad de hacer rotaciones en una pastelería y gelateria, de la mano de Paolo Rossi, barista profesional, finalista del “World Barista Champion” y propietario de Caffé Grandangolo. Asimismo, tendrán la oportunidad de realizar cursos de capacitación para ser baristas. 

    Esta actividad es muy importante para la Cámara ya que ofrece la oportunidad de hacer una experiencia lejos de casa y tener una inmersión en la cultura italiana, compartiendo su experiencia con profesionales italianos para luego traer esta cultura de vuelta a Guatemala y tener la oportunidad de ofrecer una opción de exportación e internacionalización de empresas italianas y ofrecer los productos con los cuales ellos trabajaron en su experiencia. Los invitamos a seguirnos, a través de las entrevistas a los estudiantes que serán publicadas durante las próximas semanas, donde nos estarán contando a través de fotos y videos sobre su experiencia en la bella Toscana. 

    Gabriele Musto