PATROCINADORES 43° EDICIÓN
DELEGACIÓN DE GUATEMALA DESTACA EN EL FORO PYMES 2025
CALENDARIO 2026 “VOCES DEL AGUA”
PATROCINADORES 43° EDICIÓN
DELEGACIÓN DE GUATEMALA DESTACA EN EL FORO PYMES 2025
CALENDARIO 2026 “VOCES DEL AGUA”

IIC: LAS PRÓXIMAS CITAS CON EL ARTE Y LA CULTURA

Piano a cuatro manos

El 30 de septiembre en el Teatro del IGA, se presentará el dúo de jóveves pianistas Eleonora Spina - Michele Benignetti, conocido por su refinada interpretación y compenetración musical. La pareja es especializada en repertorios a cuatro manos y para dos pianos, combinando virtuosismo técnico con una profunda sensibilidad artística. Su trabajo destaca por sus interpretaciones tanto de obras clásicas como contemporáneas.

100 años de Puccini

Giacomo Puccini (1858-1924) es uno de los grandes maestros de la òpera italiana de la primera parte del siglo XX, autor de obras memorables como La BohèmeTosca y Madama Butterfly.

Al conmemorarse en el 2024 los 100 años de su muerte, se destacará la importancia de su legado a través de algunos eventos de gran prestigio: un recital dedicado a la quizá menos conocida producción musical camarística del maestro, que se llevará a cabo el 10 de octubre en el antiguo Club Americano de zona 1, en el marco del Festival del Centro Histórico; la extraordinaria presentación el 30 de octubre en el Teatro Lux de la compañía de danza contemporánea Artemis Danza y su espectáculo Puccini’s Opera; y un repertorio de las más famosas arias puccinianas que se presentará en el Instituto Italiano de Cultura y en Quezaltenango en los primeros días del mes de diciembre.

Semana de la Lengua Italiana

La tradicional cita dedicada a la promoción del idioma italiano se celebrará este año a partir del 14 de octubre y tendrá como tema principal 'El italiano y el libro: el mundo entre líneas', con el objetivo de explorar el vínculo entre lengua y literatura en el mundo contemporáneo, valorizando al mismo tiempo el papel del libro como vehículo del patrimonio cultural, de valores y de la identidad italiana.

Cine italiano de hoy

Con la colaboración de la cadena Albacinema, en la primera parte del mes de noviembre el Instituto ofrece al público de Guatemala una semana de cine italiano en las salas del Centro Comercial Fontabella. El ciclo pretende ser una muestra significativa de la producción italiana reciente y una válida alternativa al cine de Hollywood, al ofrecer una perspectiva distinta que explora temas sociales, políticos y existenciales con sensibilidad artística y su reconocida belleza visual. 

Italia y su incomparable tradición culinaria

Durante la tercera semana de noviembre se llevará a cabo la 8ª edición de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo, con una serie de actividades y encuentros con algunos de los principales representantes en el país de la gastronomía italiana. Esta es mundialmente reconocida por su sencillez, su frescura y el respeto por el uso de ingredientes naturales, base de la “dieta mediterránea”, un estilo de vida integral que promueve además la actividad física regular y es asociada con numerosos beneficios para la salud, como la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares y una mayor longevidad.

Matteo Cattaneo


  • IIC: LAS PRÓXIMAS CITAS CON EL ARTE Y LA CULTURA

    Piano a cuatro manos

    El 30 de septiembre en el Teatro del IGA, se presentará el dúo de jóveves pianistas Eleonora Spina - Michele Benignetti, conocido por su refinada interpretación y compenetración musical. La pareja es especializada en repertorios a cuatro manos y para dos pianos, combinando virtuosismo técnico con una profunda sensibilidad artística. Su trabajo destaca por sus interpretaciones tanto de obras clásicas como contemporáneas.

    100 años de Puccini

    Giacomo Puccini (1858-1924) es uno de los grandes maestros de la òpera italiana de la primera parte del siglo XX, autor de obras memorables como La BohèmeTosca y Madama Butterfly.

    Al conmemorarse en el 2024 los 100 años de su muerte, se destacará la importancia de su legado a través de algunos eventos de gran prestigio: un recital dedicado a la quizá menos conocida producción musical camarística del maestro, que se llevará a cabo el 10 de octubre en el antiguo Club Americano de zona 1, en el marco del Festival del Centro Histórico; la extraordinaria presentación el 30 de octubre en el Teatro Lux de la compañía de danza contemporánea Artemis Danza y su espectáculo Puccini’s Opera; y un repertorio de las más famosas arias puccinianas que se presentará en el Instituto Italiano de Cultura y en Quezaltenango en los primeros días del mes de diciembre.

    Semana de la Lengua Italiana

    La tradicional cita dedicada a la promoción del idioma italiano se celebrará este año a partir del 14 de octubre y tendrá como tema principal 'El italiano y el libro: el mundo entre líneas', con el objetivo de explorar el vínculo entre lengua y literatura en el mundo contemporáneo, valorizando al mismo tiempo el papel del libro como vehículo del patrimonio cultural, de valores y de la identidad italiana.

    Cine italiano de hoy

    Con la colaboración de la cadena Albacinema, en la primera parte del mes de noviembre el Instituto ofrece al público de Guatemala una semana de cine italiano en las salas del Centro Comercial Fontabella. El ciclo pretende ser una muestra significativa de la producción italiana reciente y una válida alternativa al cine de Hollywood, al ofrecer una perspectiva distinta que explora temas sociales, políticos y existenciales con sensibilidad artística y su reconocida belleza visual. 

    Italia y su incomparable tradición culinaria

    Durante la tercera semana de noviembre se llevará a cabo la 8ª edición de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo, con una serie de actividades y encuentros con algunos de los principales representantes en el país de la gastronomía italiana. Esta es mundialmente reconocida por su sencillez, su frescura y el respeto por el uso de ingredientes naturales, base de la “dieta mediterránea”, un estilo de vida integral que promueve además la actividad física regular y es asociada con numerosos beneficios para la salud, como la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares y una mayor longevidad.

    Matteo Cattaneo