Asociación Rekko Guatemala
¿Quiénes somos?
Somos una asociación sin ánimo de lucro, apolítica e independiente, fundada en 1997 por el italiano Gian Carlo Noris, trabajamos por el derecho a la Salud y la Educación de las personas más necesitadas de Guatemala
Historia
Entre 1985 y 1994, los proyectos se centraron en el continente africano: primero en Burundi y luego en Tanzania logrando realizar 6 proyectos Rekko.
Entre 1994-1997, Gian Carlo Noris viaja a Guatemala y conoce San Pedro Yepocapa en donde funda el proyecto Rekko 7 con el apoyo de varios amigos de Rekko en Italia, se construye un centro de ayuda sanitaria de dos plantas, con sala de partos, sala de hospitalización, equipos de diagnóstico y habitaciones para voluntarios. En 1997 abren sus puertas tras varios meses de trabajo, durante los cuales gran parte de la comunidad participa en la construcción.
Rekko 7 sigue activo hoy en día, como un centro de ayuda sanitaria con atención en servicios de salud en diversas especialidades, resultado de una adaptación a las necesidades de la población de Yepocapa.
En el año 2008 se inaugura el Centro de Ayuda Sanitaria Rekko 8, en la ciudad de Antigua, Sacatepéquez. Gracias al apoyo de amigos en Rekko Italia al igual que en Yepocapa, creado para la población más vulnerable, con el objetivo de facilitar el derecho a la salud, a través de consultas médicas de diferentes especialidades.
En 2011 se inauguró el jardín infantil «Gian Carlo Noris» en San Pedro Yepocapa, que luego se formalizó como escuela de educación certificada por el Ministerio de Educación en 2015 y adoptó el método educativo de aprendizaje colaborativo “Plantando Semillas”.
Nuestra Misión
Proveer servicios integrales de salud y educación para mejorar el bienestar de las personas socialmente desfavorecidas, excluidas y vulnerables, así como disminuir la inequidad social.
Nuestra Visión
Ser un referente modelo en la prestación de servicios de salud y educación, integrales, con calidad y proyección social.
Nuestras áreas de intervención
Rekko trabaja en tres ejes de acción: salud, educación y solidaridad.
Salud como un derecho humano
Centros de ayuda sanitaria Rekko 7 y 8
Ambos centros realizan consultas de atención primaria accesibles, se atienden las especialidades de: medicina general, ginecología, pediatría, psicología, fisioterapia y odontología. Contamos con farmacia y laboratorio, además de otras especialidades menos periódicas.
Jornadas médicas en áreas rurales
Realizamos atenciones en salud en las comunidades y aldeas más alejadas de Antigua y Yepocapa a través de jornadas médicas con voluntarios médicos de Italia y España en coordinación del Ministerio de Salud Pública para fortalecer a la institución local.
Educación camino hacia el desarrollo
Educación pre-primaria
Proveemos educación pre-primaria de alta calidad a niños y niñas del municipio de Yepocapa en el Centro Educativo Gian Carlo Noris, a través de la metodología “Plantando Semillas” que desarrolla en cada niño y niña su máximo potencial y su pensamiento crítico a través de actividades lúdicas manipulativas, una educación basada en el amor y respeto mutuo.
Educación primaria y secundaria
Al finalizar la pre-primaria, les brindamos la oportunidad de acudir al colegio privado San Pedro para continuar sus estudios de primaria y secundaria. Por las tardes estos niños reciben clases de refuerzo en Rekko y todos los niños del programa educativo tienen acceso a salud según sus necesidades en el Centro de Ayuda Sanitaria Rekko 7.
Solidaridad un apoyo entre personas
Programa Voluntariado
Todos los años recibimos voluntarios y voluntarias, en su mayor parte personal de salud como médicos de familia, pediatras, ginecólogas, fisioterapeutas o enfermeras quienes realizan jornadas médicas en las comunidades rurales de las áreas de intervención de Rekko.
Coordinación Interinstitucional
Estamos comprometidos con el desarrollo integral de las comunidades donde colaboramos, por ello buscamos establecer y fortalecer relaciones en distintos espacios de coordinación institucional.
Nuestro sitio web: https://rekko.org/
Resumen de nuestra labor
Salud como un derecho humano
Proveemos servicios integrales en salud a miles de personas excluidas del derecho a la salud en Guatemala desde 1997 con dos Centros de Ayuda Sanitario ubicados en San Pedro Yepocapa y Antigua Guatemala.
Educación como camino hacia el desarrollo
Educación de calidad desde 2012 a niños y niñas de escasos recursos en Yepocapa, Guatemala a través de nuestro Programa educativo que cubre la pre-primaria hasta secundaria
Solidaridad como un apoyo mutuo entre personas y colectivos
Incluye el voluntariado internacional de profesionales de la salud y educación; así como las acciones en coordinación interinstitucional e impulsamos el desarrollo integral de la niñez y juventud en Yepocapa, Guatemala.
Nuestras Cifras
24750 Atenciones en salud en Guatemala 2020 – 2021
100 Niños y Niñas en Nuestro Programa Educativo 2022
Asociación Rekko Guatemala
¿Quiénes somos?
Somos una asociación sin ánimo de lucro, apolítica e independiente, fundada en 1997 por el italiano Gian Carlo Noris, trabajamos por el derecho a la Salud y la Educación de las personas más necesitadas de Guatemala
Historia
Entre 1985 y 1994, los proyectos se centraron en el continente africano: primero en Burundi y luego en Tanzania logrando realizar 6 proyectos Rekko.
Entre 1994-1997, Gian Carlo Noris viaja a Guatemala y conoce San Pedro Yepocapa en donde funda el proyecto Rekko 7 con el apoyo de varios amigos de Rekko en Italia, se construye un centro de ayuda sanitaria de dos plantas, con sala de partos, sala de hospitalización, equipos de diagnóstico y habitaciones para voluntarios. En 1997 abren sus puertas tras varios meses de trabajo, durante los cuales gran parte de la comunidad participa en la construcción.
Rekko 7 sigue activo hoy en día, como un centro de ayuda sanitaria con atención en servicios de salud en diversas especialidades, resultado de una adaptación a las necesidades de la población de Yepocapa.
En el año 2008 se inaugura el Centro de Ayuda Sanitaria Rekko 8, en la ciudad de Antigua, Sacatepéquez. Gracias al apoyo de amigos en Rekko Italia al igual que en Yepocapa, creado para la población más vulnerable, con el objetivo de facilitar el derecho a la salud, a través de consultas médicas de diferentes especialidades.
En 2011 se inauguró el jardín infantil «Gian Carlo Noris» en San Pedro Yepocapa, que luego se formalizó como escuela de educación certificada por el Ministerio de Educación en 2015 y adoptó el método educativo de aprendizaje colaborativo “Plantando Semillas”.
Nuestra Misión
Proveer servicios integrales de salud y educación para mejorar el bienestar de las personas socialmente desfavorecidas, excluidas y vulnerables, así como disminuir la inequidad social.
Nuestra Visión
Ser un referente modelo en la prestación de servicios de salud y educación, integrales, con calidad y proyección social.
Nuestras áreas de intervención
Rekko trabaja en tres ejes de acción: salud, educación y solidaridad.
Salud como un derecho humano
Centros de ayuda sanitaria Rekko 7 y 8
Ambos centros realizan consultas de atención primaria accesibles, se atienden las especialidades de: medicina general, ginecología, pediatría, psicología, fisioterapia y odontología. Contamos con farmacia y laboratorio, además de otras especialidades menos periódicas.
Jornadas médicas en áreas rurales
Realizamos atenciones en salud en las comunidades y aldeas más alejadas de Antigua y Yepocapa a través de jornadas médicas con voluntarios médicos de Italia y España en coordinación del Ministerio de Salud Pública para fortalecer a la institución local.
Educación camino hacia el desarrollo
Educación pre-primaria
Proveemos educación pre-primaria de alta calidad a niños y niñas del municipio de Yepocapa en el Centro Educativo Gian Carlo Noris, a través de la metodología “Plantando Semillas” que desarrolla en cada niño y niña su máximo potencial y su pensamiento crítico a través de actividades lúdicas manipulativas, una educación basada en el amor y respeto mutuo.
Educación primaria y secundaria
Al finalizar la pre-primaria, les brindamos la oportunidad de acudir al colegio privado San Pedro para continuar sus estudios de primaria y secundaria. Por las tardes estos niños reciben clases de refuerzo en Rekko y todos los niños del programa educativo tienen acceso a salud según sus necesidades en el Centro de Ayuda Sanitaria Rekko 7.
Solidaridad un apoyo entre personas
Programa Voluntariado
Todos los años recibimos voluntarios y voluntarias, en su mayor parte personal de salud como médicos de familia, pediatras, ginecólogas, fisioterapeutas o enfermeras quienes realizan jornadas médicas en las comunidades rurales de las áreas de intervención de Rekko.
Coordinación Interinstitucional
Estamos comprometidos con el desarrollo integral de las comunidades donde colaboramos, por ello buscamos establecer y fortalecer relaciones en distintos espacios de coordinación institucional.
Nuestro sitio web: https://rekko.org/
Resumen de nuestra labor
Salud como un derecho humano
Proveemos servicios integrales en salud a miles de personas excluidas del derecho a la salud en Guatemala desde 1997 con dos Centros de Ayuda Sanitario ubicados en San Pedro Yepocapa y Antigua Guatemala.
Educación como camino hacia el desarrollo
Educación de calidad desde 2012 a niños y niñas de escasos recursos en Yepocapa, Guatemala a través de nuestro Programa educativo que cubre la pre-primaria hasta secundaria
Solidaridad como un apoyo mutuo entre personas y colectivos
Incluye el voluntariado internacional de profesionales de la salud y educación; así como las acciones en coordinación interinstitucional e impulsamos el desarrollo integral de la niñez y juventud en Yepocapa, Guatemala.
Nuestras Cifras
24750 Atenciones en salud en Guatemala 2020 – 2021
100 Niños y Niñas en Nuestro Programa Educativo 2022