ACCADEMIA DELLA CUCINA ITALIANA - DELEGAZIONE GUATEMALA

LA ACCADEMIA DELLA CUCINA ITALIANA Y SUS OBJETIVOS

La cocina es una de las expresiones más profundas de la cultura de un país: es el fruto de la historia y de la vida de sus habitantes, diversa de región a región, de ciudad a ciudad, de pueblo a pueblo. La cocina cuenta quiénes somos, redescubre nuestras raíces, evoluciona con nosotros, nos representa más allá de las fronteras. Es fruto de la tradición y de la innovación y, por eso, se debe salvaguardar y transmitir.

Fundada el 29 de julio de 1953, en Milán, por Orio Vergani, con un grupo de representantes cualificados de la cultura, la industria y el periodismo, la Academia Italiana de la Cocina, desde 2003 Institución Cultural de la República Italiana, tiene como objetivo proteger las tradiciones de la cocina italiana, de la que promueve y favorece la mejora en Italia y en el extranjero. A través de su Centro de Estudios, sus Delegaciones y Legaciones en Italia y en el mundo, la Academia trabaja para promover iniciativas adecuadas para difundir un mejor conocimiento de los valores tradicionales de la cocina italiana, que constituyen la base de toda innovación concreta. 

EL ARTÍCULO 3 DEL ESTATUTO

La actividad de la Academia se expresa en múltiples vertientes. El artículo 3 del Estatuto precisa las orientaciones principales, inspiradoras de las innumerables iniciativas que la Academia emprende, coordina, solicita, promueve no solo en su interior sino sobre todo con una visión que abarca 360°. En efecto, la Academia persigue su objetivo realizando las siguientes actividades de interés general:

a) medidas de protección y valorización del patrimonio cultural. 

b) organización y gestión de actividades culturales, artísticas o recreativas de interés social, incluidas las actividades editoriales, de promoción y difusión de la cultura y de las actividades de interés general.

c) estudiar los problemas de la gastronomía y de la mesa italiana, formular propuestas, emitir dictámenes al respecto a petición de las autoridades públicas, de las entidades, de las asociaciones y de las instituciones públicas y privadas; y trabajar para que se promuevan iniciativas que favorezcan el mejor conocimiento de los valores tradicionales de la cocina italiana;

d) promover y favorecer todas aquellas iniciativas que, dirigidas a la investigación histórica y a su divulgación, puedan contribuir a valorizar la cocina nacional en Italia y en el extranjero, incluso como expresión de costumbres, de civilización, de cultura y de ciencia;

e) promover y favorecer el conocimiento entre la opinión pública de aquellos establecimientos, en Italia y en el extranjero, que ofrecen una seria garantía del respeto y de la observancia de la tradicional y característica cocina nacional, regional y local; 

f) establecer y otorgar reconocimientos a los que trabajen para lograr los objetivos institucionales.

INSTITUCIÓN CULTURAL

En 2003, el Ministerio de Actividades y Bienes Culturales reconoció los méritos culturales, ampliamente documentados, de la Academia, otorgándole el título de "Institución cultural", situándola, por tanto, entre las más grandes e importantes realidades culturales italianas, Son portadoras de experiencia y sabiduría en muchos campos de la cultura.


ACCADEMIA DELLA CUCINA ITALIANA – DELEGAZIONE GUATEMALA 

Junta Directiva 

GABRIELE MUSTO – Delegado

SEBASTIAN MORALES GALLIO – Vice Delegado

BENEDETTA POGGIO – Secretaria

ALDO GRAZIOSO BONETTO – Tesorero

MARIO GALLIO – Académico

RAFAEL MENÉNDEZ – Académico

HUMBERTO VIZCAÍNO – Académico

ROBERTO FUENTES - Académico

ACCADEMIA DELLA CUCINA ITALIANA - DELEGAZIONE GUATEMALA

LA ACCADEMIA DELLA CUCINA ITALIANA Y SUS OBJETIVOS

La cocina es una de las expresiones más profundas de la cultura de un país: es el fruto de la historia y de la vida de sus habitantes, diversa de región a región, de ciudad a ciudad, de pueblo a pueblo. La cocina cuenta quiénes somos, redescubre nuestras raíces, evoluciona con nosotros, nos representa más allá de las fronteras. Es fruto de la tradición y de la innovación y, por eso, se debe salvaguardar y transmitir.

Fundada el 29 de julio de 1953, en Milán, por Orio Vergani, con un grupo de representantes cualificados de la cultura, la industria y el periodismo, la Academia Italiana de la Cocina, desde 2003 Institución Cultural de la República Italiana, tiene como objetivo proteger las tradiciones de la cocina italiana, de la que promueve y favorece la mejora en Italia y en el extranjero. A través de su Centro de Estudios, sus Delegaciones y Legaciones en Italia y en el mundo, la Academia trabaja para promover iniciativas adecuadas para difundir un mejor conocimiento de los valores tradicionales de la cocina italiana, que constituyen la base de toda innovación concreta. 

EL ARTÍCULO 3 DEL ESTATUTO

La actividad de la Academia se expresa en múltiples vertientes. El artículo 3 del Estatuto precisa las orientaciones principales, inspiradoras de las innumerables iniciativas que la Academia emprende, coordina, solicita, promueve no solo en su interior sino sobre todo con una visión que abarca 360°. En efecto, la Academia persigue su objetivo realizando las siguientes actividades de interés general:

a) medidas de protección y valorización del patrimonio cultural. 

b) organización y gestión de actividades culturales, artísticas o recreativas de interés social, incluidas las actividades editoriales, de promoción y difusión de la cultura y de las actividades de interés general.

c) estudiar los problemas de la gastronomía y de la mesa italiana, formular propuestas, emitir dictámenes al respecto a petición de las autoridades públicas, de las entidades, de las asociaciones y de las instituciones públicas y privadas; y trabajar para que se promuevan iniciativas que favorezcan el mejor conocimiento de los valores tradicionales de la cocina italiana;

d) promover y favorecer todas aquellas iniciativas que, dirigidas a la investigación histórica y a su divulgación, puedan contribuir a valorizar la cocina nacional en Italia y en el extranjero, incluso como expresión de costumbres, de civilización, de cultura y de ciencia;

e) promover y favorecer el conocimiento entre la opinión pública de aquellos establecimientos, en Italia y en el extranjero, que ofrecen una seria garantía del respeto y de la observancia de la tradicional y característica cocina nacional, regional y local; 

f) establecer y otorgar reconocimientos a los que trabajen para lograr los objetivos institucionales.

INSTITUCIÓN CULTURAL

En 2003, el Ministerio de Actividades y Bienes Culturales reconoció los méritos culturales, ampliamente documentados, de la Academia, otorgándole el título de "Institución cultural", situándola, por tanto, entre las más grandes e importantes realidades culturales italianas, Son portadoras de experiencia y sabiduría en muchos campos de la cultura.


ACCADEMIA DELLA CUCINA ITALIANA – DELEGAZIONE GUATEMALA 

Junta Directiva 

GABRIELE MUSTO – Delegado

SEBASTIAN MORALES GALLIO – Vice Delegado

BENEDETTA POGGIO – Secretaria

ALDO GRAZIOSO BONETTO – Tesorero

MARIO GALLIO – Académico

RAFAEL MENÉNDEZ – Académico

HUMBERTO VIZCAÍNO – Académico

ROBERTO FUENTES - Académico