Cámara de Comercio e Industria Italiana en Guatemala - CAMCIG-

La Cámara de Comercio e Industria Italiana en Guatemala es una organización sin fines de lucro que busca fortalecer y promover el intercambio comercial, industrial y de servicios entre Guatemala e Italia; a través del desarrollo de proyectos que permitan fomentar la inversión y el desarrollo económico entre empresarios de ambos países.

Esta organización fue fundada en el año 2009 luego de varias reuniones entre los principales empresarios italianos radicados en Guatemala y la Embajada de Italia, los cuales buscaban crear un instrumento que facilitara las relaciones comerciales entre ambos países; en total fueron 27 empresas fundadoras las que le dieron origen. 

Desde su creación, comenzó a generar excelentes resultados en términos de aumento de beneficios para la vida de los italianos, para las empresas italianas que desean internacionalizarse Centro América y finalmente, para apoyar la inversión italiana, que tiene lugar en el país.

Posteriormente, en el año 2010, la CAMCIG entró a formar parte del Sistema Italia y en el 2011 se hizo parte de la Asociación de Cámaras Binacionales en Guatemala – ASCABI –, asimismo estuvo en contacto con Unioncamere con el propósito de darse a conocer y gozar de los beneficios que el sistema cameral ofrece a todas las cámaras miembros, así como a las empresas afiliadas a ella.

Cabe destacar que, en el año 2012, se publicó “La Gazzetta” por primera vez, una importante herramienta y un excelente vehículo para que la Comunidad Italiana en el país pudiera tener mayor visibilidad, divulgar la información más importante y estar actualizada constantemente con lo que “Italia” hace en Guatemala.

En ese mismo año, se presentó la documentación para que CAMCIG fuese reconocida oficialmente frente al Gobierno Italiano. Luego, en el 2013 el Consejo de Assocamerestero deliberó la plena incorporación de CAMCIG a esta Institución e intervino como enlace entre las Cámaras Italianas en el exterior y la Cámaras Italianas en territorio nacional. Finalmente, el 17 de diciembre de ese año, la CAMCIG fue reconocida oficialmente por el Gobierno Italiano a través de la resolución del “Ministero dello Sviluppo Economico (MISE)”.

Actualmente, cuenta con más de 120 socios, donde trabaja en conjunto con empresas italianas y guatemaltecas, creando enlaces y oportunidades de negocios, apoyando la promoción y la comercialización de los productos “Made in Italy”, dando apoyo institucional, etc. Asimismo, trabaja en estrecha colaboración con la Oficina Comercial de la Embajada de Italia y en general, con el Sistema Italia en Guatemala.

Algunos servicios y beneficios que ofrece:

  • Organización de encuentros comerciales (organización de B2B - B2C)
  • Búsqueda de contactos de interés e identificación de clientes potenciales
  • Networking entre socios y demás asociados de las Cámaras Italianas en el mundo
  • Búsqueda de socios estratégicos:  distribuidores, importadores y proveedores
  • Apoyo a la internacionalización de empresas
  • Contactos y apoyo institucional
  • Organización de conferencias, seminarios, talleres y capacitación en diferentes temas
  • Organización y planificación de eventos en diferentes sectores para la promoción del “Made in Italy”
  • Apoyo técnico para la participación en diferentes ferias y encuentros de negocios
  • Asesoría legal, aduanera, fiscal y tributaria
  • Asesoría en temas comerciales (importación / exportación) y empresariales
  • Investigaciones de mercado de productos a nivel nacional e internacional


Cámara de Comercio e Industria Italiana en Guatemala - CAMCIG-

La Cámara de Comercio e Industria Italiana en Guatemala es una organización sin fines de lucro que busca fortalecer y promover el intercambio comercial, industrial y de servicios entre Guatemala e Italia; a través del desarrollo de proyectos que permitan fomentar la inversión y el desarrollo económico entre empresarios de ambos países.

Esta organización fue fundada en el año 2009 luego de varias reuniones entre los principales empresarios italianos radicados en Guatemala y la Embajada de Italia, los cuales buscaban crear un instrumento que facilitara las relaciones comerciales entre ambos países; en total fueron 27 empresas fundadoras las que le dieron origen. 

Desde su creación, comenzó a generar excelentes resultados en términos de aumento de beneficios para la vida de los italianos, para las empresas italianas que desean internacionalizarse Centro América y finalmente, para apoyar la inversión italiana, que tiene lugar en el país.

Posteriormente, en el año 2010, la CAMCIG entró a formar parte del Sistema Italia y en el 2011 se hizo parte de la Asociación de Cámaras Binacionales en Guatemala – ASCABI –, asimismo estuvo en contacto con Unioncamere con el propósito de darse a conocer y gozar de los beneficios que el sistema cameral ofrece a todas las cámaras miembros, así como a las empresas afiliadas a ella.

Cabe destacar que, en el año 2012, se publicó “La Gazzetta” por primera vez, una importante herramienta y un excelente vehículo para que la Comunidad Italiana en el país pudiera tener mayor visibilidad, divulgar la información más importante y estar actualizada constantemente con lo que “Italia” hace en Guatemala.

En ese mismo año, se presentó la documentación para que CAMCIG fuese reconocida oficialmente frente al Gobierno Italiano. Luego, en el 2013 el Consejo de Assocamerestero deliberó la plena incorporación de CAMCIG a esta Institución e intervino como enlace entre las Cámaras Italianas en el exterior y la Cámaras Italianas en territorio nacional. Finalmente, el 17 de diciembre de ese año, la CAMCIG fue reconocida oficialmente por el Gobierno Italiano a través de la resolución del “Ministero dello Sviluppo Economico (MISE)”.

Actualmente, cuenta con más de 120 socios, donde trabaja en conjunto con empresas italianas y guatemaltecas, creando enlaces y oportunidades de negocios, apoyando la promoción y la comercialización de los productos “Made in Italy”, dando apoyo institucional, etc. Asimismo, trabaja en estrecha colaboración con la Oficina Comercial de la Embajada de Italia y en general, con el Sistema Italia en Guatemala.

Algunos servicios y beneficios que ofrece:

  • Organización de encuentros comerciales (organización de B2B - B2C)
  • Búsqueda de contactos de interés e identificación de clientes potenciales
  • Networking entre socios y demás asociados de las Cámaras Italianas en el mundo
  • Búsqueda de socios estratégicos:  distribuidores, importadores y proveedores
  • Apoyo a la internacionalización de empresas
  • Contactos y apoyo institucional
  • Organización de conferencias, seminarios, talleres y capacitación en diferentes temas
  • Organización y planificación de eventos en diferentes sectores para la promoción del “Made in Italy”
  • Apoyo técnico para la participación en diferentes ferias y encuentros de negocios
  • Asesoría legal, aduanera, fiscal y tributaria
  • Asesoría en temas comerciales (importación / exportación) y empresariales
  • Investigaciones de mercado de productos a nivel nacional e internacional